Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El saqueo del pasado

Resumen del Libro

Libro El saqueo del pasado

Las obras de arte con frecuencia son robadas por falta de vigilancia, aun en los museos m s famosos. Pero los peores robos ocurren en los sitios arqueol gicos descubiertos por particulares. Las piezas son vendidas sin dar un claro indicio de su origen. Karl E. Meyer reflexiona en torno a estos problemas y ofrece una abundante informaci n cronol gica sobre dichas pr cticas a nivel mundial.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : historia del tráfico internacional ilegal de obras de arte

Número de páginas 359

Autor:

  • Karl E. Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Karl E. Meyer

Karl E. Meyer fue un notable periodista y autor estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la historia, la política internacional y la literatura. Nacido en 1923, Meyer dedicó su vida a la investigación y el análisis crítico de los eventos que moldearon el mundo contemporáneo. Su obra ha sido fundamental para entender las complejidades de las relaciones internacionales y los conflictos geopolíticos, especialmente en el contexto de la Guerra Fría.

A lo largo de su carrera, Meyer trabajó para varias publicaciones de renombre, donde sus reportajes e investigaciones le ganaron un lugar destacado en el panorama del periodismo. Una de sus contribuciones más significativas fue su enfoque en la investigación rigurosa y la narrativa clara, lo que le permitió comunicar temas complejos a un público más amplio. Su habilidad para desentrañar la historia detrás de los titulares le valió respeto tanto en el ámbito periodístico como académico.

Además de su trabajo periodístico, Karl E. Meyer también fue un prolífico autor. Entre sus obras más destacadas se encuentran "The Dust of Empire: The Race for Mastery in the Asian Heartland" y "The New World of Islam". En estos libros, Meyer exploró temas relacionados con el imperialismo, el colonialismo y las repercusiones de las políticas occidentales en el mundo islámico y asiático. Su capacidad para combinar el análisis político con historias humanas lo convirtió en un narrador excepcional, lo que le permitió atraer a lectores de diversas disciplinas.

Meyer también fue un ferviente defensor de la libertad de prensa y de la importancia del periodismo investigativo en la democracia. Creyó firmemente que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para el buen funcionamiento de una sociedad. Su trabajo ha inspirado a generaciones de periodistas y escritores a seguir su camino, comprometidos con la búsqueda de la verdad y el relato de historias que importan.

A lo largo de las décadas, Meyer fue reconocido con varios premios por su excelencia en el periodismo, incluyendo el prestigioso Premio George Polk. Este reconocimiento no solo celebró sus logros individuales, sino que también destacó la importancia de la investigación periodística en un momento en que la integridad de los medios de comunicación estaba bajo escrutinio.

En sus años posteriores, Meyer continuó escribiendo y participando en debates sobre temas de actualidad y política internacional. Su legado perdura en el ámbito literario y periodístico, donde su influencia sigue siendo sentida. Falleció en 2020, dejando tras de sí un valioso cuerpo de trabajo que sigue siendo relevante en la interpretación de los acontecimientos globales modernos.

  • Fecha de nacimiento: 1923
  • Obras destacadas:
    • The Dust of Empire: The Race for Mastery in the Asian Heartland
    • The New World of Islam
  • Premios:
    • Premio George Polk
  • Fallecimiento: 2020

El impacto de Karl E. Meyer en el periodismo y la literatura es innegable, y su enfoque en la verdad y la integridad sigue siendo un faro para aquellos que buscan abordar los desafíos del presente y del futuro.

Otros libros relacionados de Arte

Sexo... ¿qué es?(NE Latinoamérica)

Libro Sexo... ¿qué es?(NE Latinoamérica)

"Sexo...¿Qué es? -claro, concienciado y tranquilizador- presenta los hechos tanto biológicos como fisiológicos del sexo. Desde la concepción y la pubertad hasta el control de la natalidad y el SIDA, incluyendo artículos acerca del cuerpo, las familias y los bebés, así como finalmente la salud sexual. Por medio de sus ilustraciones de tebeo, divertidas pero siempre precisas, proporciona respuestas abiertas y completas a las preguntas que los niños realmente hacen. Eliminar prejuicios, tabúes y leyendas en torno a la sexualidad y el sexo es uno de los principales objetivos de este...

Conectando los saberes de bibliotecas

Libro Conectando los saberes de bibliotecas

La presente obra reúne las experiencias del trabajo que desempeñan instituciones con el propósito de preservar, registrar y dar acceso a la memoria de la humanidad, lo cual es un objetivo común de las bibliotecas, archivos y museos del mundo. El intercambio de experiencias entre estas instituciones coadyuvan a diseñar estrategias colaborativas y de impacto a nivel internacional. Uno de los mayores desafíos identificados por los autores ha sido la incorporación de tecnologías útiles a nuestro quehacer y su progresivo reemplazo. A largo de los capítulos, se refleja el interés de...

Tiempos peores

Libro Tiempos peores

El desastre medioambiental de Quintero, la historia del feroz ataque de carabineros a Brandon en la Araucanía, la lucha de los abuelos por una jubilación más justa, la violencia policial contra estudiantes secundarios y universitarios, la resistencia de las vendedoras ambulantes mapuche en Temuco, la destrucción del poblado de Tiltil, las penurias de la periodista Nancy Guzmán en el sistema de salud pública, el cruel relato de una familia en situación de calle, la dura batalla de la abogada Lorena Lorca por la identidad trans, la feroz oposición contra la disidencia de Niki Raveau, la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas