Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El imperio chino

Resumen del Libro

Libro El imperio chino

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 383

Autor:

  • Herbert Franke
  • Rolf Trauzettel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Herbert Franke

Herbert Franke es un destacado escritor, científico e intelectual alemán, conocido principalmente por sus contribuciones a la ciencia ficción y su trabajo en el ámbito de la informática y la biotecnología. Nacido el 14 de diciembre de 1927 en Berlín, Franke ha tenido una carrera prolífica que abarca más de seis décadas, combinando su pasión por la literatura con su enfoque científico.

Franke creció en una Alemania tumultuosa, marcada por la Segunda Guerra Mundial y la posterior división del país. Desde una edad temprana, mostró un interés en la tecnología y la ciencia, lo que lo llevó a estudiar física y matemáticas en la Universidad Técnica de Múnich. Su formación académica le permitió adentrarse en distintos campos de la ciencia, así como en la teoría de la complejidad, lo que más tarde influiría en su escritura.

El autor inició su carrera literaria en la década de 1950, justo cuando la ciencia ficción comenzaba a ganar popularidad en Alemania. Su primera novela, „Der Mensch und der Mond“ (1958), se publicó en un contexto donde el espacio y la exploración interplanetaria capturaban la imaginación del público. A través de sus obras, Franke no solo exploró los límites de la ciencia ficción, sino que también reflexionó sobre las implicaciones éticas y filosóficas de los avances científicos.

Uno de los temas recurrentes en los escritos de Franke es la relación entre el ser humano y la tecnología. Su novela “Das Gedächtnis der Welt” es un ejemplo claro de su capacidad para entrelazar la ciencia con la narrativa, creando historias que no solo entretienen, sino que también hacen reflexionar al lector sobre el futuro de la humanidad. La obra aborda cuestiones de identidad, memoria y la influencia de la tecnología en la vida cotidiana.

Además de su trabajo como novelista, Franke ha escrito ensayos y artículos sobre temas relacionados con la ciencia y la filosofía. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer un diálogo entre la ciencia ficción y el desarrollo tecnológico real, anticipando muchas de las cuestiones que hoy en día son objeto de debate en la sociedad contemporánea. Su capacidad para prever el impacto de la tecnología en la vida humana ha llevado a muchos a considerarlo un visionario.

En 1981, Herbert Franke se convirtió en uno de los fundadores de la Asociación Alemana de Ciencia Ficción, un espacio destinado a promover la literatura de ciencia ficción en Alemania y a brindar apoyo a escritores y lectores del género. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el Premio de Ciencia Ficción de Alemania, que celebra las contribuciones significativas a la literatura de ciencia ficción.

Franke también ha incursionado en el ámbito del cine y la televisión, participando en guiones y colaborando con productores para llevar sus historias a la pantalla. Esto demuestra su versatilidad y compromiso con la difusión de sus ideas más allá de la página escrita. Su influencia se extiende a través de diversas plataformas, permitiendo que sus conceptos científicos y ficticios lleguen a una audiencia más amplia.

A lo largo de su carrera, Franke ha mantenido un enfoque activo en la investigación científica, siendo parte de varios proyectos en el campo de la inteligencia artificial y la biotecnología. Su dualidad como escritor y científico le ha permitido no solo observar, sino también participar en el desarrollo de las tecnologías que tan a menudo aborda en su obra literaria.

En resumen, Herbert Franke es un autor que se destaca no solo por sus contribuciones a la ciencia ficción, sino también por su capacidad de conectar la literatura con la ciencia de manera profunda y significativa. Su legado perdura en los corazones de los lectores y en el ámbito académico, donde sus ideas continúan desafiando y estimulando el pensamiento crítico sobre el futuro de la humanidad y su relación con la tecnología.

Obras destacadas:

  • Der Mensch und der Mond (1958)
  • Das Gedächtnis der Welt
  • Die Queste

Otros libros relacionados de Historia

El surgimiento del teatro moderno en Colombia y la influencia de Brecht

Libro El surgimiento del teatro moderno en Colombia y la influencia de Brecht

Este libro reúne dos ensayos estrechamente relacionados. En el primero, Eduardo Gómez esboza en líneas generales el surgimiento del teatro moderno en Colombia, mientras que en el segundo se detiene en la influencia de las tesis del Brecht pedagogo y político en la actividad teatral del país. Esos dos textos tienen, además, un carácter testimonial puesto que su autor fue testigo de esta génesis y conoció de primera manera los métodos de trabajo brechtianos en su paso por la Alemania Oriental, donde tuvo oportunidad de asistir a los ensayos del Berliner Ensamble, la famosa compañía...

Apogeo del liberalismo en "La Gloriosa"

Libro Apogeo del liberalismo en La Gloriosa

La recepción en la economía española de las instituciones y orientaciones favorables al desarrollo industrial y a la implantación de una economía de mercados que concentra en períodos breves e intensos de nuestra historia política. Uno de ellos fue “La Gloriosa” revolución liberar de septiembre de 1868. La obra reformadora de “La Gloriosa” significó el apogeo del liberalismo económico en España. Constituye el esfuerzo más profundo y sistemático llevado a cabo en España hasta 1959 para dotar a la economía española de un marco institucional similar al de los países...

Tombuctú

Libro Tombuctú

Dicen que la historia nació en las riberas de los ríos. La historia que verdaderamente cuenta, la de los pueblos; no la de generales victoriosos y héroes de leyenda. En esa concepción de historia fluvial del mundo, el Níger discurre como rechazando el desierto que lo termina por caracterizar. Mientras las aguas del Nilo han buscado siempre el ombligo del mundo, la curva del Níger supone un afán de periferia. Todo ello forjó, a través de siglos de lejanía y ecos indefinidos, una palabra mágica: Tombuctú. En la actualidad la accesibilidad es completa. Ya hay un puente de hierro que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas