Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elogio de la Soledad

Resumen del Libro

Libro Elogio de la Soledad

When world renowned Buddhist writer Stephen Batchelor turned sixty he took a sabbatical from his teaching and turned his attention to solitude. This beautiful literary collage documents his multifaceted explorations, and shows how to enjoy the inescapable solitude that is at the heart of human life.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 25

Autor:

  • Stephen Batchelor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen Batchelor

Stephen Batchelor es un reconocido escritor y pensador contemporáneo, conocido principalmente por sus obras sobre el budismo y la espiritualidad. Nacido en 1953 en Escocia, Batchelor ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y practicar el budismo, así como a explorar su relación con la modernidad y la vida cotidiana.

Desde joven, Batchelor mostró un interés profundo por las filosofías orientales. A la edad de 23 años, decidió dejar su hogar en Escocia y se trasladó a la India, donde se unió a un monasterio budista en el Tíbet. Durante su estancia en el monasterio, vivió en un entorno que le permitió profundizar su comprensión del budismo, pero tras varios años de vida monástica, Batchelor decidió que su camino no era el del monje tradicional.

Esta experiencia transformadora le llevó a dedicar su vida a una interpretación más laica y accesible del budismo. A partir de esta decisión, comenzó a escribir sobre el budismo de una forma que podría resonar con las personas que no necesariamente se identifican con la religión budista, sino que buscan un enfoque filosófico y práctico que puedan aplicar en su vida diaria.

Uno de los libros más influyentes de Batchelor es “Budismo: Una visión laica”, donde presenta una perspectiva moderna del budismo, alejándose de dogmas religiosos y enfatizando la ética y la práctica personal. En este libro, argumenta que el budismo puede ofrecer herramientas valiosas para afrontar el sufrimiento y la incertidumbre en el mundo contemporáneo, sin la necesidad de adoptar necesariamente una cosmovisión religiosa.

Además de sus obras sobre budismo, Batchelor ha explorado temas como la naturaleza de la meditación, el arte de vivir y el papel de la atención plena en la vida diaria. Su estilo de escritura es accesible y reflexivo, lo que ha permitido que personas de diferentes antecedentes se sientan atraídas por sus ideas.

A lo largo de su carrera, Stephen Batchelor ha publicado varios libros, entre los que destacan:

  • “La práctica del no saber”, donde explora la idea de vivir en la incertidumbre y cómo esto puede enriquecer nuestras vidas.
  • “Confesiones de un budista laico”, que detalla su propia experiencia y reflexión sobre la práctica budista fuera de un contexto monástico.
  • “La sabiduría del budismo”, en el que aborda cómo las enseñanzas budistas pueden ser aplicadas en la vida moderna.

Además de sus libros, Batchelor es un conferencista solicitado y ha impartido charlas y talleres en diversas instituciones alrededor del mundo. Su enfoque en la práctica budista como una forma de vida, en lugar de una serie de creencias a seguir, ha resonado con muchas personas que buscan un sentido más profundo en sus vidas sin necesariamente comprometerse a una religión organizada.

El trabajo de Stephen Batchelor ha sido fundamental para abrir un diálogo más inclusivo sobre el budismo en el mundo contemporáneo. Su capacidad para conectar principios antiguos con los desafíos modernos ha hecho que su influencia se sienta en comunidades espiritual y filosóficamente diversas.

En resumen, Stephen Batchelor es un autor y pensador que ha contribuido significativamente a la comprensión del budismo desde una perspectiva laica y práctica. Su trabajo sigue inspirando a muchos a encontrar paz, claridad y propósito en sus vidas a través de las enseñanzas budistas.

Otros libros relacionados de Religión

Fratricidio Y Contricion

Libro Fratricidio Y Contricion

Two Sides of the coin' Edward Thomson is a bright young man from a dysfunctional Minnesota family. A Natural athlete and a born leader, who played quarterback in high school football team. Thomson goes to both Columbia University and Harvard law School. While in Harvard Law, he connects with his old Minnesota buddy David Wood. Wood introduces him to a wealthy merchant named John Philip, who takes liking to Thomson. Philip becomes his friend and backer. During his under graduation time at Columbia Thomson also meets his friend Alex as well as his future wife Patricia Quinlan. Upon graduation...

Ayudenme! Soy Lider de Adolescentes de 12 A 15

Libro Ayudenme! Soy Lider de Adolescentes de 12 A 15

In order to be a youth leader, you need to be a special kind of person because teenagers are a special group of people. No matter how difficult you think teenagers can be, they have the ability to have a genuine, deep understanding of spiritual things and a desire to grow. They just demonstrate this differently than adults. This book will help you understand teenagers so that you will be able to teach them using methods that apply to them.

Collar de perlas

Libro Collar de perlas

"Cuando comencé a leer este libro me atrapó de tal manera que en algo más de tres horas ¡lo había leído todo! Es que Hilda escribe con simpleza y sin rodeos. Conociéndola bien como la conozco, veo que vuelca sus propias experiencias, pero no solo sus éxitos o sus logros, también sus tropiezos y debilidades. Me bendijo mucho, pues me sentí muy identificada. Otro libro de enorme éxito editorial" (Prólogo de Liliana Radi, administradora de la Región Sudamericana de la Iglesia del Nazareno).

Renovación Carismática Católica

Libro Renovación Carismática Católica

La Renovación Carismática es el movimiento más grande entre los hispanos católicos en los Estados Unidos, ya que cuenta con casi la mitad de las parroquias con ministerio hispano que también tienen una comunidad de la Renovación. En Renovación Carismática Católica, Andrés Arango, uno de los líderes del movimiento en los Estados Unidos y América latina, guía a los laicos y a líderes pastorales a entender la Renovación Carismática y su importancia para los hispanos en la Iglesia de los Estados Unidos. Arango ofrece una visión pastoral de la poderosa y dinámica experiencia de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas