Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En días de gran paz

Resumen del Libro

Libro En días de gran paz

Mouni Sadhu fue discípulo de Ramana Maharshi en la India y escribió En días de Gran Paz con el propósito de relatar lo que otros libros no cuentan: las experiencias reales de un hombre corriente, que quiso saber por sí mismo lo que significa la presencia de un gran sabio, y cuál es su influencia. (...)Todas las teorías, todo conocimiento adquirido, caen como polvo cuando uno se encuentra cara a cara con un hombre perfecto. Se vuelven tan superficiales como el complicado traje occidental, con su collaríny corbata, en el despiadado calor de esta parte de la India.(...). Mouni Sadhu, nacido en 1897 en Varsovia, era el seudónimo de Mieczyslaw Demetriusz Sudowski y poco sabemos de los primeros años de su vida. Mecánico eléctrico de profesión, entre 1939 y 1945 fue prisionero de guerra en Rusia y en Alemania. Tras ser liberado en 1945, sirvió un año en el ejército norteamericano en Francia. Posteriormente vivió dos años en Brasil, antes de emigrar a Australia. En 1949 pasó cinco meses en la India, los cuales cambiaron su vida para siempre.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Por la senda de Sri Samana Maharshi

Autor:

  • Mouni Sadhu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

59 Valoraciones Totales


Biografía de Mouni Sadhu

Mouni Sadhu fue un escritor y místico de origen polaco, conocido principalmente por su enfoque en la espiritualidad y la búsqueda del conocimiento interior. Nació en 1910 en una familia que valoraba la educación y el pensamiento crítico. Desde joven, Mouni mostró un gran interés por las filosofías orientales, lo que lo llevó a emprender un viaje por Asia en busca de respuestas a las preguntas más profundas de la existencia humana.

A lo largo de su vida, Sadhu estudió diversas tradiciones espirituales, incluyendo el hinduismo, el budismo y el taoísmo. Su pasión por el conocimiento lo llevó a establecer contacto con varios maestros espirituales y a participar en prácticas de meditación y disciplinas esotéricas. Esta experiencia adquirida en su búsqueda se convertiría en la base de su obra literaria.

Mouni Sadhu es tal vez más conocido por su libro "La búsqueda del Conocimiento", publicado en 1969. En esta obra, Sadhu narra su experiencia personal en su travesía hacia la comprensión de la esencia del ser y la conexión con lo divino. Utilizando un lenguaje poético y lleno de metáforas, el autor invita al lector a reflexionar sobre su propio camino espiritual y el significado de la vida.

En sus escritos, Mouni no solo compartió sus vivencias, sino que también integró enseñanzas de diferentes tradiciones espirituales, proponiendo una visión unificada del mundo y del ser humano. Este enfoque abierto y pluralista le permitió atraer a un público diverso, interesado en el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Además de su obra más conocida, Mouni Sadhu escribió varios otros libros, entre los que se destacan "Las enseñanzas de un místico" y "La práctica de la meditación". A través de estas obras, continuó explorando temas como la meditación, la conciencia y el despertar espiritual. Su estilo, caracterizado por su profundidad y claridad, lo convirtió en una voz respetada dentro del ámbito de la literatura espiritual.

A lo largo de su vida, Mouni Sadhu también fue un conferencista activo, compartiendo sus ideas y enseñanzas en diversas partes del mundo. Su enfoque accesible y su capacidad para conectar con su audiencia contribuyeron a popularizar sus conceptos sobre la espiritualidad y el autoconocimiento. Además, estableció grupos de meditación donde los participantes podían experimentar y aprender a través de la práctica conjunta.

El legado de Mouni Sadhu sigue vivo hoy en día, ya que sus obras siguen siendo leídas y apreciadas por aquellos que buscan una mayor comprensión de sí mismos y del universo. Su enfoque integral y su compromiso con la verdad lo han convertido en una figura influyente en el campo de la espiritualidad moderna.

En conclusión, Mouni Sadhu fue un pensador y escritor que dejó una huella profunda en la literatura espiritual del siglo XX. Su búsqueda incansable del conocimiento y su deseo de compartir sus experiencias han inspirado a generaciones de lectores a emprender su propio camino de autodescubrimiento y crecimiento espiritual.

Otros libros relacionados de Religión

Gitanos pentecostales

Libro Gitanos pentecostales

Este libro aborda el pentecostalismo gitano de la Iglesia Filadelfia a partir de la contextualización histórica y antropológica, y se detiene en el análisis detallado de los usos sociales, políticos, económicos, terapéuticos y simbólicos de las conversiones de gitanos andaluces a la nueva religión. Se trata del primer estudio sistemático en el que el pentecostalismo gitano andaluz es analizado. La obra constituye en ese sentido una auténtica novedad;

La guerra está ganada

Libro La guerra está ganada

ES UN HECHO QUE: ESTAMOS EN GUERRA CONTRA EL ENEMIGO COMO HIJOS DE DIOS, CONTAMOS CON LA AUTORIDAD PARA DERROTARLO HEMOS SIDO LLAMADOS A ESTABLECER EL REINO DE DIOS EN LA TIERRA ESE REINO ES LA AUTORIDAD DE DIOS, LA CUAL ES SU PALABRA Es hora de dejar la pasividad a un lado e involucrarnos en la guerra espiritual contra las fortalezas y potestades que nos mantienen en actitud de derrota. A través de las páginas de este libro, usted aprenderá: A usar la palabra y la oración contra las estrategias del diablo Cuáles son los niveles de ataque a la Palabra de Dios A someter sus pensamientos y ...

El Espíritu Santo y María

Libro El Espíritu Santo y María

Con su estilo ameno, el padre Jaramillo nos propone conocer la estrecha relación entre el Espíritu Santo y la Virgen María, a partir de textos del Nuevo Testamento, a fin de encontrar en ella inspiración para crecer en nuestra propia relación con el Espíritu de Dios y para confiarnos, con renovada fe, a la intercesión de la Virgen.

Midiumnidad de Cura

Libro Midiumnidad de Cura

El llamado Mundo Oculto siempre actuó en la cura de enfermedades humanas, bajo las más diversas formas. Así se verifica en los relatos bíblicos, en el chamanismo de los pueblos antiguos, en la tradición oculta y en la mediunidad contemporánea, aquí descritos por Ramatís. En esta obra, que trata específicamente de terapia por vía mediúnica, la profundidad del conocimiento iniciático de Ramatís, aliada a su peculiar objetividad, muestra con claridad los mecanismos de actuación curadora en el doble etérico del hombre y en la fisiología de los chacras. Describe la técnica...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas