Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vuelta del péndulo

Resumen del Libro

Libro La vuelta del péndulo

Se analiza los principales hechos de la evolución de la crisis del neoliberalismo en el mundo y los problemas que están afrontando los países en desarrollo con el proceso de globalización desde el punto de vista político, social y económico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 141

Autor:

  • Hernando Agudelo Villa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Hernando Agudelo Villa

Hernando Agudelo Villa fue un destacado poeta, narrador y ensayista colombiano, nacido el 14 de julio de 1933 en la ciudad de Medellín, Colombia. Su obra ha sido fundamental para la literatura contemporánea del país, y su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la realidad social colombiana. Agudelo Villa es también conocido por su compromiso con la literatura como herramienta de transformación social.

Desde una edad temprana, Agudelo Villa mostró un interés por las letras y la poesía. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde profundizó en su amor por la literatura y comenzó a forjar su voz única. Su vida estuvo marcada por el compromiso social, lo que se reflejó en su obra literaria, en la que exploró las complejidades de la realidad colombiana. A lo largo de su carrera, logró captar la atención de críticos y lectores por su habilidad para entrelazar el lirismo con la crítica social.

  • Obras destacadas:
    • La rueda del tiempo (1973): Una obra que explora la naturaleza cíclica del tiempo y la existencia humana.
    • El canto de la vida (1981): En esta colección de poemas, Agudelo Villa rinde homenaje a la vida y la naturaleza.
    • La casa de la memoria (1985): Un ensayo que reflexiona sobre la historia y la memoria colectiva de Colombia.
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (1982): Reconocimiento a su trayectoria y aportes a la literatura colombiana.
    • Premio de Poesía de la Universidad de Antioquia: Un estímulo a su labor como poeta.

Hernando Agudelo Villa fue un escritor prolífico que no solo se limitó a la poesía, sino que también exploró otros géneros literarios, incluyendo la narrativa y el ensayo. Su habilidad para conectar con el lector y su estilo profundamente lírico le ganaron un lugar en el corazón de muchos. A lo largo de su carrera, participó en numerosos talleres literarios, conferencias y encuentros académicos, promoviendo la lectura y la escritura en Colombia.

A través de sus textos, Agudelo Villa abordó temas como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de justicia social, convirtiéndose en una voz crítica frente a las problemáticas que enfrenta su país. Su compromiso con la verdad y su defensa de los derechos humanos hicieron eco en su obra, convirtiéndolo en un referente para las nuevas generaciones de escritores colombianos.

En el año 1998, Agudelo Villa fundó un grupo literario con el objetivo de incentivar el pensamiento crítico y la creación literaria en jóvenes escritores. Este grupo se convirtió en un espacio de intercambio cultural, donde se promovieron diversas actividades literarias y se ofrecieron talleres de escritura, fortaleciendo así la comunidad literaria en Medellín y en otras regiones de Colombia.

Falleció el 2 de septiembre de 2020, dejando un legado literario significativo y un impacto duradero en la literatura colombiana. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la fuerza de la palabra y de la poesía como medios de resistencia y transformación. Hernando Agudelo Villa es recordado no solo como un gran poeta, sino también como un ferviente defensor de la justicia social y los derechos humanos, un verdadero pilar de la literatura colombiana.

Otros libros relacionados de Colombia

Bogotá segmentada

Libro Bogotá segmentada

El trabajo que nos ofrece Óscar Alfonso constituye una reconstrucción histórica de cómo se ha estructurado esta segmentación residencial de esta metrópoli, trabajo que está fundamentado en una impresionante investigación sobre las estadísticas de la venta de lotes, la construcción de vivienda formal e informal, todo ello presentado en una excelente cartografía que permite visualizar los procesos sucedidos en este último medio siglo en la construcción de la ciudad, al menos de la oferta de vivienda formal. Como el autor lo advierte, se trata de una historia incompleta, en razón a ...

Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

Libro Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

CONTENIDO: Aproximaciones teóricas al concepto de poder constituyente / Juana Oberlaender Rojas / - El poder constituyente en negri y Habernas: aproximaciones descriptivas y perspectivas críticas / Oscar Mejía Quintana / - El camino de la constitución de 1991: diario de la exclusión / Santiago Amador Villaneta / - El control constitucional de las reformas constitucionales: ¿una cuestión jurídica o política? / Andrés Sanín Ordoñez / - El poder constituyente y la resolución del conflicto armado colombiano / Andrés Mejía Pizano / - Poder constituyente, crisis política y...

Estadísticas históricas de Colombia

Libro Estadísticas históricas de Colombia

El libro es un compendio estadistico que consta de nueve capitulos en donde se presentan los diferentes sectores y agregados macroeconomicos de la economia. El segundo tomo comprende el noveno capitulo que comprende las estadisticas historicas de Colombia en donde se relacionan las series economicas por sectores y el comportamiento de las diferentes actividades sectoriales de la economia, incluyendo agricultura, mineria, construccion, comercio, transporte, telecomunicaciones, energia, servicios de salud y educacion e industria.

Crímenes altruistas

Libro Crímenes altruistas

Interviews avec le président colombien Uribe et essais des auteurs suivants : José Obdulio Gaviria, Libardo Botero Campuzano, Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo Ramírez, Eduardo Posada Carbó, Mauricio Rubio, Fernando Cepeda Ulloa, Francisco José Lloreda Mera, Darío Acevedo Carmona, Jaime Jaramillo Panesso, Alfonso Monsalve Solórzano, Eduardo Pizarro Leongómez, Mario Aguilera, Carlos Gaviria Díaz and Alejandro Martínez Caballero.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas