Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El filósofo hispalense

Resumen del Libro

Libro El filósofo hispalense

Un libro de filosofía heterodoxo en el que, a través de la vida del polímata medieval San Isidoro de Sevilla (560-633) y los relevantes sucesos acaecidos durante ella, nos adentramos, por un lado, en el pensamiento y en las obras principales del santo pensador sevillano, con constantes citas y referencias, unas veces exponiendo sus sentidos filosóficos, otras, sacadas de contexto, con una intención más jocosa; y abriendo asimismo, por otro lado, espacio para la relativización, debates y controversias. Más en profundidad, supone además una (breve mas incisiva) crítica a las ideologías y sistemas en torno a ellas construidos. Pese a que la biografía de Isidoro de Sevilla es muy desconocida, esta obra reconstruye escenas de la vida del filósofo sevillano a través de la completación de los pocos datos empíricamente contrastados, con la recreación poética —ora cómica, ora satírica y prácticamente en todos los casos hiperbólica—, conjugándose en ella realidad y ficción. Un relato biográfico en el que, asimismo, San Isidoro Hispalense aparece relacionado con diferentes e importantes aspectos de la Sevilla de su nación como fiestas o costumbres típicas, los equipos de fútbol sevillanos, algunos de sus edificios, instituciones y lugares emblemáticos, su historia, la música, etcétera, en un paseo tan elogioso como crítico e incluso sarcástico por la urbe andaluza. Es este un libro en el que se aúnan la reflexión filosófica y la divulgación de la historia de la filosofía, el cuestionamiento y crítica sociopolítica, la historia de España, o la creación literaria.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Biografía hiperbólica de San Isidoro de Sevilla

Número de páginas 71

Autor:

  • Nolo Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

25 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

Libro Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

La filosofía es la disciplina históricamente encargada de responder al significado de la vida. De dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos, son interrogantes que sólo pueden ser clarificadas con un gran sentido filosófico, un rigor conceptual y un fuerte apego a la investigación científica, de modo que si se busca una superación personal, se debe recurrir en primera instancia a la filosofía. Mientras la superación personal nos brinda frases obvias, huecas y demasiado vagas, la filosofía disfruta de una profundidad argumentativa capaz de forjarnos un sentido crítico hacia...

Salidas de caverna

Libro Salidas de caverna

Aunque alcanza en Platón una formulación magistral, el mito de la caverna es, como estudia Blumenberg, una de las metáforas fundamentales de la historia humana y de su comprensión de la existencia. El mito no puede reducirse a lo que dice o puede ser traducido en reflexiones y conceptos. Ofrece una imagen del mundo y del ser humano en el mundo, en el desarrollo del tiempo que, con el mito, hace suyo. Es un mito del inicio, pero también del existir que tras el inicio tiene lugar, alcanza diversas formulaciones y nos sorprende con su presencia cuando creíamos que había desaparecido.?El...

El respirar de los días

Libro El respirar de los días

¿Por qué el ritmo determinado por el paso del día y la noche es tan relevante para nuestra orientación y nuestra salud? ¿En qué sentido puede el tiempo «perderse» o «darse»? ¿Es cierto que «el tiempo todo lo cura»? ¿Cuánto tiempo «nos queda»? ¿Qué puede querer decir —más allá del tópico— lo de «vivir el presente»? ¿Cómo es que hoy, en plena época de los relojes y cronómetros de máxima precisión, apenas tenemos «tiempo» para nada? Estas son algunas de las cuestiones que se plantean en este ensayo sobre la experiencia del tiempo; un ensayo cuya originalidad...

Renacimiento del filósofo-artista

Libro Renacimiento del filósofo-artista

El renacimiento del filósofo artista. Ensayo sobre la revolución visual del pensamiento" parte de la noción nietzscheana del "filósofo-artista", pero se desolidariza de ella rápidamente. Es cierto que la "filosofía-artista", que se caracteriza por la indisociabilidad del pensamiento y de la vida y por la heterogeneidad de sus discursos, es el modo menor del filosofar desde Platón. Pero, frente a su concepción musical aun compartida por Nietzsche, el texto le opone una concepción visual del pensamiento, cuya fuente conceptual está en la obra de Giorgio de Chirico, inventor de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas