Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El libro de nuestra crisis

Resumen del Libro

Libro El libro de nuestra crisis

La obra que aquí presentamos constituye una selección de algunos textos escritos entre 1955 y 1977 en su obra póstuma La ragione errabonda, publicada en 1982. En ella podemos apreciar la fuerza y el cometido intempestivo de su pensamiento: hablar al presente con dureza, reflexionando sobre el sentido actual del filosofar, y criticando a la modernidad, a la cultura, a la razón idealista, histórica y totalizante. La introducción ha corrido a cargo de Eugenio Trías, catedrático de Estética de la Universidad Politécnica de Barcelona.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Giorgio Colli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Giorgio Colli

Giorgio Colli (1918-1979) fue un filósofo, historiador de la filosofía y ensayista italiano, conocido por su profundo análisis de la tradición filosófica occidental, especialmente del pensamiento griego. Su trabajo se centró en la reconstrucción de la historia de la filosofía mediante un enfoque crítico y la revisión de textos clásicos, lo que le permitió ofrecer nuevas perspectivas sobre el pensamiento de los filósofos antiguos.

Nacido en una familia de raíces culturales y académicas, Colli mostró desde joven un gran interés por la filosofía, la literatura y la historia. Estudió en la Universidad de Turín, donde fue influenciado por importantes figuras del pensamiento contemporáneo y desarrolló una fuerte inclinación hacia el estudio de la filosofía griega, en particular la obra de Platón y Aristóteles. Su formación académica fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, donde Colli se alistó en las fuerzas armadas italianas, aunque su pasión por la filosofía nunca flaqueó durante esos años difíciles.

Después de la guerra, Colli se dedicó a la enseñanza y a la investigación. En este período, inició la publicación de numerosas obras que abordan temas relacionados con la historia de la filosofía y su influencia en el pensamiento moderno. Su aproximación innovadora a la filosofía antigua lo llevó a cuestionar interpretaciones tradicionales y a proponer lecturas alternativas que resaltaban aspectos a menudo ignorados de la obra de los filósofos clásicos.

Uno de los logros más notables de Colli fue su edición y traducción de la obra de Friedrich Nietzsche. En colaboración con su amigo Mario De Caro, Colli publicó la primera traducción completa de la obra de Nietzsche en italiano, lo que contribuyó significativamente a la difusión del pensamiento del filósofo alemán en el mundo de habla italiana. Esta traducción se caracteriza por su rigor y precisión, lo que permitió a los lectores italianos acceder a la complejidad del pensamiento nietzscheano.

Además de su trabajo en Nietzsche, Colli fue autor de varios libros y ensayos que abarcan una variedad de temas filosóficos. Uno de sus textos más influyentes es “La filosofía de la historia”, donde analiza el desarrollo de la filosofía a lo largo del tiempo y su relación con la historia de la humanidad. En esta obra, Colli argumenta que la filosofía no debe ser vista como una serie de teorías aisladas, sino como un proceso continuo que interactúa con los contextos históricos y culturales.

El enfoque de Colli hacia la filosofía fue marcado por un profundo escepticismo y una crítica hacia las narrativas dominantes. En su obra, reivindica la importancia de la tradición filosófica y aboga por un estudio que considere los matices y las inconsistencias dentro del pensamiento filosófico. Esta visión crítica ha sido influyente en generaciones posteriores de filósofos e historiadores de la filosofía, que continúan explorando el legado de Colli en sus propios trabajos.

Colli también fue un ferviente defensor del diálogo interdisciplinario. Creía que la filosofía no podía ser entendida de manera efectiva si se estudiaba de forma aislada de otras disciplinas como la historia, la literatura y la psicología. Su enfoque integrador ha inspirado a muchos académicos a adoptar perspectivas más amplias en sus investigaciones y análisis.

A pesar de su muerte prematura en 1979, el legado de Giorgio Colli perdura en el ámbito de la filosofía y la educación. Su trabajo ha dejado una huella significativa en la forma en que se entiende y se enseña la filosofía en Italia y más allá. Hoy en día, sigue siendo objeto de estudio y admiración por su originalidad y su compromiso con la verdad.

Giorgio Colli es homenajeado por su contribución inigualable a la filosofía y su dedicación a la promoción de un pensamiento crítico y analítico. Su vida y obra continúan inspirando a nuevos pensadores en su búsqueda del conocimiento y la comprensión del mundo que nos rodea.

Otros libros relacionados de Filosofía

Destrucción de la metafísica 1

Libro Destrucción de la metafísica 1

Este libro contiene varios textos fundamentales de Juan Duns Escoto, que nos invitan a seguir el difícil pero necesario camino de revisión analítica de la universalidad y de la intencionalidad del "Doctor Sutil". Quedan expuestos en el presente texto la originalidad y el rigor con que el filósofo escocés desarrolló su pensamiento, en una traducción crítica enriquecida por un estudio introductorio actualizado y preciso.

Epicuro

Libro Epicuro

This book dares to pair up two seemingly irreconcilable concepts: the purest kind of materialism and an absolute belief in the existence of the gods. Este libro se aventura a maridar dos posturas que se cree son irreconciliables: el materialismo más puro con la absoluta certeza en la existencia de los dioses.

Walter Benjamin: fragmento, umbralidad, fantasma

Libro Walter Benjamin: fragmento, umbralidad, fantasma

No dudo en considerar este libro sobre el pensamiento de Walter Benjamin de Víctor Guerrero Apráez como uno de los más importantes que se han escrito en el país sobre el pensador alemán y, posiblemente, el más destacado por el conocimiento que tiene de un autor poliédrico y casi inabarcable, por su ubicación en el panorama intelectual de los distintos y complejos momentos en que vivió, por los rigurosos contrastes que logra hacer con otros pensadores destacados, como Carl Schmitt —sobre el que tiene un libro memorable—, Gilles Deleuze o Henry James, y por el trabajo meticuloso y...

La Revolucion de la Conciencia

Libro La Revolucion de la Conciencia

La revolución de la conciencia es un debate extraordinario entre tres de las mentes más lúcidas de nuestra época: Ervin Laszlo, Stanislav Grof y Peter Russell. Cómo está cambiando nuestro mapa de la realidad?, cómo participar en las transformaciones globales del planeta?, cómo afectan estos cambios a nuestra vida personal?, cómo luchar por la paz? En un intercambio dialéctico lúcido y estimulante, los tres pensadores analizan en profundidad el papel que debe jugar el arte, la ciencia, la educación, la espiritualidad y, por encima de todo, la conciencia. La conclusión: el estado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas