Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Resumen del Libro

Libro Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Elementos para el estudio del Derecho de la Comunicación es una obra que ofrece a los estudiantes de la materia Derecho a la información, Derecho de los medios audiovisuales y Derecho de las telecomunicaciones, impartida en aquellas titulaciones de Grado no esencialmente jurídicas, tales como Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad, unos materiales de estudio sencillos y con los conceptos jurídicos básicos, que le van a permitir un correcto desarrollo de su profesión. Se trata de un texto adaptado al perfil de este alumnado y a las características de su titulación. Cada una de las lecciones que integran la obra responde a una misma estructura, que se inicia con las palabras clave que identifican cada materia, a continuación se enumeran los objetivos que se pretenden conseguir en el mismo, para pasar a una exposición sencilla y clara del contenido docente. Junto a ello, se ofrece un material didáctico que trata de facilitar el estudio y asimilación de cada una de las materias y que integra unas preguntas clave, test de autoevaluación, bibliografía específica, normativa de referencia y enlaces web de utilidad. Finalmente, cada lección se acompaña de tres actividades complementarias, enfocadas al perfil de la titulación, y que persiguen facilitar la aprehensión del contenido teórico, así como complementar algunos de los aspectos que no han podido ser objeto de suficiente atención en el bloque teórico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • María Asunción Torres López
  • José María Souvirón Morenilla
  • Manuel Jesús Rozados Oliva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de María Asunción Torres López

María Asunción Torres López es una destacada académica y especialista en el ámbito de la educación. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el desarrollo de metodologías educativas innovadoras, que buscan mejorar la calidad de la educación en diversos contextos.

Originaria de España, María Asunción comenzó su carrera profesional tras obtener su licenciatura en Pedagogía en una de las universidades más reconocidas del país. Desde el inicio de su trayectoria, mostró un interés particular por las necesidades educativas de poblaciones en riesgo y por la inclusión de metodologías participativas en el aula. Su trabajo en este campo le ha valido el reconocimiento de múltiples instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.

A lo largo de su carrera, ha llevado a cabo numerosos proyectos en colaboración con universidades y centros de investigación, enfocándose en la educación inclusiva y el uso de nuevas tecnologías en el aprendizaje. Uno de sus trabajos más notables fue la implementación de programas educativos destinados a niños con discapacidades, donde logró mejorar no solo el rendimiento académico de los alumnos, sino también su integración social.

María Asunción también ha sido autora de varios libros y publicaciones académicas que analizan la aplicación de estrategias pedagógicas efectivas. A través de estos escritos, ha compartido su vasta experiencia, convirtiéndose en un referente para otros educadores y académicos en el ámbito de la educación.

Además de su labor como docente y autora, ha participado en conferencias y seminarios en distintos países, promoviendo un diálogo sobre las mejores prácticas en educación y los desafíos que enfrenta el sistema educativo moderno. Su enfoque en la colaboración interdisciplinaria ha sido fundamental para enriquecer su perspectiva y la de sus colegas.

En la actualidad, María Asunción Torres López continúa trabajando en la promoción de una educación de calidad, accesible para todos, y su legado se siente en cada uno de los proyectos y estudiantes que ha impactado a lo largo de su carrera. Su visión sigue inspirando a futuras generaciones de educadores a perseguir la excelencia y la inclusión en el campo educativo.

Otros libros relacionados de Derecho

Sobre el poder civil Sobre los indios Sobre el derecho de la guerra / About Civil Power, The Indians, and the Rights of War

Libro Sobre el poder civil Sobre los indios Sobre el derecho de la guerra / About Civil Power, The Indians, and the Rights of War

La obra del dominico español Francisco de Vitoria contiene los principios que, elaborados partiendo del derecho natural, le acreditan como fundador de la ciencia del Derecho Internacional. El corpus jurídico que constituyen sus obras fue el inspirador y promotor de un sistema justo de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Las tres “relecciones” jurídicas —Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra— se enmarcan en un vasto plan que se propuso desarrollar en las conferencias públicas o “relecciones” que daba en la Universidad y...

Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

Libro Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

La desaparición forzada de personas, grave violación de derechos humanos caracterizada por su naturaleza pluriofensiva y continuada, ha marcado la historia de gran parte de los países de América Latina, sobre todo de aquellos que han atravesado contextos de dictadura o de conflicto armado. La privación de la libertad, la intervención o aquiescencia de agentes estatales en los hechos, y la negativa de reconocer la detención o de proveer información de la suerte o el paradero de la víctima son los elementos constitutivos que definen la complejidad y la atrocidad de esta práctica que...

Los 8 Pasos para las Decisiones Efectivas del Buen Abogado

Libro Los 8 Pasos para las Decisiones Efectivas del Buen Abogado

Los 8 Pasos para las Decisiones Efectivas del Buen Abogado La toma de decisiones basada en un método, aumenta éxitos y disminuye riesgos, tanto cuando se decide un proyecto de vida, se escoge un plan de negocios, se selecciona una estrategia para llevar un caso o se cierra un contrato. Saber tomar decisiones, es aprender el método de descubrir y seleccionar alternativas. Muchas veces la mejor alternativa, esta oculta a los ojos del común de la gente. Por eso es importante conocer la técnica para apreciar esas opciones, que aparecen camufladas a los ojos del improvisado. Enlista las...

Inseguridad rural y asociatividad

Libro Inseguridad rural y asociatividad

Las zonas de conflicto de Colombia han sido estudiadas desde múltiples perspectivas, sin embargo, hasta el momento no se ha investigado en profundidad la manera en que la violencia y la inseguridad han afectado la asociatividad de los productores rurales y sus organizaciones.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas