Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El vengador del hampa

Resumen del Libro

Libro El vengador del hampa

Un experimentado periodista decide investigar el misterioso suicidio de un criminal. El caso se irá complicando y descubrirá que el caso está conectado a una banda que trabajaba para la temible banda parapolicial Triple A, en los años 60.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Canaletti

Ricardo Canaletti es un reconocido escritor, periodista y crítico literario argentino, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido el 19 de enero de 1941 en Buenos Aires, Canaletti se sumergió en el mundo de las letras desde una edad temprana, influenciado por la rica tradición literaria de su país y el contexto sociopolítico que lo rodeaba.

Desde sus inicios, Canaletti mostró una pasión por la escritura que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Comenzó su carrera literaria en los años 60, en un contexto de efervescencia cultural y política en Argentina. Durante este tiempo, Canaletti se destacó como un agudo observador de la realidad social y política de su país, lo que le permitió desarrollar un estilo literario comprometido y crítico.

Una de las características más notorias de la obra de Canaletti es su capacidad para entrelazar elementos de la ficción con la realidad. Sus relatos a menudo exploran temas como la identidad, la memoria y la violencia, reflejando las tensiones de la sociedad argentina. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples novelas, cuentos y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

En su obra más emblemática, "La lluvia de fuego", Canaletti aborda la temática del exilio y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante. A través de personajes complejos y situaciones desgarradoras, ofrece una reflexión profunda sobre el dolor y la resiliencia de aquellos que deben abandonar su hogar. Este libro, al igual que muchos de sus otros trabajos, ha sido objeto de análisis en diversas universidades y ha contribuido al estudio de la literatura argentina contemporánea.

Además de su labor como novelista, Canaletti ha trabajado como periodista, colaborando con importantes medios de comunicación en Argentina. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar la realidad social lo han convertido en una figura respetada en el ámbito del periodismo cultural. En sus artículos, Canaletti ha abordado temas políticos y literarios, contribuyendo al debate público sobre cuestiones de interés nacional e internacional.

A lo largo de su trayectoria, Canaletti ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a ser invitado a diversas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la vida y obra de Ricardo Canaletti representan una contribución invaluable a la literatura argentina y latinoamericana. Su enfoque crítico, su compromiso con la realidad social y su habilidad para narrar historias complejas hacen de él un autor fundamental en el panorama literario contemporáneo. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan inspirando y desafiando a nuevos lectores y escritores por igual.

Otros ebooks de Ricardo Canaletti

Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina

Libro Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina

Los crímenes que la alta sociedad habría querido mantener en el silencio. Los ricos también odian, también asesinan, también mueren, aunque se esfuercen por ocultarlo. La plata llama a la plata... la plata llama al crimen... y el crimen llama a su más conspicuo narrador. Ricardo Canaletti busca esta vez entre los pliegues de los buenos vestidos y los bolsillos de los trajes importados, se mete en las alcobas de palacetes y en los livings de los barrios cerrados, escucha las conversaciones de los banquetes y recorre los pasillos del poder para contar esas historias que los ricos se...

Otros libros relacionados de Ficción

13 Y Martes

Libro 13 Y Martes

Jerónimo y Cristina han invitado a cenar a una pareja de amigos. Pero la señora llega sola, deshecha. Acaba de saber que el avión que traía a su marido a París se ha estrellado en el mar. Pendientes de las noticias con la posible viuda para saber si su marido forma o no parte de los supervivientes, la pareja descubre de pronto que acaba de ganar el bote de la primitiva de ese martes 13. La consigna es, desde ese momento, "disimula tu alegría"... Numerosas e impredecibles peripecias se suceden a lo largo de esta agitada jornada... Jean-Pierre Martinez es autor teatral y guionista...

La médium

Libro La médium

La inspiración se ha ido y el escritor Frank Aaron se ha quedado vacío. Necesita un aliciente para continuar con sus obras literarias. La única salida: una médium contratada por él para construir historias basadas en las experiencias de la espiritista. Ella, sin embargo, está ahí por otra razón: un mal antiguo acecha la ciudad y amenaza con destruir todo lo que Frank conoce. Ambos deberán unir fuerzas junto a un escéptico detective y combatir al mismo demonio, de lo contrario, caerán en un abismo del que no habrá retorno.

El dolor ajeno

Libro El dolor ajeno

Una apasionante historia novelada de la Asistencia Pública de Santiago de Chile, más conocida como la Posta Central o el HUAP, desde la perspectiva del personal de urgencias en su día a día desde su fundación hasta su traslado a las actuales dependencias, escrita por un médico-cirujano cuya carrera transcurrió completamente en dicha institución. "El médico de urgencia debe ser leal consigo mismo, tener confianza sin subestimarse, valiente y audaz sin ser temerario, reposado sin ser lento, rápido sin ser apresurado, ser firme sin ser duro, tolerante sin servilismo y exigente sin...

Episodios nacionales II. Memorias de un cortesano de 1815

Libro Episodios nacionales II. Memorias de un cortesano de 1815

Memorias de un cortesano de 1815 es la segunda novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La obra, considerada una de las más humorísticas de la serie, nos adentra en el estrambótico mundo de la corte de Fernando VII, dominada por personajes ignorantes y avispados que hacen y deshacen, tiran y aflojan cada uno en la medida de sus posibilidades, según los peores usos de la monarquía absolutista. "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, doy principio a la historia de una parte muy principal de mi vida; quiero decir que empiezo a narrar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas