Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sentido de lo justo

Resumen del Libro

Libro El sentido de lo justo

La vida en general y la vida familiar en particular están puntuadas por encuentros y desencuentros. Estos adquieren a veces una intensidad que, aunque puede a veces volverse rutinaria, asume otras veces el carácter de microeventos de cambio. En estos casos se presentan dilemas e incluso crisis ético-morales porque las normas establecidas, ya sean éticas implícitas, ya sean morales explícitas, no nos resultan fácilmente aplicables. ¿Cuál es el recurso ético disponible en esos momentos de cambio en los que nuestras hojas de ruta no sirven a su propósito? El sentido de lo justo es, en esas circunstancias, el que se encuentra disponible para dinamizar a las normas con las que pretendemos guiar nuestras vidas. El sentido de lo justo, segundo volumen de la trilogía El espectro y el signo, continúa la articulación de las consecuencias de un enfoque crítico y poético de la psicoterapia, y nos presenta la estética, la ética y política de la propia psicoterapia centrada en la dimensión del sentido y en la materialidad sensual y singular de la existencia. «El motivo central de la obra de Marcelo Pakman –la poética, la imaginación, el sentido– subvierte los cánones acostumbrados de la literatura psicoterapéutica, comprometiendo al lector en la necesidad de comparecer desde nuevos registros en el encuentro con sus ideas. Es muy difícil seguir pensando del mismo modo después de internarse en sus páginas.» © RODRIGO MORALES MARTÍNEZ Doctoren Filosofía Moral y Política. Universidad de Chile.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Para una ética del cambio, el cuerpo y la presencia

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Marcelo Pakman

A flor de piel

Libro A flor de piel

La pandemia es un fenómeno configurado por la biología viral e inmunitaria, la racionalidad de las respuestas y los mitos subyacentes a la mismas en colusión con las desigualdades existentes. Ante ella el homo absconditus, el humano escondido, aparentemente del virus, pero en conflicto con su propia naturaleza biológica y físico química, negocia mágicamente con la enfermedad y la muerte entregar o sacrificar a los “anormales” y excluidos por déficits organizacionales sistémicos. Pero cuanto más tratamos de escondernos, más a la intemperie nos sentimos y nuestra sensibilidad se...

Otros libros relacionados de Filosofía

Ética de la inteligencia artificial

Libro Ética de la inteligencia artificial

A lo largo de las páginas de este libro, se tratan, de manera concisa y accesible, los principales problemas éticos que el desarrollo de la inteligencia artificial y su aplicación a un gran número de ámbitos de nuestra vida cotidiana han planteado en los últimos años. ¿A qué ética responde la decisión de una máquina? ¿En qué consiste exactamente tomar decisiones? ¿Podemos considerar a la máquinas responsables de sus actos y de las consecuencias que conllevan? ¿Cómo aprende y actúa una inteligencia artificial? Estas preguntas y otras muchas exigen respuestas urgentes. De la...

Textos escogidos de San Francisco Javier

Libro Textos escogidos de San Francisco Javier

Textos escogidos de San Francisco Javier presenta al lector una obra dedicada a la figura de San Francisco Javier como ícono inspirador, el cual encarnó el modo de ser y proceder de la espiritualidad ignaciana, y que hoy en día sigue motivando la misión y visión del servicio javeriano. Por medio de una recopilación de cartas completas y extractos en orden cronológico de Francisco Javier, así como datos y comentarios explicativos, se cuenta la travesía del compañero y discípulo entrañable de San Ignacio de Loyola. El libro tiene como propósito que las palabras del santo y su...

Politeísmo y encuentro con el Islam

Libro Politeísmo y encuentro con el Islam

Desde el enclave del giro hermen‚utico de Occidente est escrito el libro, escrito por muchas voces vinculadas por la inocencia, el perd¢n y la esperanza cr¡tica en otro espacio-tiempo ‚tico donde poder habitar en una condici¢n hist¢rica y racional decidida a que la paz sea la diferenta del siglo XXI, porque ahora s¡ es posible en t‚rminos hist¢ricos, cuando la conciencia autocr¡tica de Occidente ha aprendido a localizar y disolver las razones de su propia violencia tanto civilizatoria como suicida. NO deber¡amos olvidarlo a ala hora de entablar con las diversas culturas del...

La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller

Libro La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller

Tras la aceptación de la necesidad de la muerte de la belleza, el camino atravesado por lo sublime convertirá a la nostalgia schilleriana en un espacio de reflexión sobre la situación del hombre moderno y traerá consigo la propuesta de una nueva alternativa para ese nuevo «mundo despoblado de dioses». Y esta idea, de la muerte de la belleza, será solo la constatación de una nueva valoración del presente a los ojos de quien ha logrado comprender, más allá de todo destino de la modernidad, a la modernidad como destino: la única realización posible de la libertad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas