Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ojo de la aguja

Resumen del Libro

Libro El ojo de la aguja

Es un honor para nosotros celebrar el setenta cumpleaños de Carlos Bousoño , uno de nuestros más ilustres poetas y Premio Nacional de las Letras 1993 , enriqueciendo esta colección con su libro de poemas más reciente, El ojo de la aguja . Creemos que la cita preliminar señala perfectamente el terreno en el que Bousoño , en este libro, ha querido situar sus poemas : «Tres tiempos hay, o pudiera haber, o acaso hubiere : el tiempo de la vida en la vida ; el tiempo de la vida en el arte o en ciertos instantes especiales de nuestro vivir, en que se modifican los hábitos cotidianos de nuestra mirada ; y el tiempo de la vida en un Más Allá siempre problemático, envuelto en el enigma, en la ambigüedad, en el sueño». Es posible que el lector de poesía, conocedor de la obra del poeta, perciba fácilmente en ella cuáles son los temas que inspiran El ojo de la aguja . De hecho, son los mismos que han estado ocupando toda su poesía, tal vez con un ligero acento sobre uno de sus temas de predilección, la vivencia de la muerte Pero, ya que tenemos esta posibilidad, dejemos hablar al propio poeta de su libro. Lo hizo en marzo de este año en el Aula de la Tertulia Hispanoamericana que dirige desde hace cuarenta años el también poeta Rafael Montesinos : «El arte y la poesía son melancólicos sustitutivos de Dios. Así, concibió la poesía como una sustitución de un ser supremo que nos salve». Y tal vez, precisamente por esta esperanzada convicción, puede añadir : «Yo soy un estoico a quien no le da miedo la muerte. Vivo su cercanía intensamente, pero no con desesperación». Probablemente el que, paradójicamente, se desprenda de su lectura un extraño sentimiento de serenidad, como si, convertidos en videntes gracias al conocimiento que nos brinda, accediéramos, a través de ese bíblico ojo de la aguja , a un amplio dominio, hasta entonces desconocido, se debe a que los poemas de El ojo de la aguja han sido escritos desde esta lúcida cercanía, «algo fúnebre, trágica».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 154

Autor:

  • Carlos Bousoño
  • Carlos Bousoño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Bousoño

Carlos Bousoño (1923-2017) fue un destacado poeta, crítico literario y académico español que se convirtió en una figura fundamental de la literatura española del siglo XX. Nacido en la localidad de El Barco de Ávila, Bousoño se trasladó a Madrid durante su juventud, donde su interés por las letras y la poesía comenzó a florecer.

Su formación académica en Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid le proporcionó las bases teóricas que más tarde influirían en su obra poética y crítica. A lo largo de su vida, Bousoño se relacionó con movimientos literarios y culturales, destacando su vinculación con la Generación del 50, un grupo de escritores que buscó nuevas formas de expresión en un contexto de posguerra.

La producción poética de Bousoño se caracteriza por una profunda exploración de la existencia humana, el amor, la muerte y el tiempo. Su libro más notable, “El silencio”, publicado en 1955, muestra su maestría en el uso del lenguaje para evocar emociones y reflexionar sobre la condición humana. A través de una lírica intensa y simbólica, Bousoño logró conectar con los sentimientos más profundos de sus lectores. En este sentido, su obra se sitúa en un territorio íntimo y personal que invita a la reflexión.

Además de su labor como poeta, Bousoño se destacó por su trabajo crítico y su compromiso con la enseñanza. Durante muchos años, fue profesor en la Universidad de Salamanca, donde formó a generaciones de estudiantes en el estudio de la literatura y la poesía. Su labor como crítico literario le permitió analizar y valorar la obra de otros autores, siempre desde un enfoque profundo y riguroso.

Bousoño también fue un gran defensor de la poesía como forma de resistencia y reflexión ante la realidad social y política de España. Su obra refleja las preocupaciones de una sociedad en transformación, así como la búsqueda personal de significado y verdad en medio de la confusión y el desasosiego.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Poesía en 1972, lo que consolida su posición en el canon literario español. La influencia de su trabajo ha sido significativa en el desarrollo de la poesía contemporánea, y su legado perdura en la obra de muchos poetas posteriores.

En resumen, Carlos Bousoño es un referente en la literatura española del siglo XX, no solo por su producción poética, sino también por su labor crítica y docente. Su capacidad para interrogar la existencia humana y explorar la complejidad de los sentimientos a través de la palabra lo convierte en una figura imprescindible para quien desee adentrarse en la riqueza de la poesía hispánica.

Otros libros relacionados de Poesía

LA NOCHE ES MI MUSA

Libro LA NOCHE ES MI MUSA

Para todo aquel que ama las breves pero intensas historias. Cortos relatos, cargados de amor y puro sentimiento. Para ti mujer. Fuerte, empoderada, que luchaste contra viento y marea. Hallarás textos, reflexiones hacia un camino de amor propio, una lucha constante con nosotras mismas y con nuestra sociedad. Porque sí, porque merecemos ser escuchadas, ser amadas y amarnos a nosotras mismas. En definitiva, La Noche Es Mi Musa, es un popurrí, un conjunto de varias reflexiones, textos y relatos. Cargados de amor hacia los nuestros, amor propio, superación, empoderamiento y pensamientos....

De vuelta / Back

Libro De vuelta / Back

En la obra de Jose Abreu Felippe en un principio fue el verso, la poesia. Por eso no es de extra–ar que en su extensa escritura narrativa el gesto poetico sea una presencia constante, el hilvan que deposita en el lector el misterio que s—lo la poesia puede revelar. Y es que Jose Abreu Felippe es, sobre todo, un poeta, cuyo ojo, por encima de lo circunstancial transitorio, ve mas alla y su revelaci—n nos estremece. Asi, en un final, regresa, felizmente, al verso, a la poesia. Pio E. Serrano

Seducción

Libro Seducción

La atracción nunca debe ser subestimada. No sea que pierda gradualmente su deliciosa aventura, brillo,encanto y magia etérea. Deberíamos esforzarnos constantemente por revitalizar los fuegos moribundos de la pasión. Alimenta las llamas del anhelo de una manera que les permita descontrolarse aunque sea momentáneamente. En esta compilación refrescante y única de versos y prosa contemporáneos, Bentinck ha reunido varias piezas garantizadas para acariciar su lado seductor. Él alienta a pensar en alguien especial con deseos inquietos que conducen al precipicio de la sensualidad antes de...

Algo de lo sagrado

Libro Algo de lo sagrado

Poetry. Latino/Latina Studies. Translated from the Spanish by Kristin Dykstra and Roberto Tejada, featuring an essay by Kristin Dykstra. "Omar Perez Lopez (1964-) was born in the city of Havana and has lived most of his life to date in Cuba. A former journalist, Perez has explored a wide array of literary genres, particularly poetry, translation, and the essay...At the center of SOMETHING OF THE SACRED is the exploration of displacement. Perez sees poetic metaphor as 'the subtle displacement of something objective'...His apparent strangeness, particularly in his varied uses of Zen traditions, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas