Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ojo de la aguja

Resumen del Libro

Libro El ojo de la aguja

Es un honor para nosotros celebrar el setenta cumpleaños de Carlos Bousoño , uno de nuestros más ilustres poetas y Premio Nacional de las Letras 1993 , enriqueciendo esta colección con su libro de poemas más reciente, El ojo de la aguja . Creemos que la cita preliminar señala perfectamente el terreno en el que Bousoño , en este libro, ha querido situar sus poemas : «Tres tiempos hay, o pudiera haber, o acaso hubiere : el tiempo de la vida en la vida ; el tiempo de la vida en el arte o en ciertos instantes especiales de nuestro vivir, en que se modifican los hábitos cotidianos de nuestra mirada ; y el tiempo de la vida en un Más Allá siempre problemático, envuelto en el enigma, en la ambigüedad, en el sueño». Es posible que el lector de poesía, conocedor de la obra del poeta, perciba fácilmente en ella cuáles son los temas que inspiran El ojo de la aguja . De hecho, son los mismos que han estado ocupando toda su poesía, tal vez con un ligero acento sobre uno de sus temas de predilección, la vivencia de la muerte Pero, ya que tenemos esta posibilidad, dejemos hablar al propio poeta de su libro. Lo hizo en marzo de este año en el Aula de la Tertulia Hispanoamericana que dirige desde hace cuarenta años el también poeta Rafael Montesinos : «El arte y la poesía son melancólicos sustitutivos de Dios. Así, concibió la poesía como una sustitución de un ser supremo que nos salve». Y tal vez, precisamente por esta esperanzada convicción, puede añadir : «Yo soy un estoico a quien no le da miedo la muerte. Vivo su cercanía intensamente, pero no con desesperación». Probablemente el que, paradójicamente, se desprenda de su lectura un extraño sentimiento de serenidad, como si, convertidos en videntes gracias al conocimiento que nos brinda, accediéramos, a través de ese bíblico ojo de la aguja , a un amplio dominio, hasta entonces desconocido, se debe a que los poemas de El ojo de la aguja han sido escritos desde esta lúcida cercanía, «algo fúnebre, trágica».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 154

Autor:

  • Carlos Bousoño
  • Carlos Bousoño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Bousoño

Carlos Bousoño (1923-2017) fue un destacado poeta, crítico literario y académico español que se convirtió en una figura fundamental de la literatura española del siglo XX. Nacido en la localidad de El Barco de Ávila, Bousoño se trasladó a Madrid durante su juventud, donde su interés por las letras y la poesía comenzó a florecer.

Su formación académica en Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid le proporcionó las bases teóricas que más tarde influirían en su obra poética y crítica. A lo largo de su vida, Bousoño se relacionó con movimientos literarios y culturales, destacando su vinculación con la Generación del 50, un grupo de escritores que buscó nuevas formas de expresión en un contexto de posguerra.

La producción poética de Bousoño se caracteriza por una profunda exploración de la existencia humana, el amor, la muerte y el tiempo. Su libro más notable, “El silencio”, publicado en 1955, muestra su maestría en el uso del lenguaje para evocar emociones y reflexionar sobre la condición humana. A través de una lírica intensa y simbólica, Bousoño logró conectar con los sentimientos más profundos de sus lectores. En este sentido, su obra se sitúa en un territorio íntimo y personal que invita a la reflexión.

Además de su labor como poeta, Bousoño se destacó por su trabajo crítico y su compromiso con la enseñanza. Durante muchos años, fue profesor en la Universidad de Salamanca, donde formó a generaciones de estudiantes en el estudio de la literatura y la poesía. Su labor como crítico literario le permitió analizar y valorar la obra de otros autores, siempre desde un enfoque profundo y riguroso.

Bousoño también fue un gran defensor de la poesía como forma de resistencia y reflexión ante la realidad social y política de España. Su obra refleja las preocupaciones de una sociedad en transformación, así como la búsqueda personal de significado y verdad en medio de la confusión y el desasosiego.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Poesía en 1972, lo que consolida su posición en el canon literario español. La influencia de su trabajo ha sido significativa en el desarrollo de la poesía contemporánea, y su legado perdura en la obra de muchos poetas posteriores.

En resumen, Carlos Bousoño es un referente en la literatura española del siglo XX, no solo por su producción poética, sino también por su labor crítica y docente. Su capacidad para interrogar la existencia humana y explorar la complejidad de los sentimientos a través de la palabra lo convierte en una figura imprescindible para quien desee adentrarse en la riqueza de la poesía hispánica.

Otros libros relacionados de Poesía

Arca de los afectos

Libro Arca de los afectos

Escritores y artistas homenajean al poeta Alfredo Pérez Alencart por su 50º aniversario. “La cita será mañana y se anotará en la historia de lo sagrado, y sembraremos orquídeas en la nieve” Reseña en ABC Paraguay Entrevista a Alfredo Pérez Alencart en Crear en Salamanca

Odas seculares

Libro Odas seculares

Libro de poemas de Leopoldo Lugones publicado en 1910, año que corresponde al centenario de la independencia argentina. El poeta se convierte en el rapsoda de su nación y centra sus poemas en los temas de la patria y el heroísmo. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Z Eros

Libro Z Eros

Known primarily for his poetry of social protest Chicano poet Alurista moves in a new direction in Z Eros, which includes both erotic and political poetry. Moving rapidly between Spanish and English, he introduces readers to a language and a world that exists somewhere between the two cultures and voices. About half of this book is in English and the rest in Spanish.

Divina Comedia. Infierno (edición bilingüe)

Libro Divina Comedia. Infierno (edición bilingüe)

Nueva edición bilingüe del Infierno, con introducción general, prólogo, traducción y notas del poeta español Jorge Gimeno En el Infierno, primero de los tres volúmenes que componen la Divina Comedia, Dante relata su viaje al inframundo desde el encuentro fortuito con su guía, el poeta latino Virgilio, hasta el avistamiento de Lucifer en el fondo del abismo. Viaje simbólico por el alma humana, su recorrido es un inolvidable catálogo de los pecadores que merecen la pena eterna según la escatología medieval. Pero su visión poética trasciende también el tiempo y, con sus horrores,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas