Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Al-Andalus contra España

Resumen del Libro

Libro Al-Andalus contra España

Fruto del Romanticismo literario se desarrolla en el siglo XIX la mitificación de al-Andalus. Desde entonces, dos imágenes por igual hipertrofiadas tienden a representar en exclusiva esta faceta de la Historia de España. Y si bien hoy en día nadie sostiene en serio que ignorancia, despoblación y desertización africanas fueran el corolario inevitable de la invasión musulmana, por el contrario-y por razones muy de momento- sí subsiste una corriente publicística que no se contenta con embellecer en su magín los surtidores del Generalife con bancos o jardines de hace cuatro días, insconsciente del daño que a la propia comprensión han perpetrado los malos poetas y va mucho más lejos, manteniendo que un al-Andalus superior, refinado y culto sucumbió ante unos cristianos bárbaros, ignorantes y torpes. La idealización maurófila, al retomar para la Hispania musulmana dos de los mitos más caros al eurocentrismo (el del Buen Salvaje y el del Paraíso Perdido), trasluce una actitud que se sale del terreno del análisis racional de la sociedad y de la Historia y se hunde en el de la fe o las creencias religiosas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La forja del mito

Número de páginas 371

Autor:

  • Serafín Fanjul

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Serafín Fanjul

Serafín Fanjul es un académico, ensayista y escritor español, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la literatura y la cultura española, así como por sus reflexiones sobre la historia de España y su identidad. Nacido en 1946 en Madrid, Fanjul ha tenido una carrera prolífica que abarca diversas áreas del conocimiento, destacándose en la literatura, la historia, y la filosofía.

Fanjul se formó en las aulas de la Universidad Complutense de Madrid, donde se interesó por la literatura y la crítica literaria. Su vocación por la escritura se evidenció desde temprana edad, lo que lo llevó a publicar varios ensayos y artículos en revistas especializadas y periódicos. A lo largo de su trayectoria, ha sido un ferviente defensor de la lengua y la cultura españolas, así como un crítico del nacionalismo y los movimientos separatistas en España.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su análisis de la figura de Francisco de Quevedo, uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español. Fanjul ha dedicado numerosos estudios a la vida y obra de Quevedo, explorando su complejidad y su influencia en la literatura española. Además, ha abordado temas como la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad actual, cuestionando la relevancia de la identidad cultural en la creación literaria.

Como profesor en diversas universidades, Fanjul ha compartido su conocimiento con las nuevas generaciones de estudiantes, fomentando un pensamiento crítico y una apreciación más profunda por la literatura y la cultura. Su estilo académico se caracteriza por la claridad y la profundidad de su análisis, lo que le ha valido el respeto y reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el literario.

Fanjul también es conocido por su postura crítica en relación a ciertos aspectos de la política española y su preocupación por la decadencia de la cultura. En sus ensayos, ha abordado temas como la educación, la memoria histórica y el impacto de las políticas culturales en la sociedad. Su voz se ha convertido en un referente para aquellos que buscan un análisis rigoroso y sin complejos de la realidad española.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las dos caras de la historia”, donde explora la dualidad de la memoria y el olvido en la historia de España, y “El laberinto de la identidad”, en el que examina el concepto de identidad cultural y su evolución en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Fanjul ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una voz influyente en el ámbito cultural español. Su compromiso con la defensa de la lengua y la cultura españolas, así como su crítica constructiva hacia los problemas que enfrenta la sociedad, lo convierten en un autor esencial para entender la realidad contemporánea de España.

La obra de Serafín Fanjul sigue resonando en el ámbito literario y académico, y su legado perdurará en el tiempo gracias a su dedicación y enriquecimiento del pensamiento crítico en el panorama español. Su capacidad para conectar la literatura con la identidad cultural convierte su obra en un faro para quienes buscan un entendimiento más profundo de la historia y la literatura en España.

Otros libros relacionados de Arte

El ballet en Cuba

Libro El ballet en Cuba

Tercer volumen de la colección de libros Súlkary Cuba dirigida por Mercedes Borges Bartutis, en esta ocasión dedicado al mundo del ballet Escrito expresamente para Balletin Dance por Miguel Cabrera, historiador desde hace casi medio siglo del Ballet Nacional de Cuba, esta tercera entrega de la serie de libros cubanos se titula El Ballet en Cuba, Nacimiento de una Escuela en el Siglo XX. Con una fuerte presencia internacional, la escuela cubana de ballet es una institución sólida, conocida y reconocida, en los principales escenarios de la danza mundial, y la única nacida en el siglo...

Trampa en la Red

Libro Trampa en la Red

Un error que condicionará el resto de su vida. Tras la pérdida de sus padres, Luis y Alicia heredan una casa, una vivienda con encanto situada en un paraje tranquilo de la Galicia profunda. Un día, Alicia pese a las advertencias de su hermano, conecta con una página de internet como tantas otras chicas. Repite el mismo ritual varias noches seguidas entablando una curiosa relación con Jorge, quien dice sentirse conectado con ella. Una relación envuelta en un halo de misterio que deberá descubrir si es real. La curiosidad por saber quién es realmente Jorge la llevará a adentrarse en un ...

Querido Cary

Libro Querido Cary

«Era el hombre más encantador, atractivo y romántico que jamás había conocido. Y, además, era una celebridad. No se me ocurría ninguna razón por la que lo nuestro fuera a salir mal.» Con una sinceridad desgarradora, Dyan Cannon, ex esposa de Cary Grant, relata en este libro la sobrecogedora historia de su mágico romance y su tormentoso matrimonio con la estrella del cine. Un valiente testimonio que nos descubre las intimidades, las luces y las sombras de una de las parejas más célebres de Hollywood.

Dos maneras de vivir del Barça

Libro Dos maneras de vivir del Barça

Carles Rexach, una de las figuras más carismáticas del Barça y que encarna el ?culé tranquilo y relajado? conversa con Màrius Carol, sufridor donde los haya; un diálogo que saca a la luz las dos posturas antagónicas de vivir, sufrir o disfrutar el juego del F. C. Barcelona. Una divertida conversación en la que el lector seguro se verá reflejado en una de las dos actitudes, y tú ¿de quién eres: de los que sufren o de los que gozan?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas