Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El joyero

Resumen del Libro

Libro El joyero

En El joyero se juntan varias historias que van engarzándose, tal como se hace en una pieza de joyería. Por un lado, el Chino —personaje central de este cuento— ha sufrido injustamente debido a un error que cometió en el pasado y que le costó varios años de cárcel. A su vez, tras su separación con Blanca, el Chino no puede ver a su hija Mimi, a quien adora. Por último, el protagonista se ha dedicado a ser joyero, logrando piezas increíbles que han sido expuestas por varias casa de remate en el mundo. Así, la historia se ordena para que una decisión que el Chino debe tomar, le permita volver a ver a su hija. El joyero es un cuento magistral en el que el autor, con pocos detalles, construye un mundo en el que un padre, una hija y un oficio, serán los protagonistas. El joyero forma parte de la colección de Piglia Singles de Ebooks Patagonia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 199

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

63 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Piglia

Ricardo Piglia fue un escritor, crítico literario y profesor argentino, nacido el 2 de febrero de 1941 en Adrogué, un suburbio de Buenos Aires, y fallecido el 6 de enero de 2017 en la misma ciudad. Su obra aborda temas complejos de la literatura, la historia y la política, estableciendo un diálogo continuo entre los géneros y las tradiciones literarias.

Piglia se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió letras. Desde sus primeros años, mostró un profundo interés por la literatura, y su carrera comenzó a destacarse con la publicación de su primer libro de cuentos, La casa de los ángeles, en 1980. Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la novela La historia del llanto, en 1983, que marcó un hito en la narrativa argentina contemporánea.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Piglia es su enfoque intertextual y su habilidad para mezclar referencias literarias, históricas y culturales. En muchas de sus obras, aparece un juego de voces y la presencia de personajes literarios que reflexionan sobre su propia existencia y su lugar en la narrativa. Su título más reconocido, El camino de Ida, es un claro ejemplo de su estilo innovador.

A lo largo de su carrera, Ricardo Piglia exploró el concepto de la narración como un acto de recordar y de construir la identidad. Esto se evidencia en su obra La ciudad ausente, en la que combina elementos del relato policial con una profunda reflexión sobre la memoria y la historia argentina, en un contexto de dictadura y violencia política.

Además de su labor como novelista, Piglia se destacó como ensayista y crítico literario. Sus obras en este ámbito, como El último lector, son fundamentales para entender su teorización sobre la literatura y su función en la sociedad. En este libro, Piglia analiza la relación entre el lector y el texto, así como la incertidumbre del lector contemporáneo frente a la multitud de voces y narrativas disponibles.

La influencia de Piglia también se extiende al ámbito académico. Durante años, fue profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en Estados Unidos. Su enfoque crítico y su compromiso con la enseñanza dejaron una huella significativa en generaciones de estudiantes y escritores. En sus clases, promovió la lectura crítica y el análisis profundo de los textos, fomentando un ambiente de discusión y pensamiento crítico.

  • Obras destacadas:
    • La casa de los ángeles (1980)
    • La historia del llanto (1983)
    • La ciudad ausente (1992)
    • El camino de Ida (1980)
    • El último lector (2005)

En su vida personal, Piglia también se vio afectado por cuestiones de salud. A lo largo de los años, luchó contra una enfermedad que lo llevó a tener una vida más reservada, pero nunca dejó de escribir ni de participar en las discusiones literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura argentina fue inquebrantable hasta su muerte en 2017.

El legado de Ricardo Piglia es profundo y complejo. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su capacidad para entrelazar la narrativa con la crítica social y literaria lo establece como uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana contemporánea. Su voz, a menudo melancólica pero siempre incisiva, continúa resonando en las páginas de la literatura argentina, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros ebooks de Ricardo Piglia

Plata quemada

Libro Plata quemada

Esta novela cuenta una historia real, un caso de la crónica policial de 1965: el asalto a un banco en la provincia de Buenos Aires, en el que estaban involucrados políticos y policías. Pero en la huida los maleantes decidieron traicionar a sus socios y escapar con toda la plata. El autor, que tuvo acceso a materiales confidenciales, relata el dramático asedio policial a los atracadores, que antes que entregarse decidirán quemar la plata. Una historia de amor, traiciones y heroísmo con personajes inolvidables.

Otros libros relacionados de Ficción

Madre del arroz

Libro Madre del arroz

Una historia de amor y traición, de gozo y dolor, rica en mitos y supersticiones, en una tierra exuberante y, a menudo, en condiciones de extrema dureza. Madre del arroz relata la vida de Lakshmi, una matriarca del siglo XX que, con solo catorce años, llegó a Malasia desde su Ceilán natal para casarse con un hombre mucho mayor que ella. Lakshmi pronto toma las riendas de su hogar y ahorra para poder dar a su numerosa descendencia un futuro mejor. Con gran tesón y temple, y a pesar de su juventud, defiende el bienestar de sus hijos y logra sobrevivir a la pesadilla de la invasión...

La herida

Libro La herida

Narrada en primera persona, el protagonista de esta historia se encuentra en la sala de una cárcel mientras conversa con su madre. Poco a poco se irá revelando toda una vida sometimiento, engaño y traición que desencadenará un final que, aunque nos será descubierto al inicio del relato, no restará interés a la historia, más bien al contrario, ya que conoceremos su confesión y los motivos que llevaron al narrador hasta ese final. Ambientada en la década de los noventa y nutrida de muchas referencias musicales y cinematográficas La herida nos coloca en una premisa muy estimulante...

El evangelio de Lucas Gavilán

Libro El evangelio de Lucas Gavilán

La novela recrea, en el tercer mundo, los episodios biográficos sobre Jesucristo en el Evangelio de san Lucas. Desde su ignominioso nacimiento en el lavadero de una vecindad hasta su violenta muerte en una brutal secuela policiaca. Ubicada en los barrios pobres de la Ciudad de México, comunidades rurales y otras zonas urbanas del centro del país, El Evangelio de Lucas Gavilán, es una dramatización novelesca de los principios básicos teológicos inspirados en la teología de la liberación en Latinoamérica. La novela recrea, en el tercer mundo, los episodios biográficos sobre...

Para siempre Juliet (Las Dankworth 5)

Libro Para siempre Juliet (Las Dankworth 5)

Un romance prohibido en el Londres victoriano. ¿Qué serán capaces de hacer por amor? El final de la apasionante serie de época Las Dankworth. Cinco hermanas. Cinco personalidades diferentes atravesadas por un mismo sentimiento: el amor en sus distintas formas de expresión. Juliet es la última de las hermanas Dankworth que abandona su hogar para apoyar a su madre y buscar sustento. Su padre solo pudo legarle el libro de Shakespeare al que debe su nombre, y ha resuelto no terminar como la protagonista. Está decidida a cumplir de forma intachable con su nuevo puesto de acompañante y las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas