Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Misterioso

Resumen del Libro

Libro El Misterioso

El Misterioso cuenta la historia de un protagonista embozado, perseguido por el pecado y la desgracia, y una joven que habita en las ruinas de un templo prehispánico de Cozumel. La novela se desarrolla en puntos disímbolos —las montañas que corren entre Tabasco y Yucatán y la Corte de Felipe II— y narra el encuentro entre los jóvenes —cuyas identidades permanecen veladas— que desatará una cadena de errores fatales para quienes, enamorados, buscan incansablemente la redención. Meléndez y Muñoz logra entretejer las complejas vidas de numerosos personajes en una narrativa que incita al lector a querer conocer cada detalle. El Misterioso es la primera novela publicada en Jalisco y la segunda en México, después de El Periquillo Sarniento. Esta es la invitación a conocer a un antihéroe que escondía su rostro y que paradójicamente quedó en las sombras, después de que viera la luz en 1836, hasta ahora que presentamos esta segunda edición.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 143

Autor:

  • Mariano Mélendez Y Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Mélendez Y Muñoz

Mariano Mélendez y Muñoz fue un destacado escritor, poeta y periodista chileno nacido en 1888 en la ciudad de Talca, Chile. Su vida abarcó un período en el que las letras chilenas experimentaron significativas transformaciones, y él se convirtió en un referente en la narrativa y la poesía de su tiempo.

Desde joven, Mélendez mostró un gran interés por la literatura. Su educación formal le permitió desarrollar un estilo propio que combinaba la tradición literaria con un enfoque innovador. A medida que iba creciendo, su obra comenzó a ser reconocida por su profundidad y su capacidad de reflejar la realidad social y política de Chile.

Uno de los aspectos más notables de su literatura es su compromiso con los problemas sociales de su época. A través de sus escritos, Mélendez abordó temas como la pobreza, la injusticia y la lucha de clases, utilizando un lenguaje rico y evocador que invitaba a la reflexión. Su visión crítica de la sociedad chilena le valió un lugar importante entre los escritores progresistas de su tiempo, quienes aspiraban a generar un cambio a través de la palabra.

En el ámbito poético, Mélendez se destacó por su dominio de las formas clásicas y su habilidad para jugar con el lenguaje. Sus poemas son una mezcla de lirismo y realidad, con una musicalidad que resuena en el lector. La influencia de poetas como Pablo Neruda y Gabriela Mistral es evidente en su obra, aunque Mélendez tenía una voz propia que lo diferenciaba de sus contemporáneos.

  • Obras destacadas
  • La tierra de la esperanza - Un relato que aborda la vida en el campo y las luchas de los campesinos chilenos.
  • Cantos a la vida - Una colección de poemas que celebran la naturaleza y la condición humana.
  • Crónicas de una ciudad - Prosa que describe la vida urbana de Santiago en los años 30, llena de detalles vívidos y memorias.

Además de su labor como escritor, Mariano Mélendez fue un apasionado defensor de los derechos humanos y la igualdad. Participó activamente en movimientos sociales y culturales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Su compromiso con la justicia social le permitió conectar profundamente con su audiencia, quienes veían en él no solo a un artista, sino a un verdadero portavoz de las necesidades de su tiempo.

A lo largo de su vida, Mariano Mélendez y Muñoz recibió varios reconocimientos por su trabajo literario, lo que le permitió consolidarse como un referente de la literatura chilena. Su legado perdura en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores que buscan narrar la realidad desde una perspectiva crítica y comprometida.

En sus últimos años, Mélendez continuó escribiendo y publicando, manteniendo siempre una postura activa frente a los problemas sociales y políticos de Chile. Murió en 1975, dejando un legado que no solo abarca su obra literaria, sino también su incansable lucha por la justicia y la igualdad en su país.

En conclusión, Mariano Mélendez y Muñoz es una figura crucial en la historia de la literatura chilena, cuya obra sigue siendo estudiada y valorada por su capacidad de captar la esencia de una época y su compromiso con los valores sociales. Su vida y obra son un testimonio de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio y la reflexión.

Otros libros relacionados de Ficción

Corazones Valientes

Libro Corazones Valientes

Francesca es una treintañera segura de sí misma, que conduce su vida y sus relaciones según sus propias reglas: libre como el mar y ligera como el viento. Vive de su arte y no tiene vínculos estables con nadie, salvo con sus amigas. Pero cuando Margherita se muda a Japón y Sabrina mantiene las distancias, Francesca se encuentra inesperadamente sola. Justo en ese momento, por casualidad, Francesca conoce a Leonardo, un joven vital que afronta la vida con alegría a pesar de que un terrible accidente lo ha dejado en silla de ruedas. Entre ellos nace en seguida una amistad sincera, pero...

La ciudad del rey leproso

Libro La ciudad del rey leproso

Tierras de Castilla, finales del siglo XII: Marcos, un joven a punto de prometerse con la joven a la que ama y ante el que se abre un futuro de paz y prosperidad, contempla cómo sus ilusiones y proyectos se desploman al verse convertido inesperadamente en un proscrito. La única oportunidad de Marcos se reduce a emprender un viaje a Tierra Santa para intentar expiar sus culpas. Pero al llegar a Jerusalén, la Ciudad del Rey Leproso, descubre que nada es como había pensado y que el mundo se halla a punto de experimentar un inesperado vuelco provocado por el sultán Saladino.

Abajo el pirandellismo

Libro Abajo el pirandellismo

Pirandello pone en escena una irremediable amnesia de las cosas en la ficción. La tragedia está enmascarada por la risa irónica frente a un mundo que este autor consideró como un desierto de sentido, un espacio ilimitado que ninguna coordenada podría reorganizar. Este escritor resalta por la cuidadosa creación de una poética. La presente antología de ensayos se compone casi por entero de textos que el autor publicó en su vejez; son al mismo tiempo un ajuste de cuentas y una mirada retrospectiva de su carrera.

ENtidades

Libro ENtidades

ENtidades é uma seleção dos 5 melhores relatos de ENgendrados e dos 5 melhores contos de IdenTIDADES. Está composto pelas seguintes histórias: História familiar, O sapo que foi poeta, A caverna, O homem diante do espelho, Madrugada, Devaneios, Os monstros interiores (ou fábula de um ato), Caminhada noturna, O avarento. ”Diego Maenza escreve com precisão. Seres e situações que nos remetem à monstros localizados nesses caminhos tortuosos da imaginação e da realidade. Estes relatos são tremendamente profundos por seus toques filosóficos, surpreendentes pela temática e...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas