Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en "Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán

Resumen del Libro

Libro El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán

Seminar paper del año 2018 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,7, Universität Duisburg-Essen, Idioma: Español, Resumen: En el siglo XIX existía una gran diferencia entre la vida en el campo y la ciudad en España. Emilia Pardo Bazán, una de las pocas autoras reconocidas de Galicia, trató sobre todo de temas y problemas que tenían que ver con la región. Escogiendo su región y ciudad natal como lugar de sus novelas, tenía un gran grado de consciencia por haber vivido en los diferentes lugares de que tratan sus novelas. Pero aparte de eso, también habló de tabús como el papel y la independencia de la mujer, la corrupción política y la desigualdad de los géneros. En su novela "Los Pazos de Ulloa", presenta el enfrentamiento de la zona urbana y rural de Galicia. Sirve como presentación y critica de la España del siglo XIX con su situación política, social y económica. La novela fue publicada en el año 1886, un tiempo marcado por crisis y muchos cambios, ya que España tenía que enfrentarse al proceso de modernización que ya había sucedido en otros países europeos, sin estar propiamente preparado. De allí, surgieron muchas tensiones que influyeron en la vida de la población. Esa situación se refleja en la novela, que representa la vida descuidada de la aristocracia rural gallega y los tensiones que surgen del enfrentamiento de los dos mundos completamente contrarios del campo rural tradicional y del mundo urbano moderno. "Los Pazos de Ulloa", se considera por la crítica no solo como su mejor novela, sino también como una de las que reflejan con mayor evidencia la adopción de la doctrina naturalista (Villanueva, 1984: 121). “La aldea, cuando se cría uno en ella y no sale de allí jamás, envilece, empobrece y embrutece” (Pardo Bazán 2016: 113), una frase, extraída de la novela, muestra los pensamientos del protagonista Julián durante su primera noche en los Pazos y ya indica el carácter bruto del campo que convierte a sus habitantes en bestias. Ese trabajo trata de exponer la influencia naturalista en la obra, con el fin de demostrar que la naturaleza es la fuerza que embrutece y animaliza a los seres humanos, que son demasiados débiles para enfrentarse con ella.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 18

Autor:

  • Julia Rabbe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

77 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filología

Unamuno y su camino a la "individualización"

Libro Unamuno y su camino a la individualización

Es el proposito de este libro comprender la evolucion psiquica de Unamuno por medio de una interpretacion jungiana de sus obras de ficcion. El camino hacia la -individualizacion, - termino creado por Carl Jung para indicar la etapa en que el individuo llega a conocerse, es extremadamente dificil debido al valor que el individuo debe mostrar al enfrentarse consigo mismo para poder desechar todas las falsas ilusiones creadas por su -persona- social y por sus complejos personales. Como una especie de terapia, Unamuno hace uso de sus ficciones para deshacerse de los monstruos interiores que lo...

Los imposibles sueños de un señor muy de derechas

Libro Los imposibles sueños de un señor muy de derechas

Coincidiendo con el vigésimo aniversario de su incorporación, en exclusividad, a Editorial Planeta, Fernando Vizcaíno Casas nos ofrece una novela que resume mejor que ninguna otra de las suyas su conocido estilo literario. Un estilo que, a lo largo de estas dos décadas, le ha supuesto el apoyo entusiasta de sus lectores, hasta permitirle superar los cuatro millones de ejemplares vendidos de su obra. En Los imposibles sueños de un señor muy de derechas confluyen las más celebradas características del autor: la ironía, la ternura, la nostalgia y la claridad expositiva. El personaje...

Introducción al latín vulgar

Libro Introducción al latín vulgar

La introducción al latín vulgar es el manual clásico con el que se han formado varias generaciones de filólogos europeos en una materia tan apasionante como el latín vulgar. El profesor finlandés Veikko Vaananen publicó en francés la que entonces era ya una nueva edición revisada y completada de una antología con comentarios en 1967, cuya segunda edición apareció en 1981. La tercera edición española es de 1988. En la introducción y en la primera parte reflexiona Vaananen sobre los dos componentes del título de su libro: introducción y latín vulgar. Respecto al segundo dice:...

Que duermas bien, pequeño lobo – おおかみくんも ぐっすり おやすみなさい (español – japonés)

Libro Que duermas bien, pequeño lobo – おおかみくんも ぐっすり おやすみなさい (español – japonés)

Cuento para dormir para niños a partir de dos años. Edición bilingüe (español y japonés) con audiolibros y videos en línea en español (castellano y columbiano) y en japonés, dibujos para imprimir y colorear, así como material didáctico para los estudiantes del japonés. Tim no puede dormir. ¡Su lobo pequeño no está! ¿Quizás lo olvidó afuera? Solo se encamina a la noche – y recibe inesperadamente compañía... ♫ ¡Escucha la historia leída por hablantes nativos! En el libro encontrará un enlace que le dará acceso gratuito a audiolibros y vídeos en ambos idiomas. ►...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas