Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El último gamonal

Resumen del Libro

Libro El último gamonal

Este es Lenardo Espinosa, lejanamente emparentado con Pedro Páramo, ese otro habitante de nuestra América experto en violaciones, traiciones, robos y asesinatos, pero más cercano a otro antihéroe gardeazabalesco como es León María Lozano que, al decir de Jonathan Tittler en El verbo y el mando, "comparte con el jefe político de Trujillo una serie impresionante de cualidades”: su base histórica en el Valle del Cauca, los orígenes humildes del protagonista, su exacerbado provincialismo, su provincialismo, su primitivismo, su incapacidad para articular sus pensamientos o sentimientos, su atrevimiento o verraquera, su capacidad ilimitada para soltar la violencia necesaria para realizar cualquier meta o para pagar cualquier deuda, su ingratitud para con gente que le ha apoyado, su dependencia de estructuras nacionales para mantenerse en el poder, su abandono por parte de esas estructuras cuando ya no les sirve a sus intereses y, al final, su destino de muerte violenta. En un sentido profundo, los dos son productos de sus circunstancias o sistemas, respectivamente la Violencia y el gamonalismo, a la vez que víctimas de esas circunstancias. Omar Ortiz Forero

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Álvarez Gardeazábal, Gustavo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

14 Valoraciones Totales


Biografía de Álvarez Gardeazábal, Gustavo

Gustavo Álvarez Gardeazábal nace en el año 1943 en la ciudad de La Unión, Valle del Cauca, Colombia. Es un destacado escritor, narrador y político colombiano, conocido por su obra literaria que ha marcado un hito en la narrativa del país. Desde joven, Álvarez Gardeazábal mostró un gran interés por la literatura, influenciado por su entorno y la realidad social en la que creció.

Estudió en el Colegio San Bartolomé y luego se trasladó a Bogotá, donde continuó su formación académica. La carrera de Álvarez Gardeazábal se inició en la Universidad de los Andes, donde estudió Derecho. Su educación en esta universidad y su posterior experiencia en el ámbito literario y político lo llevaron a desarrollar una perspectiva crítica sobre la sociedad colombiana.

En 1970, publicó su primera novela, “El cacerolazo, que se convirtió en un éxito inmediato y le abrió las puertas a una carrera literaria que no ha cesado desde entonces. Su enfoque se centró en temas sociales y políticos, reflejando la complejidad de la realidad colombiana y explorando las tensiones entre diferentes clases sociales y la violencia que ha asolado al país durante décadas.

Otro de sus trabajos más reconocidos es “La casa de las dos palmas”, una obra que retrata la vida de una familia colombiana a lo largo de varias generaciones. Esta novela fue aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidando a Álvarez Gardeazábal como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en Colombia.

  • Álvarez Gardeazábal ha sido galardonado con varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura.
  • Su estilo se caracteriza por un profundo análisis psicológico de sus personajes y un uso innovador de la narrativa.
  • Además de su labor como escritor, también ha incursionado en el periodismo y ha sido un fuerte crítico de las políticas en Colombia.

En el ámbito político, Gustavo Álvarez Gardeazábal ha tenido una participación activa, siendo miembro de partidos políticos y desempeñando roles en la administración pública. Su compromiso con la justicia social y su denuncia de la corrupción han sido constantes a lo largo de su vida, tanto en su obra literaria como en su función pública.

La obra de Gustavo Álvarez Gardeazábal ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional. Su escritura, rica en matices y en un profundo conocimiento de la realidad sociopolítica de Colombia, ha resonado en lectores de diversas culturas, destacándolo como un autor universal.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras, consolidando su legado en la literatura colombiana. Entre ellas se encuentran:

  • “El río de las conchas”
  • “Un hombre a la fuga”
  • “La luna en la frontera”

En resumen, Gustavo Álvarez Gardeazábal es un referente de la literatura colombiana moderna, cuya obra trasciende las fronteras de su país. Su vida ha estado marcada por un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia, reflejado tanto en su activismo político como en su prolífica producción literaria. Álvarez Gardeazábal sigue siendo una voz crítica y un testigo de la historia colombiana, cuyas historias continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

La selección. Libro para colorear

Libro La selección. Libro para colorear

The Selection Coloring Book is the perfect companion for fans of the Selection series. It features original black-and-white line drawings of favorite characters and moments from the world of Illa, as well as stunningly designed hand-lettered quotes from all five Selection books.

En la parte alta abajo

Libro En la parte alta abajo

Por la fuerza intacta de estos poemas y por el vigor de alguien que descubrió con sus palabras la ciudad latente, el Fondo Editorial Universidad EAFIT para celebrar sus 15 años de creado, hace esta edición como un homenaje al poeta Helí Ramírez y a la palabra escrita que perdura. Ana María Cano Posada.

Xènia, estimar NO fa mal

Libro Xènia, estimar NO fa mal

Enganxada al mòbil? No; estic enganxada a la persona que hi ha darrere de la pantalla. No ho puc evitar, prioritzo un missatge de whatsapp a qualsevol altra cosa. També estic enganxada a les magdalenes de l'àvia, a la música, a les pel·lícules, als llibres i als petons. I me'n desenganxo quan em controlen, em toquen el whatsapp o m'etiqueten en fotografies sense permís. Estimar no fa mal i, si em fas mal, et diré: «NO» i em desenganxaré de tu. Per cert, soc la Xènia i aquest és el meu blog. T'hi enganxes?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas