Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hombre que sabía demasiado

Resumen del Libro

Libro El hombre que sabía demasiado

Horne Fisher, un funcionario del Imperio, tropieza a lo largo de su carrera con una serie de misteriosos asesinatos cuya solución se encuentra más allá de las apariencias. Como en la mayoría de los thrillers de Chesterton, cada relato encierra una ingeniosa paradoja sobre la condición de la sociedad o la naturaleza humana.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

60 Valoraciones Totales


Biografía de G.k. Chesterton

Gilbert Keith Chesterton (29 de mayo de 1874 – 14 de junio de 1936) fue un prolífico escritor, poeta, filósofo, periodista y crítico literario británico, conocido principalmente por su ingenio, su estilo distintivo y su enfoque único del cristianismo y la vida religiosa. Nacido en Fulham, Londres, Chesterton fue el segundo de cuatro hijos en una familia cuyo padre era un comerciante y su madre una mujer capaz de estimular su imaginación desde joven.

Una de las características sobresalientes de Chesterton era su capacidad para transformar la prosa sencilla en poesía. Desde temprana edad, mostró un interés notable por el arte y la literatura. Asistió a la St. Paul's School y más tarde estudió en el University College London, aunque no completó su grado. En cambio, su amor por la literatura y el arte lo llevó a convertirse en un periodista y editor, lo que le ofreció la oportunidad de exponer sus ideas al público.

Chesterton se convirtió en un destacado colaborador del Daily News y contribuyó con sus artículos a varios periódicos y revistas en los años de su carrera. Su estilo elocuente, combinado con su aguda percepción crítica, le permitió abordar temas tan variados como la política, la literatura y la filosofía, todo con un toque de humor y curiosidad.

Uno de los aspectos más interesantes de su vida es su conversión al catolicismo, la cual tuvo un profundo impacto en su obra. En 1922, Chesterton fue recibido en la Iglesia Católica, un hecho que influyó en muchos de sus escritos posteriores. Su obra The Everlasting Man fue especialmente significativa, ya que fue escrita en respuesta al racionalismo moderno y abogó por una visión más espiritual y mística del mundo.

Entre sus más de 80 libros, quizás uno de los más reconocidos es la serie de Father Brown, que presenta a un sacerdote detective que resuelve misterios a través de su comprensión de la naturaleza humana. A través de estos relatos, Chesterton exploró temas de moralidad, fe y la complejidad de la naturaleza humana. Esta serie no solo se convirtió en un pilar de la ficción criminal, sino que también ayudó a cimentar su reputación como uno de los grandes escritores de su tiempo.

Además de su trabajo en ficción, Chesterton fue un ensayista prolífico. Sus obras a menudo incluían críticas de autores contemporáneos, así como reflexiones sobre la fe, la filosofía y la cultura. Orthodoxy, publicada en 1908, es una de sus obras más influyentes, donde aborda su propia trayectoria espiritual y expone sus argumentos a favor del cristianismo de manera accesible y persuasiva.

Chesterton también fue un defensor activo de la justicia social y la economía distributista, una teoría económica que buscaba distribuir la propiedad de manera más equitativa entre la población. A través de sus escritos, se opuso tanto al capitalismo desenfrenado como al socialismo estatal, argumentando en favor de un enfoque que empoderara a las comunidades locales.

Su personalidad carismática y su espíritu optimista le permitieron ganar el respeto y la admiración de muchas figuras contemporáneas, incluyendo a escritores, políticos y pensadores de su época. Chesterton no solo dejó un legado literario, sino que su influencia se extiende al pensamiento cristiano moderno y a la filosofía contemporánea.

A lo largo de su vida, Chesterton fue conocido por su figura física distintiva; era un hombre corpulento, con una gran presencia y un carácter apasionado, lo que lo hacía aún más carismático. A pesar de su muerte en 1936, su legado sigue vivo y su obra ha sido llevada al cine, la televisión y el teatro, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

La vida de G.K. Chesterton es un testimonio de cómo una mente inquieta y un corazón apasionado pueden dar forma a ideas que resuenan a través del tiempo. Su habilidad para entrelazar la fe con la razón, su ingenio al abordar los problemas de su época y su dedicación a la justicia hacen de su vida y obra un referente ineludible en la literatura y el pensamiento moderno.

Otros ebooks de G.k. Chesterton

El poeta y los lunáticos

Libro El poeta y los lunáticos

Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), creador del inmortal detective Padre Brown, dedicó parte de su prolífica carrera literaria al relato policial, con narraciones en las que, según Borges, no se encontraba una sola página que no contuviera una felicidad. La colección de bolsillo El Club Diógenes reúne buena parte de estos relatos policiacos en dos volúmenes: Las paradojas de Mr. Pond (CD 101) y El hombre que sabía demasiado (CD 111). El poeta y los lunáticos (1929), aunque se presenta como una novela, en realidad está concebida como una sucesión de episodios que se entrelazan,...

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas

Libro Vegetarianos, imperialistas y otras plagas

G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva --de 1905 hasta su muerte en 1936-- fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono combativo, pero ...

La taberna errante

Libro La taberna errante

A lo largo de estas páginas, un par de proscritos hacen rodar por toda Inglaterra, huyendo de la justicia, el último barril de ron de la isla después de que un decreto gubernamental haya ordenado el cierre de todas las tabernas en nombre del ecumenismo y el entendimiento entre culturas. Allí donde los fugitivos se detienen y abren la espita del barril, enseguida cristaliza una sociedad en miniatura, como una perla alrededor de un grano de arena. La gran carcajada que truena juguetona en La taberna errante es la manera de G. K. Chesterton (1874-1936), el descomunal escritor inglés, de...

Otros libros relacionados de Ficción

Sonata a Kreutzer

Libro Sonata a Kreutzer

Un soberbio y desolador análisis de la naturaleza de las relaciones humanas, con la "Sonata para violín y piano núm. 9" de Beethoven como fondo, que constituye uno de los relatos más intensos del genial escritor ruso. Publicada en 1889, "Sonata a Kreutzer", en la que se puede advertir un cierto aire autobiográfico, cuenta la historia de Pózdnyshev y de su mujer, de los primeros, idílicos años de su matrimonio, del progresivo deterioro del mismo, de cómo el amor y la entrega dejan paso al odio y la humillación. Y habla también de los celos, unos celos que, con su ominosa presencia,...

No sueltes mi mano (Trilogía Inmarcesible 1)

Libro No sueltes mi mano (Trilogía Inmarcesible 1)

Una gran historia de amor sentida y vivida a quemarropa. Una novela chispeante y con grandes dosis de humor. Miranda Ros, Mimi, se enfrenta a su entrevista de trabajo más importante desde que decidiera dejar atrás su Madrid natal para mudarse a la ciudad de Londres, donde lleva tres años viviendo en un apartamento de Neal’s Yard, en Covent Garden, con Vivien O’Neil, la teniente, y Ronnie Mayer. De su mano llegó al grupo de teatro amateur «Desdémona», su pequeña gran familia londinense. Hija de uno de los empresarios más ricos de España, Mimi decide renunciar a los beneficios...

Después de gretna (Los Dybron 3)

Libro Después de gretna (Los Dybron 3)

Conoce a Matt, tercer miembro de la familia Dybron. Jill está tranquila, enamorarse no figura en su plan de vida. Matt está tranquilo, jamás le ha importado alguien lo suficiente como para volver buscarla. Jill Prine es una mujer independiente con un único propósito: ascender en su carrera como abogada -especialista en divorcios- y convertirse en socia del prestigioso bufete de abogados para el que trabaja. Todo marcha sobre ruedas acorde al plan de vida que escribió cuando tenía apenas dieciséis años. Un día, y contra todo pronóstico, una tormenta de nieve la obliga a pasar unos...

Guzmán de Alfarache

Libro Guzmán de Alfarache

Edición con abundantes notas filológicas, históricas y culturales, y con densa presentación de los problemas del texto y de la época.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas