Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder del arte

Resumen del Libro

Libro El poder del arte

“El gran arte tiene unas maneras espantosas...” observa Simon Schama al comienzo de su magistral exploración sobre los momentos clave de la historia del arte. Un respetuoso paseo por un museo puede llevarnos a creer erróneamente que las obras maestras son piezas amables, objetos que nos sosiegan y seducen. Pero en realidad son otra cosa: las más grandes pinturas nos aprisionan, desmontan nuestros esquemas y luego reorganizan nuestro sentido de la realidad. Con esa misma fuerza, El poder del arte nos aleja de la comodidad del museo para ver esas obras bajo una nueva luz: Schama aborda los puntos de inflexiónn en las vidas de ocho artistas que, en situaciones extremas, crearon obras sin precedentes, alterando para siempre el curso de la historia del arte. Cada uno de estos héroes –Caravaggio, Bernini, Rembrandt, David, Turner, Van Gogh, Picasso y Rothko- afrontó a la crisis de diferente manera, pero siempre con el pulso firme. Las obras maestras que crearon desafiaron las convenciones, destrozaron la autocomplacencia, invirtieron las conciencias y cambiaron nuestro modo de ver el mundo. Con un estilo narrativo poderosamente vivo, Schama explora las personalidades de los artistas y el espíritu de los tiempos en los que vivieron, capturando el extravagante teatro de la vida burguesa en Amsterdam, la pasión y la paranoia del París revolucionario o la carnicería y el patetismo en la España de la guerra civil. Ocho artistas Ocho historias clave en la historia del arte CARAVAGGIO CUANDO LA PINTURA SE MATERIALIZA BERNINI EL HACEDOR DE MILAGROS REMBRANDT LA CRUDA REALIDAD EN LOS SALONES DE LA CLASE ACAUDALADA DAVID EL AERÓGRAFO DE LA REVOLUCIÓN TURNER LA TORMENTA EN EL LIENZO VAN GOGH LA PLASMACIÓN DESDE EL INTERIOR DE LA MENTE PICASSO EL ARTE CONTEMPORÁNEO CONVERTIDO EN POLÍTICA ROTHKO LA MÚSICA DEL MÁS ALLÁ EN LA CIUDAD DEL RESPLANDOR

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Schama

Simon Schama, nacido el 13 de febrero de 1945 en Londres, es un destacado historiador, académico y escritor británico, conocido por su prolífica obra que abarca tanto la historia como el arte. Hijo de una familia judía, Schama creció en Londres, donde desde joven mostró un interés profundo por la historia y la cultura, influenciado por la rica herencia histórica de su ciudad natal.

Schama estudió en el Christ's College de la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Más tarde, continuó su formación académica en la misma universidad, completando su doctorado en Historia. Su enfoque en temas de historia social y cultural ha hecho de Schama una voz prominente en el discurso histórico contemporáneo.

La carrera académica de Simon Schama despegó en los años 80 cuando comenzó a enseñar en la Universidad de Columbia en Nueva York. Su estilo de enseñanza se caracteriza por su capacidad para contar historias y conectar eventos históricos con el arte y la cultura, lo que ha influido en generaciones de estudiantes. Schama también ha ocupó cátedras en varias universidades, incluyendo la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard, consolidando su reputación como uno de los historiadores más accesibles y carismáticos de su tiempo.

El trabajo de Schama no se limita al ámbito académico; ha publicado numerosos libros que abordan diversos temas históricos. Uno de sus trabajos más aclamados es "Citizens: A Chronicle of the French Revolution" (1989), donde narra la Revolución Francesa con un enfoque narrativo que combina el análisis histórico con una rica prosa literaria. Este libro fue reconocido por su originalidad y su capacidad para captar la complejidad de los eventos revolucionarios.

Otro de sus libros destacados es "Landscape and Memory" (1995), que explora la relación entre el paisaje y la memoria cultural a través de la historia de Europa, mostrando cómo el entorno influyó en la identidad cultural y en la percepción histórica de los pueblos. Este trabajo fue fundamental para el desarrollo de un enfoque más reflexivo sobre cómo se construyen las memorias históricas y cómo estas se relacionan con el espacio físico.

Además de su obra escrita, Schama es conocido por su trabajo en televisión. Ha presentado múltiples series documentales para la BBC, donde combina visualmente la historia y el arte, haciendo que temas complejos sean comprensibles y atractivos para el público en general. Series como "A History of Britain" (2000-2002) y "The Power of Art" (2006) han tenido un impacto significativo en la forma en que se presenta la historia en los medios de comunicación, logrando atraer a una audiencia amplia y diversificada.

El estilo narrativo de Simon Schama es distintivo; combina un profundo análisis histórico con una prosa vívida, lo que le permite no solo informar, sino también cautivar a sus lectores y espectadores. Su enfoque interdisciplinario, que entrelaza historia, arte y cultura, lo ha convertido en un referente en el campo de la divulgación histórica.

A lo largo de su carrera, Schama ha recibido numerosos premios y honores por su contribución a la historia y la cultura. Su capacidad para conectar la historia con temas contemporáneos y su dedicación a hacer accesible el conocimiento histórico a un público amplio son parte de su legado como historiador.

En conjunto, la influencia de Simon Schama se extiende más allá de sus escritos y programas de televisión. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de historiadores y ha enriquecido la forma en que se percibe y se estudia la historia en el mundo moderno.

Otros ebooks de Simon Schama

Ciudadanos

Libro Ciudadanos

¿Fue la libertad la causa o el producto de la Revolución francesa? La mejor crónica sobre uno de los periodos estelares de la humanidad. Ciudadanos no es la versión trillada de un régimen muriendo de enfermedad y decrepitud, sino el reflejo de la transformación que cambió la historia de Europa para siempre: el paso de hombres y mujeres de «sujetos» a «ciudadanos». Partiendo de la idea de que la fe de los ciudadanos en la libertad fue la causa más que el producto de la Revolución francesa, Schama dibuja un país en ebullición en el que se derrumban las diferencias entre nobles y...

Otros libros relacionados de Arte

Sexo... ¿qué es?(NE Latinoamérica)

Libro Sexo... ¿qué es?(NE Latinoamérica)

"Sexo...¿Qué es? -claro, concienciado y tranquilizador- presenta los hechos tanto biológicos como fisiológicos del sexo. Desde la concepción y la pubertad hasta el control de la natalidad y el SIDA, incluyendo artículos acerca del cuerpo, las familias y los bebés, así como finalmente la salud sexual. Por medio de sus ilustraciones de tebeo, divertidas pero siempre precisas, proporciona respuestas abiertas y completas a las preguntas que los niños realmente hacen. Eliminar prejuicios, tabúes y leyendas en torno a la sexualidad y el sexo es uno de los principales objetivos de este...

La khátarsis del cine mexicano

Libro La khátarsis del cine mexicano

La undécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La khátarsis del cine mexicano ofrece una visión de conjunto del fenómeno fílmico nacional durante el periodo 2010-2012 intentando sondear aspectos inexplorados de cada material, termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural.

Arte y vida en la Venecia del Renacimiento

Libro Arte y vida en la Venecia del Renacimiento

Decir Venecia es ser transportado a un mundo mágico de tranquilos callejones, agua centelleante, luz parpadeante. de palacios que parecen hechos de encaje y estancias plenas de rojos brocados y oro reluciente. una ciudad cuya extraordinaria historia ha sido capturada a lo largo de los siglos por magníficas pinturas, esculturas y arquitecturas. Hablar del Renacimiento italiano es evocar imágenes de un arte, una literatura, una cultura que continúan siendo un modelo para la ejecución artística en Occidente. ¿Cómo era Venecia durante el Renacimiento, en el momento cumbre de su poder?...

La elocuencia de los símbolos

Libro La elocuencia de los símbolos

Destacado discípulo de Aby Warburg, cuyo concepto de «historia cultural» ejerció sobre él gran influencia, Edgar Wind (1900-1971), primer ocupante de la cátedra de Historia del Arte en la Universidad de Oxford, unió a su familiaridad con el arte y su desarrollo unos conocimientos tan profundos como extensos acerca de los clásicos, de la literatura en varias lenguas, de la filosofía y de la estética, y desempeñó un papel no desdeñable en la ruptura con la tradición formalista dominante en aquélla y su apertura a la interrelación con otras areas del saber. La elocuencia de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas