Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pedagogía antifascista

Resumen del Libro

Libro Pedagogía antifascista

Pedagogía antifascista es una reflexión de urgencia y compromiso ante el actual auge del neofascismo y su progresiva «normalización» por una parte de la sociedad, dado su carácter funcional al capitalismo neoliberal. El neofascismo es un virus que hemos de combatir desde la educación, antídoto que permite la comprensión de los valores y los derechos humanos, más allá del egoísmo, el miedo y el odio que siembra y expande esa «peste», como diría Camus. En la primera parte de este libro se analizan las estrategias de penetración de la ideología que sustenta el neofascismo en la educación, revisando su agenda profundamente reaccionaria y radicalmente neoliberal, así como sus principales mecanismos de infiltración en las aulas y el sistema educativo. La segunda parte del libro plantea alternativas, estrategias y propuestas para avanzar en un modelo de pedagogía antifascista inclusiva y democrática al servicio del bien común, que nos ayude a construir colectivamente un discurso y una práctica sólidamente fundamentados que se contrapongan y cuestionen el modelo capitalista, neofascista y neoliberal defendido por la ultraderecha. La comunidad educativa no puede permanecer ajena. Hay que educar en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y en los derechos humanos desde una pedagogía claramente antifascista. Sin concesiones ni medias tintas. Debemos implicarnos claramente y sin ambages para combatir el neofascismo. No se puede ser demócrata sin ser antifascista.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Construir una pedagogía inclusiva, democrática y del bien común frente al auge del fascismo y la xenofobia

Número de páginas 208

Autor:

  • Enrique Javier Díez Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Javier Díez Gutiérrez

Enrique Javier Díez Gutiérrez es un destacado escritor, académico e investigador español, nacido en León en 1953. A lo largo de su carrera, se ha especializado en literatura, educación y el análisis crítico de la cultura contemporánea. Su obra abarca tanto la narrativa como ensayos que exploran las intersecciones entre la literatura y la pedagogía.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica. A lo largo de su vida académica, Díez Gutiérrez ha ocupado puestos en varias instituciones educativas, donde ha influido en generaciones de estudiantes y ha contribuido a la investigación en el ámbito de la literatura y el lenguaje.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su enfoque en la literatura infantil y juvenil. Díez Gutiérrez ha escrito numerosos libros en este género, que se caracterizan por su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible para los más jóvenes. Sus narraciones suelen estar impregnadas de un profundo respeto por la inteligencia del lector joven, lo que le ha valido el reconocimiento entre educadores y críticos literarios.

A lo largo de su trayectoria, ha sido autor de trabajos teóricos que analizan el papel de la literatura en la educación, así como ensayos críticos que examinan la evolución de la narrativa española contemporánea. Díez Gutiérrez defiende la idea de que la literatura no solo es un medio de entretenimiento, sino también una herramienta poderosa que puede fomentar el pensamiento crítico y la empatía en los lectores.

Enrique Javier Díez Gutiérrez también ha colaborado con diversas revistas literarias y educativas, donde ha compartido sus conocimientos y reflexiones sobre la enseñanza de la literatura, el análisis textuales y la importancia de la lectura en el desarrollo personal. Sus artículos suelen combinar un análisis riguroso con un estilo accesible, lo que ha permitido que sus ideas lleguen a un amplio público.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y a la educación, consolidándose como una voz respetada en estos campos. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura es evidente en su labor como conferencista y tallerista, donde ha impartido clases sobre creación literaria y la importancia de la literatura en el currículo educativo.

El legado de Díez Gutiérrez en la literatura y la educación sigue creciendo, y su influencia es palpable en la forma en que se enseña y se aprecia la literatura en la actualidad. Su enfoque innovador y su dedicación a la formación de nuevos lectores han dejado una huella indeleble en el panorama literario español.

En resumen, Enrique Javier Díez Gutiérrez es más que un escritor; es un educador apasionado y un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a promover la literatura como un vehículo de conocimiento y comprensión en la sociedad contemporánea.

Otros libros relacionados de Educación

Educar la mirada

Libro Educar la mirada

No vemos las cosas como son, sino como somos. Por esta razón “educar la mirada” es ayudar a la persona a situarse conscientemente en la realidad, dotándola de herramientas cognitivas para sortear los obstáculos y distorsiones perceptivas, ya sean las propias de la naturaleza humana o las heredadas socialmente a través de ciertos estereotipos y esquemas de pensamiento único. El libro, claro, didáctico, pero con rigor científico, constituye una herramienta básica y novedosa, que incluye numerosas actividades, para educadores preocupados por cambiar y mejorar nuestro mundo mediante...

El corazón de piedra verde

Libro El corazón de piedra verde

Salvador de Madariaga (1886-1978) perteneció a esa cada vez más extraña estirpe de los polígrafos, de aquellos espíritus dedicados a la reflexión sobre el hombre y la historia desde y a través de las más variadas formas de expresión. Pensador, político, novelista, dramaturgo, poeta... Madariaga, figura también clave en la poética española durante unos años cruciales, representa la quintaesencia del espíritu liberal abierto a todos los vientos. El corazón de piedra verde es una historia que une dos mundos en conflicto, el de México anterior a la Conquista y el de los propios...

Disciplina Con Amor Tus Emociones: Soltando Lo Que Te Estorba

Libro Disciplina Con Amor Tus Emociones: Soltando Lo Que Te Estorba

Con esta lectura Rosa Barocio nos invita a revisar nuestra mochila. Todos caminamos por la vida cargando una, desde pequeños la hemos ido llenando de todo tipo de creencias, actitudes, valores, emociones reprimidas. Algunas de ellas son ligeras y nos alientan y animan para seguir adelante, mientras otras nos pesan y nos impiden avanzar.

Resultados de aprendizaje en educación superior

Libro Resultados de aprendizaje en educación superior

La educación superior en Colombia enfrenta nuevos retos y nuevas posibilidades. Nuestros estudiantes se hallan inmersos en una comunidad global que desafía el autorreconocimiento, la autodeterminación y la decisión de (no) ser profesional. Nos debemos a una reflexión cautelosa sobre aquellas cuestiones que pueden orientar nuestro quehacer pedagógico. Y lo mejor que podemos hacer como maestros es preguntar[nos]: ¿Cuáles son esos atributos deseables del egresado de un programa académico? ¿Cuáles son los conocimientos, habilidades y valores esenciales que debe demostrar ese egresado?...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas