Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El seminarista

Resumen del Libro

Libro El seminarista

Para El Seminarista matar no es causa de remordimiento, pero tampoco de placer. Matar es su trabajo y le permite dedicarse a lo que ama realmente: los libros, las películas y las mujeres. Cumple los encargos del Empresario con suma escrupulosidad y perfección. No quiere saber quién es la persona a la que tiene que matar, ni siquiera lee los periódicos al día siguiente. Sin embargo, cuando ha decidido que ya es hora de abandonar su profesión, descubre que no es tan inmune como creía a los efectos de su trabajo y de sus aficiones, y tiene que enfrentarse a los fantasmas de un pasado que creía haber superado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Rubem Fonseca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Rubem Fonseca

Rubem Fonseca, nacido el 11 de noviembre de 1925 en Belo Horizonte, Brasil, es uno de los escritores más influyentes y reconocidos de la literatura brasileña contemporánea. Su carrera abarca una amplia gama de géneros literarios, incluidos la narrativa corta, la novela y el ensayo. Fonseca es conocido por su estilo audaz, sus tramas provocativas y su profunda exploración de la condición humana, abordando temas como la violencia, la criminalidad y la vida urbana en Brasil.

Fonseca creció en una familia de clase media y desde temprana edad mostró un interés particular por la literatura. Se trasladó a Río de Janeiro para estudiar Derecho, lo que más tarde influiría en su escritura, ya que muchos de sus personajes provienen de diversos estratos sociales y enfrentan dilemas éticos complejos. Tras completar sus estudios, trabajó como abogado y, poco después, se convirtió en un escritor a tiempo completo.

Su primer libro, Os Prisioneiros (1953), capturó la atención del público, pero fue con la colección de cuentos Feliz Ano Novo (1975) que Fonseca realmente se estableció como una voz única en la literatura brasileña. Estos relatos, que exploran la vida en las calles de Río de Janeiro, se caracterizan por su prosa directa y su capacidad de atrapar la esencia de la vida urbana. Su enfoque en personajes complejos y situaciones moralmente ambiguas resonó profundamente con los lectores y la crítica por igual.

Otro de sus libros destacados es Vidas em Sintonia (1991), donde el autor examina el impacto de las relaciones humanas en un mundo marcado por la violencia y la deshumanización. A lo largo de su carrera, Fonseca ha sido reconocido por su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad, creando historias que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre cuestiones sociales y éticas.

A lo largo de su trayectoria, Rubem Fonseca ha recibido numerosos premios literarios, destacándose el Premio Jabuti y el Premio Machado de Assis, entre otros. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacional. Fonseca también ha incursionado en el mundo del cine, contribuyendo con guiones y adaptaciones de su propia obra, mostrando así su versatilidad como narrador.

Un aspecto notable de la obra de Fonseca es su capacidad para capturar la atmósfera de la vida en Brasil, un país marcado por contrastes sociales y culturales. En este sentido, sus relatos a menudo reflejan la tensión entre la violencia y la belleza en la vida cotidiana, explorando cómo estas fuerzas coexisten en la sociedad brasileña. Su estilo ha sido comparado con el de otros escritores contemporáneos, pero su enfoque único y su voz distintiva han dejado una huella perdurable en la literatura.

A pesar de su éxito, Fonseca siempre se ha mantenido alejado del centro de atención y ha preferido concentrarse en su trabajo como escritor. Con una producción literaria que abarca más de cinco décadas, ha demostrado ser un narrador inflexible y observador agudo de la realidad. Rubem Fonseca no solo es un autor, sino un testigo de las complejidades de la vida en Brasil, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En conclusión, Rubem Fonseca es una figura fundamental en la literatura brasileña. Su exploración de la condición humana, su estilo audaz y su capacidad para capturar la esencia de la vida urbana lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la narrativa contemporánea. A medida que su obra sigue siendo readaptada y estudiada, se espera que su influencia perdure en el tiempo, haciendo de Fonseca un autor indispensable en el canon literario latinoamericano.

Otros libros relacionados de Educación

Ángeles y demonios

Libro Ángeles y demonios

Una monografía que se adentra en los misterios de dos personajes duales que existen en casi todas las religiones y creencias: los ángeles bondadosos que actúan de intermediarios entre Dios y los hombres, y los demonios en perpetua guerra contra Dios, portadores de la maldad del mundo. Una visión a través de los siglos de ambos, y un estudio de las misiones y funciones angélicas, así como las posesiones, pactos, brujerías, etc. que afectan a los demonios.

La muerte de la tragedia

Libro La muerte de la tragedia

«Este libro es importante, pues si es cierto que la tragedia ha muerto, nos hallamos ante una pérdida cultural vital. No cabe duda de que provocará polémica. La pasión y la perspicacia con que Steiner escribe sobre las tragedias que le han conmovido prueban que las palabras todavía pueden ilustrar y revelar.» The New York Times Book Review «Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal», señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrenta a una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a ...

Planeta humà

Libro Planeta humà

Carbonell i Sala repassen cadascuna de les adquisicions que esdevindran pròpies dels humans, des del bipedisme adquirit pels primers homínids fins al desenvolupament del llenguatge simbòlic. Els autors aporten dades empíriques recents de l'arqueologia prehistòrica i la paleontologia humana, entre les quals destaquen les troballes d'Atapuerca, i advoquen per la socialització del coneixement científic i la superació de prejudicis que sovint han posat una bena als ulls dels científics davant de certes evidències.

LA VICTIMA DEL DELITO Y LAS ULTIMAS REFORMAS PROCESALES PENALES

Libro LA VICTIMA DEL DELITO Y LAS ULTIMAS REFORMAS PROCESALES PENALES

Se analizan en esta obra colectiva las principales reformas procesales penales desde la perspectiva de las víctimas de hechos delictivo, que incluyen las que afectan a sus derechos y facultades de actuación procesal, su papel como testigos cualificados, las medidas de protección,” conformidad”, la indemnización de los daños padecidos, o las novedades en materia de justicia restaurativa y mediación, entre otros aspectos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas