Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El uso del movil entre la población con discapacidad

Resumen del Libro

Libro El uso del movil entre la población con discapacidad

Embarcados en plena vorágine de la Sociedad de la Información, y el consumo, donde los avances técnicos se prestan cada vez más al servicio centrado en el usuario, surge de vez en cuando ese cosquilleo de la conciencia que pretende iluminar a los grupos sociales habitualmente en minoría. Son ellos quienes sufren de manera más directa la sensación de ir a remolque en cuanto a los aspectos tecnológicos se refiere. Esta iniciativa comienza precisamente con la reflexión acerca de los pocos datos veraces de que se dispone para estimar si quiera cómo perciben ciertos colectivos con discapacidad la adecuación y el uso de un dispositivo tan integrado ya en nuestro día a día, como es el teléfono móvil. La Cátedra Telefónica Movistar Deusto (en adelante CTMD) reúne los agentes imprescindibles para el nacimiento de un proyecto como el que se presenta a continuación. La Universidad de Deusto imprime también los valores de la educación, el bienestar y la mejora social, y la inquietud de contribuir a mejorar su entorno directo a través de los avances tecnológicos, en este caso. De este modo nace el interés por recopilar datos reales en nuestra sociedad más próxima sobre qué uso perciben y ponen en práctica los grupos de población con diversos tipos de discapacidad, del teléfono móvil. El proyecto nace en el año 2006, fruto de la idea madurada entre la dirección de Relaciones Sectoriales y Proyección Social de Telefónica Movistar y la dirección de la Cátedra Telefónica Movistar Deusto. El grueso de este proyecto ha sido sustentado por la inestimable colaboración de diferentes organismos públicos y asociaciones entre las que se destacan la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales), a través del Real Patronato sobre Discapacidad y del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ONCE/FIDAT, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), la Confederación Española de Organizaciones a favor de las personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), la Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid, la Fundación ONCE para la cooperación e integración social de personas con discapacidad, la Asociación de Personas Sordas de Bilbao y Vizcaya, la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Minusválidos de Granada (ASPAYM-Granada) y ASTRID 21 (Fundación Síndrome de Down de Gerona y Comarcas).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudio sociologíco

Número de páginas 88

Autor:

  • Jon Leonardo Aurtenexte
  • Mónica Ibáñez González
  • Zuriñe Lezaun Barreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

62 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Leonardo Aurtenexte

Jon Leonardo Aurtenetxe es un reconocido escritor, crítico literario y profesor vasco, nacido en Bilbao en 1981. Desde muy joven, Aurtenetxe mostró una dualidad de intereses que lo llevó a explorar tanto la escritura como la enseñanza. Su formación académica incluye una licenciatura en Filología Hispánica, que complementó con un máster en Creación Literaria. Esta sólida base académica le ha permitido desarrollar una profunda comprensión de la literatura en español, así como un enfoque innovador en su propio trabajo creativo.

Desde sus inicios, Jon ha estado fascinado por la narrativa contemporánea y el potencial de la literatura para explorar temas complejos de la existencia humana. Su primera obra, “El eco de los pasos”, publicada en 2007, recibió elogios por su estilo poético y su capacidad para capturar la esencia de la vida urbana en Bilbao. A través de personajes profundamente humanos y tramas intrincadas, Aurtenetxe se ha establecido como una voz única en la literatura vasca.

Además de su carrera como escritor, Aurtenetxe ha desempeñado un papel crucial en el ámbito educativo. Ha trabajado como profesor de literatura en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por las letras con estudiantes de todas las edades. Su estilo de enseñanza, a menudo descrito como interactivo y enriquecedor, ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar su propia creatividad.

A lo largo de su carrera, Aurtenetxe ha publicado numerosas novelas, relatos cortos y ensayos críticos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance internacional. “La sombra de los nombres”, una de sus novelas más aclamadas, profundiza en los temas de la identidad y la memoria, y ha sido reconocida con varios premios literarios en el ámbito hispano. Este libro, junto con otros de su bibliografía, ha consolidado su reputación como un autor que no teme abordar los aspectos más oscuros de la naturaleza humana.

En su faceta como crítico literario, Jon ha escrito para diversas revistas y periódicos, en donde ha analizado tanto obras clásicas como contemporáneas. Su enfoque analítico y su habilidad para conectar diferentes corrientes literarias han hecho de sus críticas una referencia importante para estudiantes, académicos y lectores ávidos. Por esta razón, ha sido invitado como ponente en múltiples conferencias y festivales literarios, donde comparte su visión sobre la evolución de la narrativa y el impacto de la literatura en la sociedad moderna.

Aurtenetxe también se ha involucrado en proyectos culturales que buscan dar visibilidad a la literatura vasca contemporánea. Ha colaborado con diversas instituciones para promover la lectura y el fomento de nuevas voces literarias en el País Vasco, contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural de la región.

En cuanto a su estilo literario, Jon Aurtenetxe ha sido aclamado por su prosa lírica y evocadora. Utiliza una mezcla de realismo y simbolismo, lo que permite que sus historias resuenen profundamente en los lectores. Cada una de sus obras invita a la reflexión, desafiando a los lectores a cuestionarse sobre sus propias realidades y experiencias.

  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Euskadi de Literatura
    • Premio de Novela Corta
    • Público lector del año

En conclusión, Jon Leonardo Aurtenetxe se ha establecido como una figura central en la literatura contemporánea del País Vasco, combinando su pasión por la escritura y la enseñanza. Su compromiso con la cultura literaria y su capacidad para conectar con el público a través de su obra lo convierten en un referente para nuevas generaciones de escritores. Su legado, sin duda, seguirá influyendo en el mundo literario por muchos años más.

Otros libros relacionados de Tecnología

Diseño y construcción de un espectrómetro óptico por USB

Libro Diseño y construcción de un espectrómetro óptico por USB

En este libro se esboza el desarrollo de un espectrómetro óptico para el estudio del plasma inducido por láser. El instrumento se diseñó utilizando un banco óptico tipo Czerny-Turner con red de difracción plana; un detector óptico de arreglo lineal o CCD modelo ILX511 con 2048 celdas fotosensibles, un microcontrolador programable PIC18F4550 y un módulo de memoria de acceso aleatorio. El código del microcontrolador fue escrito en lenguaje C con el compilador CCS 4.018. Los datos espectrales adquiridos por el instrumento son enviados hacia una computadora personal, a través del bus...

Materiales, patrimonio histórico, gestión y normalización

Libro Materiales, patrimonio histórico, gestión y normalización

Volumen II de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas Internacionales de Estudiantes Investigadores, realizadas en el marco del "15o Congreso Internacional de Patologías y Recuperación de Estructuras", en la ciudad de Salta, Argentina, en el mes de noviembre de 2019. Incluye artículos cuyo desarrollo se sustenta en estudios y descripciones de casos, relacionados con los temas tópicos del Congreso, tales como "Ensayos no destructivos y destructivos para evaluación de estructuras"; "Técnicas de rehabilitación y refuerzo de estructuras"; "Durabilidad y manifestaciones...

Problemas resueltos de operaciones de separación

Libro Problemas resueltos de operaciones de separación

Las (mal llamadas) clases de problemas constituyen una herramienta fundamental en cualquier disciplina científica. Tradicionalmente, estas clases cumplen el objetivo de complementar aspectos más o menos difíciles de la disciplina en cuestión. Sin embargo, deberían entenderse más como un entrenamiento que capacite al estudiante para resolver cualquier problema (en sentido amplio) que se le pueda plantear en su vida profesional. Con este espíritu se concibe esta colección de “Problemas resueltos” que Ediciones Paraninfo pone a disposición de profesores y estudiantes de una gran...

Guía Rápida De Robótica E Inteligencia Artificial: Sobreviviendo A La Revolución De La Automatización

Libro Guía Rápida De Robótica E Inteligencia Artificial: Sobreviviendo A La Revolución De La Automatización

La tecnología ha avanzado considerablemente desde su creación, permitiendo a los desarrolladores e investigadores integrar la programación de IA y la robótica en cosas que probablemente ya utilices en tu vida diaria. Toda nuestra sociedad está en un punto de inflexión importante en términos de cómo pensamos acerca del trabajo, el avance profesional y el potencial de ingresos. A medida que la tecnología continúa expandiéndose y creciendo, es cada vez más probable el gran número de personas que serán desplazadas y despedidas de sus actuales ocupaciones.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas