Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Al-Andalus contra España

Resumen del Libro

Libro Al-Andalus contra España

Fruto del Romanticismo literario se desarrolla en el siglo XIX la mitificación de al-Andalus. Desde entonces, dos imágenes por igual hipertrofiadas tienden a representar en exclusiva esta faceta de la Historia de España. Y si bien hoy en día nadie sostiene en serio que ignorancia, despoblación y desertización africanas fueran el corolario inevitable de la invasión musulmana, por el contrario-y por razones muy de momento- sí subsiste una corriente publicística que no se contenta con embellecer en su magín los surtidores del Generalife con bancos o jardines de hace cuatro días, insconsciente del daño que a la propia comprensión han perpetrado los malos poetas y va mucho más lejos, manteniendo que un al-Andalus superior, refinado y culto sucumbió ante unos cristianos bárbaros, ignorantes y torpes. La idealización maurófila, al retomar para la Hispania musulmana dos de los mitos más caros al eurocentrismo (el del Buen Salvaje y el del Paraíso Perdido), trasluce una actitud que se sale del terreno del análisis racional de la sociedad y de la Historia y se hunde en el de la fe o las creencias religiosas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La forja del mito

Número de páginas 371

Autor:

  • Serafín Fanjul

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Serafín Fanjul

Serafín Fanjul es un académico, ensayista y escritor español, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la literatura y la cultura española, así como por sus reflexiones sobre la historia de España y su identidad. Nacido en 1946 en Madrid, Fanjul ha tenido una carrera prolífica que abarca diversas áreas del conocimiento, destacándose en la literatura, la historia, y la filosofía.

Fanjul se formó en las aulas de la Universidad Complutense de Madrid, donde se interesó por la literatura y la crítica literaria. Su vocación por la escritura se evidenció desde temprana edad, lo que lo llevó a publicar varios ensayos y artículos en revistas especializadas y periódicos. A lo largo de su trayectoria, ha sido un ferviente defensor de la lengua y la cultura españolas, así como un crítico del nacionalismo y los movimientos separatistas en España.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su análisis de la figura de Francisco de Quevedo, uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español. Fanjul ha dedicado numerosos estudios a la vida y obra de Quevedo, explorando su complejidad y su influencia en la literatura española. Además, ha abordado temas como la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad actual, cuestionando la relevancia de la identidad cultural en la creación literaria.

Como profesor en diversas universidades, Fanjul ha compartido su conocimiento con las nuevas generaciones de estudiantes, fomentando un pensamiento crítico y una apreciación más profunda por la literatura y la cultura. Su estilo académico se caracteriza por la claridad y la profundidad de su análisis, lo que le ha valido el respeto y reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el literario.

Fanjul también es conocido por su postura crítica en relación a ciertos aspectos de la política española y su preocupación por la decadencia de la cultura. En sus ensayos, ha abordado temas como la educación, la memoria histórica y el impacto de las políticas culturales en la sociedad. Su voz se ha convertido en un referente para aquellos que buscan un análisis rigoroso y sin complejos de la realidad española.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las dos caras de la historia”, donde explora la dualidad de la memoria y el olvido en la historia de España, y “El laberinto de la identidad”, en el que examina el concepto de identidad cultural y su evolución en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Fanjul ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una voz influyente en el ámbito cultural español. Su compromiso con la defensa de la lengua y la cultura españolas, así como su crítica constructiva hacia los problemas que enfrenta la sociedad, lo convierten en un autor esencial para entender la realidad contemporánea de España.

La obra de Serafín Fanjul sigue resonando en el ámbito literario y académico, y su legado perdurará en el tiempo gracias a su dedicación y enriquecimiento del pensamiento crítico en el panorama español. Su capacidad para conectar la literatura con la identidad cultural convierte su obra en un faro para quienes buscan un entendimiento más profundo de la historia y la literatura en España.

Otros libros relacionados de Arte

Tipografía Práctica

Libro Tipografía Práctica

Tipografía práctica es una obra que analiza los usos, normas, tecnologías y diseños tipográficos desde el punto de vista de la utilidad para el usuario. Parte del estudio sobre el origen y la forma del alfabeto y concluye con los últimos sistemas de codificación digitales y tipos de fuentes, pero todo es expuesto de tal manera que el lector pueda sacar información útil para los problemas de los trabajos prácticos de cada día. El libro está ilustrado con varios cientos de imágenes representativas de todos los temas tratados, pero el autor ha procurado huir de la idea de imágenes...

Phrasal verbs to take away

Libro Phrasal verbs to take away

Los phrasal verbs son los que marcan claramente si una persona habla inglés con fluidez. El uso de ellos enriquece el discurso y delimita los significados, pero su adquisición no es sencilla. Con un poco de humor y el apoyo de unas ilustraciones llamativas será más fácil hacerse con ellos e incorporarlos a cualquier comunicación, en el momento preciso.

Identidad y Language Crossing

Libro Identidad y Language Crossing

Contenido: La realidad de los procesos de language crossing - La variedad lingüística African American Vernacular English (AAVE) - Contextualización de procesos de language crossing en la música rap - Análisis sociolingüístico de procesos de language crossing - Análisis de datos - Análisis de los corpora europeoamericano y afroamericano con Wordsmith Tools - Valoración de los datos del estudio sociolingüístico - Motivación hacia la realización de procesos de language crossing en el AAVE

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas