Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡En qué mundo vivimos!

Resumen del Libro

Libro ¡En qué mundo vivimos!

¿Qué sabemos de este mundo? Poca cosa; se nos dice que estamos en la sociedad de la información, pero sabemos que es engañosa, parcial, tendenciosa... Lo poco que sabemos nos demuestra que va bastante mal...: 40 millones de enfermos de sida; 700 millones de personas que ingresan un dólar al día; cada día mueren de hambre 40.000 niños y 30.000 adultos... ¿Por qué va tan mal, cuáles son las razones de la injusticia? Una parte importante de la situación del Tercer Mundo se debe al conjunto de relaciones económicas injustas que mantenemos los países del Norte con los países del Sur y que también repercute internamente en los asalariados de los países ricos. ¿Qué podemos hacer para que mejore? Informarnos, pensar y actuar, pública y privadamente, es decir, presionar a los que tienen el poder, implicarnos, comprometernos. Arcadi Oliveres es profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Experto en relaciones Norte-Sur, comercio internacional, deuda externa y economía de defensa, imparte numerosas clases de masters y posgrados en cooperación y desarrollo. Colabora habitualmente en diferentes movimientos sociales y cristianos y en numerosas publicaciones y libros, mesas redondas y conferencias. Es presidente de Justícia i Pau, FETS, la Federació d’ONGs per la Pau, entre otras, y miembro activo de varias organizaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Infórmate, piensa y actúa

Número de páginas 96

Autor:

  • Arcadi Oliveres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Arcadi Oliveres

Arcadi Oliveres es un economista y activista social español, conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Nació en Barcelona el 12 de enero de 1941, en una familia con un fuerte compromiso social. Desde joven, Oliveres mostró interés por la economía y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Economía.

Durante su formación académica, Oliveres estuvo profundamente influenciado por las teorías económicas que cuestionaban los modelos tradicionales y abogaban por una economía más justa y sostenible. Su enfoque se centró en el análisis crítico del sistema capitalista y la búsqueda de alternativas que fomentaran una distribución equitativa de la riqueza. Después de completar sus estudios, Oliveres trabajó en diversos ámbitos relacionados con la economía, la educación y el activismo social.

A lo largo de su carrera, Oliveres ha sido un firme defensor de la economía solidaria, promoviendo iniciativas que buscan integrar la justicia social en las prácticas económicas. Además, fue uno de los fundadores de Attac España, una organización que lucha contra la globalización neoliberal y aboga por una economía al servicio de la ciudadanía. Su labor con Attac lo llevó a participar en numerosas conferencias y foros internacionales, donde compartió su visión sobre la necesidad de un cambio en el modelo económico mundial.

Además de su trabajo en Attac, Oliveres ha sido un activista involucrado en múltiples causas sociales, incluyendo el pacifismo, la igualdad de género y la defensa del medio ambiente. Ha estado presente en manifestaciones y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) para promover políticas que favorezcan el bienestar social y la protección del planeta.

En el ámbito académico, Oliveres ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ha impartido clases sobre economía y desarrollo humano. Su enfoque pedagógico se ha centrado en empoderar a sus estudiantes para que cuestionen los modelos económicos establecidos y busquen alternativas que fomenten la equidad y la justicia social. Oliveres también ha participado en la elaboración de múltiples libros y artículos, donde expone sus ideas sobre economía crítica y el papel del activismo en la transformación social.

La obra de Arcadi Oliveres ha sido reconocida tanto en España como en el extranjero. A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución al pensamiento crítico y a la promoción de una economía más justa. Su voz ha sido fundamental en debates sobre el impacto de la globalización y la necesidad de un cambio en las políticas económicas y sociales actuales.

En resumen, Arcadi Oliveres es un destacado economista y activista que ha dedicado su vida a la lucha por la justicia social y la promoción de un modelo económico alternativo. Su legado perdura en la formación de nuevos economistas y en la creación de conciencia sobre la importancia de construir un mundo más equitativo y sostenible para todos.

Otros libros relacionados de Educación

La nación inventada

Libro La nación inventada

La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción. En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de al-Ándalus, cuando sólo faltaba la pieza del reino nazarí de Granada para completar el mapa de la llamada Reconquista, Castilla era sin duda la nación más pujante de la península Ibérica y una de las nuevas potencias europeas. Su pasado, sin embargo, no era tan brillante como su presente: no había logrado la independencia de León hasta el siglo XI, había sido uno de los últimos reinos cristianos en nacer y...

El prefecto / The Prefect

Libro El prefecto / The Prefect

Tom Dreyfus es uno de los mejores prefectos de Panoplia, el cuerpo de policía de la multifacética sociedad utópica del Anillo de Luz, un vasto remolino de hábitats espaciales que orbitan el planeta Yellowstone. En este momento, su trabajo es su vida. Se produce un grave ataque asesino contra un hábitat del Anillo de Luz, pero parece un caso fácil de resolver. Sin embargo, cuando Dreyfus comienza revolver en los asuntos de personas muy poderosas, lo que descubre es mucho más grave que un mero asesinato: existe una opa hostil secreta por parte de Aurora, una enigmática figura (que una...

Aprender e instruir en los andes

Libro Aprender e instruir en los andes

"Para Enrique González Carré, el tema de la educación en el mundo andino prehispánico no puede ser abordado de la misma manera que la educación formal, que empieza en el mundo colonial peruano. Por ello, su trabajo trata sobre las formas tradicionales de transmisión de saberes en la cultura andina. Este trabajo se basa en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronísticas. El estudio de Fermín del Pino-Díaz parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la Compañía en las Antillas y ...

Educación imaginativa

Libro Educación imaginativa

¿Qué es la imaginación? ¿Por qué es tan importante la imaginación en el día a día del aula? ¿Cómo se potencia la imaginación de los estudiantes? ¿Cuál es el principio de la llamada Educación Imaginativa? A menudo, la imaginación de los estudiantes es considerada en el aula como una herramienta "de segunda", a la que recurrir solo si sobra tiempo. Sin embargo, la imaginación es una de las grandes herramientas para estimular un aprendizaje eficaz. A través de sencillas técnicas, los autores muestran cómo y por qué usar la imaginación a través del currículum, dotando de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas