Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El quinto sol

Resumen del Libro

Libro El quinto sol

El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida —incluidos el baile y la poesía— y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli —los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo— y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima de entender el mundo y enfrentar la vida. Con una narración ágil y notables ejemplos que retratan el auge y la caída de los mexicas, esta obra le mostrará al lector que, de alguna manera, aún hoy estamos cobijados por el quinto sol.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia diferente de los aztecas

Número de páginas 368

Autor:

  • Camilla Townsend

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Camilla Townsend

Camilla Townsend es una historiadora y autora estadounidense, conocida por sus investigaciones sobre la historia indígena de las Américas y su trabajo académico relacionado con la lengua y la cultura de los pueblos nativos. Su interés en la historia de las culturas indígenas la ha llevado a explorar temas como la interacción entre los colonizadores europeos y los pueblos nativos, así como las dinámicas sociales y políticas que han moldeado estas interacciones a lo largo del tiempo.

Townsend obtuvo su doctorado en historia de la Universidad de California en Davis, donde se enfocó en la historia de las culturas indígenas de América. Su enfoque académico ha sido innovador, ya que busca integrar las voces y perspectivas de los pueblos nativos en la narrativa histórica más amplia. Esta para la historiografía tradicional, que a menudo ha marginado o ignorado estas perspectivas, ha sido fundamental en su trabajo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Malintzin's Choices: An Indian Woman's Struggle with History", publicada en 2006. En este libro, Townsend examina la figura de Malintzin, una mujer indígena que desempeñó un papel crucial en la conquista de México, y reflexiona sobre cómo su historia ha sido interpretada a través de diferentes épocas. La obra no solo destaca la importancia de las mujeres en la historia, sino que también aborda los temas de poder, resistencia y traición en el contexto de la colonización.

Además de su trabajo sobre Malintzin, Townsend ha escrito sobre la historia de otras comunidades indígenas, así como sobre temas relacionados con la literatura y la historia cultural. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido contribuir a varias áreas de estudio, desde la antropología hasta los estudios de género, lo que la convierte en una figura clave en la academia contemporánea.

En su búsqueda por dar voz a aquellos que han sido relegados al margen de la historia, Townsend también ha sido una ferviente defensora de la educación y la sensibilización sobre los derechos de los pueblos nativos. Ha participado en conferencias y seminarios, compartiendo sus investigaciones y promoviendo un diálogo constructivo sobre la historia indígena y su relevancia en el mundo actual.

La trayectoria de Camilla Townsend refleja su compromiso con la justicia social y la equidad en el ámbito académico. Su trabajo no solo ilumina el pasado, sino que también invita a la reflexión sobre cómo podemos entender y abordar las desigualdades presentes en nuestras sociedades contemporáneas. Como historiadora, su legado se basa en la búsqueda de una comprensión más profunda y matizada de la historia de las Américas, un viaje que continúa inspirando a futuras generaciones de académicos y activistas.

En resumen, Camilla Townsend es una figura destacada en el estudio de la historia indígena y la literatura, con un enfoque que busca desafiar y ampliar nuestras narrativas históricas. Su obra es un testimonio de la importancia de incluir diversas voces y experiencias en la construcción de la historia, y su impacto se siente tanto en el ámbito académico como en la conciencia social.

Otros libros relacionados de Historia

La secularización en España

Libro La secularización en España

Desde la España nacionalcatólica a nuestra sociedad plural y secularizada, se constata la gran transformación que el factor religioso ha experimentado. La afirmación de Manuel Azaña "España ha dejado de ser católica", pronunciada en 1931, se confirma a principios del siglo XXI. Esta obra explora, desde la sociología histórica y la sociología de la religión, una trayectoria larga de rupturas y cambios en España, que comienza hace dos siglos y en la que observamos simultáneamente declive religioso y metamorfosis de las formas de religiosidad. Desde la dialéctica pasado-presente,...

Texas durante la época virreinal. San Antonio de Béjar en la estrategia de la frontera novohispana

Libro Texas durante la época virreinal. San Antonio de Béjar en la estrategia de la frontera novohispana

La provincia de Texas, en la que se centra este libro, tenía una baja densidad de población y aparente desinterés político y militar para España, siendo a la vez zona avanzada de frontera, foco de conflictos y tensiones, al igual que espacio de convivencia y confrontación. A lo largo del libro se muestra cómo San Antonio de Béjar, desde su fundación en 1718, fue adquiriendo un protagonismo cada vez mayor en todo este ámbito hasta su pérdida tras la independencia de México, en 1821. Se hace un largo recorrido por las diferentes estrategias políticas que España fue desarrollando...

Historia de España en el siglo XIX

Libro Historia de España en el siglo XIX

La España del siglo XVIII no llama la atención por su grandeza o su capacidad creadora, sino por su prosperidad. El país no se había metido en grandes aventuras, y solo cabía esperar un tranquilo XIX. Sin embargo, entre 1808 y 1812 una serie de acontecimientos cambian el curso de la historia: un destronamiento coloca en el trono a Fernando VII; España es invadida por Napoleón y José Bonaparte se proclama rey de España; el pueblo se alza, iniciando la Guerra de lndependencia, y logra finalmente expulsar a los franceses; en Cádiz unas Cortes proclaman la primera Constitución...

El enigma de las momias

Libro El enigma de las momias

La momificación es un ritual que se manifiesta en diversas culturas pero que, en todos los casos, manifiesta un deseo de superar la muerte y alcanzar la otra vida. El enigma de las momias aúna medicina forense, historia y magia y un gran relato de aventuras, repasa la historia de las culturas que practicaron la momificación desde Egipto a Chile, desde las catacumbas italianas hasta las turberas del norte de Europa y, por supuesto, las momias guanches de las Islas Canarias o las momias de la cultura del chinchorro, en Chile, con más de 6.000 años de antigüedad. Conoceremos las claves y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas