Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El testamento revocatorio

Resumen del Libro

Libro El testamento revocatorio

La obra El testamento revocatorio. La reorganización de la sucesión mediante la revocación testamentaria presenta como objeto novedoso un estudio completo del testamento revocatorio como instrumento de organización de la sucesión. Su contenido, ampliamente documentado, bibliográfica y jurisprudencialmente, encuentra en las fuentes históricas y en el Derecho comparado los antecedentes que dan luz y sentido a la regulación actual de esta modalidad testamentaria. La presente obra pretende analizar y dar respuesta a las principales cuestiones que presenta el otorgamiento de un testamento revocatorio. En primer lugar, se estudia su concepto y contenido, planteándose la viabilidad de un testamento revocatorio mixto y sobrevenido. En segundo lugar, se aborda el análisis de los aspectos formales de su otorgamiento en las distintas modalidades testamentarias. Finalmente se analiza el alcance de los efectos de su otorgamiento respecto a la sucesión: que esta pueda regirse conforme a las previsiones legales, cuando ya se había ordenado mediante testamento, la situación de la sucesión cuando el testamento revocatorio es a su vez revocado o los efectos de su otorgamiento sobre codicilos, memorias testamentarias y sobre ciertas previsiones de la sucesión ab intestato.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Camacho Clavijo, Sandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

43 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Resolución de disputas en línea (RDL)

Libro Resolución de disputas en línea (RDL)

La obra que tiene entre las manos el lector podría definirse como extraordinariamente útil y clarificadora sin renuncia alguna al rigor científico. En primer lugar, es un libro útil porque muestra cómo beneficiarse de la resolución de disputas en línea. De otro lado, podría decirse que es extraordinario en muchos aspectos que le hacen único. Desde luego, es especial por la difícil y técnica temática que aborda, de total actualidad, que le sitúa a la vanguardia de la resolución de conflictos. Podría pensarse que aún no es el momento de prepararse para conocer y aplicar esta...

La relevancia del título oficial del perito criminalístico nombrado por el Juez en la jurisdicción penal española1 (2ª parte) y la libertad de opinión del perito oficial nombrado por el Juez en materia científica.

Libro La relevancia del título oficial del perito criminalístico nombrado por el Juez en la jurisdicción penal española1 (2ª parte) y la libertad de opinión del perito oficial nombrado por el Juez en materia científica.

Esta segunda parte puede decirse que completa el Capítulo 5 de la primera, pero adicionalmente introduce el relevante tema de la libertad de pensamiento de los peritos oficiales en formato de artículo para una revista especializada, enriqueciendo esa disertación sus páginas y espero que suscitando futuras reflexiones que puedan mejorar la importante y escasamente reconocida tarea de los peritos oficiales en las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial española, que bien merecen una regulación jurídica sólida y duradera de sus puestos de trabajo.

Principios Constitucionales en materia electoral

Libro Principios Constitucionales en materia electoral

Ensayo del año 2019 en eltema Derecho - Derecho público / Derecho constitucional / Derechos fundamentales, , Materia: Derecho Electoral, Idioma: Español, Resumen: El presente ensayo, tiene como objeto identificar aquellos principios o valores plasmados en nuestro máximo ordenamiento, esto es, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativos a la materia electoral; entendida ésta en un sentido amplio, pues no sólo se delimita a cuestiones de elección o proceso electoral, tanto de la federación, como de los Estados, sino que se abarca también a la justicia...

Derecho del Trabajo

Libro Derecho del Trabajo

La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La ordenación sistemática de la obra atiende a las instituciones básicas del ordenamiento laboral, desarrollado en torno a dos ejes: el trabajo asalariado y el sistema de relaciones laborales. Las instituciones de este sistema se acogen en cuatro capítulos, dedicados sucesivamente a sindicatos y asociaciones...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas