Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El vergonzoso en Palacio (Epub 3 Fijo)

Resumen del Libro

Libro El vergonzoso en Palacio (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Tirso de Molina construyó una comedia que provocaba hilaridad en los espectadores del Siglo de Oro y que cautiva al lector de hoy gracias a un fino entramado de humor e ingenio: galanes, damas casaderas y amantes burlados traman venganzas, suplantan identidades y embaucan por amor y despecho. Edición de Blanca Oteiza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Otros ebooks de Tirso De Molina

Desde Toledo a Madrid

Libro Desde Toledo a Madrid

Desde Toledo a Madrid, de Tirso de Molina, tiene su antecedente en el tercer capítulo de su "novela" Cigarrales de Toledo. Un hombre celoso y despechado, en una noche de pendencia, irrumpe al huir de la justicia en la alcoba de una dama. El encuentro hará que los dos se replanteen la vida a la que parecen predeterminados ante la posibilidad de un nuevo y verdadero amor. Doña Mayor, es una dama toledana que se va a casar por compromiso en Madrid, al día siguiente. Don Baltasar, pretende conquistarla. Durante dos jornadas de viaje entre Toledo y Madrid, asistimos a una lucha contra reloj,...

Santo y Sastre

Libro Santo y Sastre

Santo y sastre es uno de los autos sacramentales de Tirso de Molina. Se articula como un drama litúrgico centrado en la alegoría cristiana. Su finalidad es siempre de carácter moralizante, con final apoteósico extraído de la eucaristía cristiana. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito de Don Juan.

El burlador de Sevilla

Libro El burlador de Sevilla

Don Juan Tenorio, símbolo de la potencia demoníaca de la carne, engaña a la duquesa Isabela en Nápoles y huye a España. La nave naufraga y es rescatado por Tisbea, una bella pescadora a quien don Juan seduce para seguir luego camino a Sevilla. Cuando llega a Sevilla se hace pasar por el prometido de doña Ana, la hija del comendador de Calatrava y al ser sorprendido por éste le da muerte. Don Juan se oculta en el campo y asiste a la boda de unos campesinos; distrae al novio y seduce a la hermosa novia. De regreso a Sevilla visita una iglesia y allí descubre una estatua de piedra del...

Otros libros relacionados de Literatura

El impresionante Torneo de Ajedrez de las Naciones 1939: Los inmigrantes enriquecen al ajedrez argentino (tomo 3)

Libro El impresionante Torneo de Ajedrez de las Naciones 1939: Los inmigrantes enriquecen al ajedrez argentino (tomo 3)

Esta parte de la obra está dedicada a la descripción de las circunstancias sociales y políticas que se produjeron en Argentina y en el mundo tras declararse la guerra, y la influencia que más de una veintena de fuertes ajedrecistas que permanecieron en el país ejercieron sobre la estructura del ajedrez nacional. La propia Federación Argentina, instituciones oficiales, provincias, municipios, empresas, el Círculo de Ajedrez, embajadas, agrupaciones o clubes de comunidades, trataron de contener a los inmigrantes, y lo lograron en la gran mayoría de los casos. Ellos participaron en...

Días

Libro Días

Un escritor debería poder inventar su vida incesantemente y así sería el único en saber dónde está, dice Canetti. Y eso veo practicado en este libro. El autor cambia al ritmo de los días, y experimenta perplejo ese cambio. Sabe, sin embargo, en qué lugar está cuando escucha la voz que ha madurado en lo pasado. Y entonces escribe. Con este libro conocemos a un Carlos Vásquez, ese que era cuando lo escribió. Muestra su forma de vivir los días, de salir a buscarlos, de descubrirse en ellos; guarda en las palabras sus dudas, sus temores, sus capacidades, sus anhelos.

Noli me tangere

Libro Noli me tangere

Noli me tangere, «No me toques», es el título que ha recibido una escena singular del evangelio de Juan en la que Jesús interpela a María Magdalena. Este «no me toques» expresa la parábola general contenida en la vida y la misión de Jesús. Pero más allá del contexto evangelico, en el arte y la cultura, dicha fórmula viene evocando la prohibición del contacto, ya se trate de la sensualidad o la violencia. ¿Cómo interpretar esta escena y la resurrección que anuncia? ¿Cómo ha sido tratada por la pintura, y qué nos dan a ver los pintores entre esos dos cuerpos representados en ...

Crónica de un amor terrible

Libro Crónica de un amor terrible

Una fascinante investigación por los lugares, personajes y hechos reales que inspiraron una de las novelas más reconocidas de Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Durante una visita al Harry Ransom Center, donde reposan los archivos personales de Gabriel García Márquez, Nadia Celis dio con un importante hallazgo: un manuscrito inédito de Crónica de una muerte anunciada que contiene un insólito epílogo. El descubrimiento detonó en la escritora el impulso por desentrañar los efectos que la célebre novela del premio nobel tuvo y sigue teniendo no solo en los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas