Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Millonario de Al Lado

Resumen del Libro

Libro El Millonario de Al Lado

Siempre se ha pensado que para acumular la riqueza en los Estados Unidos se debe: heredar de padres o parientes exitosos, obtener un título en una universidad prestigiosa; ser más audaz o inteligente que los competidores. El autor, en un estudio de más de mil millonarios en el mundo entero, encontró que las claves para una gran riqueza en realidad son: el resultado de una ética de negocios sólida y sostenida; los hábitos consistentes de ahorro a largo plazo; la continua auto disciplina de gastar menos de lo que se gana cada mes, e invertir el sobrante. Dicho de otra forma, la disciplina fiscal, el sacrificio y el trabajo duro son las claves para acumular riqueza. En este libro, además de definir el perfil de los millonarios de USA, se presentan las siete características que tienen en común los exitosos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 284

Autor:

  • Thomas J. Stanley
  • William D. Danko

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas J. Stanley

Thomas J. Stanley fue un reconocido autor e investigador estadounidense, cuyas obras se centraron en el estudio de la riqueza y el comportamiento financiero de los individuos. Nacido en 1944, Stanley se dedicó a explorar las características, hábitos y estilos de vida de los millonarios en América, y su trabajo dejó una huella profunda en el ámbito de las finanzas personales y la educación financiera.

Stanley obtuvo su título de grado en la Universidad de Georgia y continuó su educación en la Universidad de Carolina del Sur, donde completó su MBA y posteriormente su doctorado. Su carrera como académico comenzó en el campo del marketing, donde se especializó en la investigación y el análisis de datos. Sin embargo, su verdadero enfoque se dio cuando decidió aplicar su experiencia en la investigación para entender mejor a los ricos y cómo lograron acumular su fortuna.

En 1996, Stanley publicó su obra más famosa, The Millionaire Next Door, coescrita con William D. Danko. Este libro reveló sorprendentes hallazgos sobre los hábitos de consumo y la mentalidad de los millonarios en Estados Unidos, y fue el resultado de un extenso estudio que involucró entrevistas y análisis de datos de miles de hogares. Stanley y Danko descubrieron que la mayoría de los millonarios no son aquellos que ostentan grandes lujos y estilos de vida extravagantes, sino personas que viven de manera frugal, ahorran e invierten de forma inteligente. Este enfoque cambió la percepción común sobre la riqueza y se convirtió en un manual esencial para aquellos que buscan construir su propia fortuna.

La popularidad de The Millionaire Next Door condujo a Stanley a escribir varios otros libros, entre ellos The Millionaire Mind y The Wealthy Gardener. En The Millionaire Mind, Stanley se centró en las características psicológicas y los hábitos de pensamiento de los millonarios, basándose en su investigación sobre los estilos de vida, la educación y las actitudes que los llevaron al éxito financiero. Por otro lado, The Wealthy Gardener es un relato más narrativo y reflexivo sobre la importancia de la creación de riqueza y la satisfacción personal.

A lo largo de su carrera, Stanley también se desempeñó como consultor de negocios, ofreciendo su experiencia a empresas y organizaciones sobre marketing y comportamiento del consumidor. Su trabajo fue fundamental para ayudar a colegas y clientes a entender la importancia de las actitudes hacia el dinero y la riqueza, así como las estrategias para alcanzarlas.

El legado de Thomas J. Stanley perdura en la forma en que las personas piensan sobre la riqueza y el éxito financiero. Su enfoque pragmático y basado en la investigación ha inspirado a millones a tomar el control de sus finanzas y a buscar un camino hacia la independencia financiera. A través de sus libros y conferencias, Stanley ha dejado un impacto duradero en la educación financiera y sigue siendo una figura influyente en el campo.

Thomas J. Stanley falleció el 19 de febrero de 2021, pero su obra sigue viva, proporcionando valiosas enseñanzas sobre la riqueza, la frugalidad y la mentalidad necesaria para alcanzar el éxito financiero. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones a evaluar sus prioridades financieras y a perseguir sus objetivos con determinación y sabiduría.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Contabilidad creativa

Libro Contabilidad creativa

« Cuentan de un mercader que, deseando saber cuanto eran dos mas dos, pregunto a un contable para que le ayudara a conocer la respuesta. El contable se le acerco y, despues de comprobar que nadie les oia, le murmuro al oido: Usted cuanto quiere que sea?, Anonimo Veneciano. Los maquillajes contables pretenden ofrecer una imagen de las cuentas diferente con el fin de manipular a los usuarios. En los ultimos anos se han convertido en un problema importante. A veces se hacen al margen de la normativa contable y, por tanto, son ilegales. Otras veces son legales y se denominan contabilidad...

Mejor gasto para mejores vidas

Libro Mejor gasto para mejores vidas

¿Cómo se puede resolver este rompecabezas de mayores demandas y fortalecimiento fiscal? Esta edición de Desarrollo en las Américas (DIA) se centra precisamente en esta pregunta. En sus páginas se sugiere que la respuesta tiene que ver con la eficiencia fiscal y con un gasto inteligente, y no con la solución estándar de hacer recortes generalizados del gasto público para lograr la sostenibilidad fiscal, en ocasiones a un gran costo para la sociedad. Se trata de hacer más con menos. · Un análisis de gasto fiscal en América Latina y el Caribe revela grandes ineficiencias y derroches...

El plan estratégico en la práctica

Libro El plan estratégico en la práctica

Los testimonios recibidos de los profesionales en cuyas empresas el autor ha utilizado esta herramienta básica para definir la «hoja de ruta» de cualquier organización muestran que la aplicación de la sistemática de elaboración del plan estratégico que se expone en este libro les ha ayudado a «contar con el método necesario para que el equipo de dirección avance con rigor y orden en el proceso de reflexión interna (...) y tenga una guía de referencia sobre los proyectos a los que dedicar los mayores esfuerzos en el futuro». Si a ello añadimos los adjetivos atribuidos a los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas