Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En torno a la inquietud

Resumen del Libro

Libro En torno a la inquietud

Las contribuciones reunidas en este volumen responden a la exigencia de pensar la inquietud como signo de nuestro tiempo, que la vive con una intensidad psicológica creciente en muchos frentes ―el último de los cuales es, sin duda, la pandemia provocada por la Covid-19. Que la filosofía se ocupe de la inquietud se justifica sobradamente no solo por las inquietudes que jalonan la historia de la filosofía sino, sobre todo, porque en la atención y cuidado a que nos invita, concentrándonos y recogiéndonos, pero al mismo tiempo alterándonos, la inquietud proporciona un criterio decisivo de máxima relevancia existencial. En tal sentido, no sería exagerado afirmar que solo lo inquietante es verdaderamente importante. En este volumen, un grupo de investigadores se esfuerza en mostrar que la fenomenología, en general, está bien preparada para abordar la inquietud como vivencia y experiencia páthica y de sentido. Sin embargo, no se trata aquí y ahora, tanto de señalar, profundizándolos, hitos concretos de lo inquietante ¬―tarea que quedará pendiente para aportaciones futuras―, sino de aproximarnos a la inquietud como tal, por sí misma, emblema de un compromiso existencial vivido con lucidez, antes de que múltiples saberes acudan a intentar "solventarla", en virtud del malestar que nos provoca. Hoy, pensar la inquietud es, a todos los efectos ―descriptivos y críticos―, una exigencia de resistencia frente a las avanzadillas de un mundo feliz.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Aproximaciones fenomenológicas

Número de páginas 368

Autor:

  • César Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

71 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Vivir

Libro Vivir

"La fe salva, luego miente, decía Nietzsche. El materialismo es más difícil. El ateo, que no cree más que en la naturaleza, sólo puede constatar que la naturaleza es amoral. [...] Pero entonces, ¿para qué la virtud? ¿Y por qué resistir a lo peor? Absurdamente virtuoso o lógicamente malvado, el ateo sólo puede elegir, aparentemente, entre una moral sin razón y una razón sin moral. Epicuro o Sade: la virtud, diría Kant, está de lado del primero; pero la lógica, del segundo. Y sin duda el materialista puede elegir. Pero, al no poder pensar la elección que ha hecho de sí mismo,...

La memoria y el perdón

Libro La memoria y el perdón

¿Es posible perdonar? ¿Es lo mismo perdonar que olvidar? ¿Quién puede hacerlo? ¿Sirve para algo?¿Qué tienen que ver justicia y memoria? ¿Es bueno el rencor? Este libro investiga a fondo todas estas cuestiones, su historia y sus marcos de significado. Si el perdón es un tipo de novedad normativa que tiene que ver con la memoria, ésta nunca funciona sin un trasfondo valorativo. Así pues, memoria y perdón son dos caras de una misma moneda aunque cada uno se apoye en valores distintos. En España, el tema de la memoria está abierto, palpita. Y tiene en el perdón a su contrario: la...

Cómo ser un estoico

Libro Cómo ser un estoico

No sabemos qué te ha llevado a sentir curiosidad por este libro. Tal vez estés pasando por una etapa con un alto nivel de estrés. Quizás sufres una gran saturación de trabajo. O estás empezando a com - prender las responsabilidades que conlleva tener un hijo. O pue - de que estés viviendo una tormenta emocional como consecuencia de una nueva relación fallida. Sea lo que sea, seguro que puedes encontrar las palabras justas dentro de la sabiduría estoica. El estoicismo es una filosofía práctica cuyo mensaje esencial es: no podemos con - trolar lo que nos pasa, pero sí cómo...

La gobernabilidad más allá de Foucault.

Libro La gobernabilidad más allá de Foucault.

El libro realiza una actualización, ampliación y concreción para el ámbito castellanohablante de las perspectivas sobre gubermentalidad emergentes en los últimos 20 años como desarrollo y crítica de las últimas investigaciones de Michel Foucault. La profundización que se realiza sobre estas perspectivas es imprescindible para el reto de diseñar una gobernabilidad alternativa tanto a las políticas neoliberales y de austeridad, como a los postulados clásicos del Estado del siglo XX, un reto al que ahora se enfrenta el sur de Europa en crisis.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas