Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El testamento revocatorio

Resumen del Libro

Libro El testamento revocatorio

La obra El testamento revocatorio. La reorganización de la sucesión mediante la revocación testamentaria presenta como objeto novedoso un estudio completo del testamento revocatorio como instrumento de organización de la sucesión. Su contenido, ampliamente documentado, bibliográfica y jurisprudencialmente, encuentra en las fuentes históricas y en el Derecho comparado los antecedentes que dan luz y sentido a la regulación actual de esta modalidad testamentaria. La presente obra pretende analizar y dar respuesta a las principales cuestiones que presenta el otorgamiento de un testamento revocatorio. En primer lugar, se estudia su concepto y contenido, planteándose la viabilidad de un testamento revocatorio mixto y sobrevenido. En segundo lugar, se aborda el análisis de los aspectos formales de su otorgamiento en las distintas modalidades testamentarias. Finalmente se analiza el alcance de los efectos de su otorgamiento respecto a la sucesión: que esta pueda regirse conforme a las previsiones legales, cuando ya se había ordenado mediante testamento, la situación de la sucesión cuando el testamento revocatorio es a su vez revocado o los efectos de su otorgamiento sobre codicilos, memorias testamentarias y sobre ciertas previsiones de la sucesión ab intestato.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Camacho Clavijo, Sandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

43 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Democracia, representación y nuevas formas de participación

Libro Democracia, representación y nuevas formas de participación

El modelo económico y político imperante en el siglo xxi –la democracia liberal– se encuentra en su más profunda crisis de legitimidad desde el inicio de su apogeo, al final de la Guerra Fría en 1989. En 30 años, los postulados principales sobre los que se cimentan las democracias contemporáneas –los derechos humanos, el libre comercio y la cooperación internacional– no habían sido objeto de cuestionamientos tan generalizados y abstractos. A pesar de que muchos de ellos parecieran propios de una retórica de principios del siglo xx, otros responden a una dinámica propia del...

Prevención de riesgos laborales en empresas de perfumería y cosmética

Libro Prevención de riesgos laborales en empresas de perfumería y cosmética

La prevención de riesgos laborales en la actualidad es de carácter obligatorio para cualquier tipo de trabajador y cualquier tipo de empresa, debido a la alta siniestralidad en España. Por tanto el presente manual pretende aportar los conocimientos básicos y necesarios, relativos a la prevención de riesgos laborales en empresas de perfumería y cosmética, con la finalidad de proporcionar una cultura preventiva y las competencias necesarias para desarrollar el trabajo en la industria de la perfumería y cosmética de forma más segura, y adquiriendo los conocimientos necesarios para...

El abogado y el juicio

Libro El abogado y el juicio

Fruto de la práctica de su autor EL ABOGADO Y EL JUICIO, estructura la intervención del profesional en juicio en tres partes: antes, durante y después del acto judicial. Siguiendo este orden, el autor nos refiere en esta obra temas como las cualidades del abogado litigante; la preparación y organización del juicio; nos ofrece consejos sobre cómo actuar con el cliente ante la inminencia del juicio; aborda diversas técnicas, virtudes y habilidades para enfrentar mejor el juicio (paciencia, prudencia, inteligencia emocional, etc.); examina en profundidad la influencia del lenguaje verbal...

Dogma y realidad del derecho de daños: imputación objetiva, causalidad y culpa en el sistema español y en los P.E.T.L.

Libro Dogma y realidad del derecho de daños: imputación objetiva, causalidad y culpa en el sistema español y en los P.E.T.L.

La jurisprudencia actual del Tribunal Supremo aplica de forma generalizada los llamados «criterios de imputación objetiva» para resolver asuntos de Derecho de daños. Al mismo tiempo, estos criterios se han incluido como «factores de delimitación del alcance de la responsabilidad» en los «Principios de Derecho Europeo de la Responsabilidad Civil» (PETL). El éxito de la imputación objetiva resulta evidente para cualquiera que se asome al panorama doctrinal y jurisprudencial actual en esta materia. Sin embargo, se trata de un éxito que plantea dudas de gran calado: ¿De dónde han...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas