Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Documentos militares y políticos

Resumen del Libro

Libro Documentos militares y políticos

Mientras Estados Unidos urdía la traición de Panamá a Colombia y la construcción del canal en el istmo, miopes dirigentes políticos liberales y conservadores desangraban el país en la absurda guerra de los mil días (1899-1902). En esta obra el librera Rafael Uribe Uribe recopiló documentos políticos y militares que sintetizan la tozudez de sus copartidarios y su responsabilidad histórica. Condición indispensable para que el fallo sea acertado, es determinar previamente si la guerra fue justa o injusta. Si lo primero, es inicua la censura contra los que en ella tomaron parte, sólo por haber sido derrotados; si lo segundo, es incalificable que esos mismos censores se aprestaran a enrolarse en las filas revolucionarias, cuando las creyeron victoriosas, para poder hacerse partícipes y usufructuarios de una Revolución injusta pero vencedora. La justicia vencida no deja de ser justicia, y revela cobardía y falta de fe el volverle la espalda; mientras que en los altares de la injusticia triunfante no ofician sino los logreros y los malvados. Porque la revolución salió vencida, se va hasta llamarla con el estribillo oficial de "inicua rebelión." Si hubiera triunfado, se la llamaría, como a la española del 68, la Gloriosa, o como a la italiana del 59, el Resurgimiento. Sus autores serían héroes y salvadores de la patria, y se les tendría en el pináculo de la gloria, ahítos de lisonjas y apoteosis. Se les llama criminales porque sucumbieron. El mundo es así: ¿á qué quejarse? Pero más altas que el criterio tornadizo del éxito están las leyes invariables de la justicia, en cuya virtud merece aprobación todo movimiento encaminado a remediar abusos diarios y clamorosos, cuando signos ciertos anuncian en gran parte del pueblo la disposición a tomar parte en la insurrección, para asegurar las probabilidades de buen suceso. Corresponde a la posteridad la ardua sentencia entre liberales y conservadores. En cuanto al debate surgido en nuestro campo sobre el mismo punto, basta la opinión del Dr. Aquileo Parra, contenida en estas terminantes palabras de su carta al general Vargas Santos, fecha 26 de febrero de 1900, en que asimila la guerra pasada a la de emancipación: "Con el más vivo interés he estudiado la historia de nuestras guerras civiles, y de ese estudio he sacado esta conclusión: que si bien algunas de ellas pueden quizá obtener la absolución de la historia, por haber sido relativamente justas, SÓLO LA DE 1810 Y LA PRESENTE PODRÁN, CON JUSTICIA, CALIFICARSE DE NECESARIAS."

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Versión liberal de la guerra de los mil días

Número de páginas 360

Autor:

  • Rafael Uribe Uribe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Quo Vadis, Cuba?

Libro Quo Vadis, Cuba?

Esta obra recoge diferentes testimonios directos y analiza la evolucin, desde sus primeras manifestaciones en Cuba, de las principales religiones existentes, que hoy en da conviven en una mezcla variopinta. El acento se pone en las relaciones entre el gobierno y las diferentes religiones en el periodo que va desde 1959 hasta el verano de 2012, incluyendo la participacin de la cpula de la Iglesia catlica en la liberacin de los presos de la Primavera Negra y sus propuestas para un cambio en el sistema.

Viajes y cambios de residencia en el mundo romano

Libro Viajes y cambios de residencia en el mundo romano

Las investigaciones de 16 especialistas internacionales en Historia Antigua y su posterior análisis acerca de la movilidad geográfica de las personas en la época romana, tanto los desplazamientos temporales como los que tenían por fin una nueva domiciliación, componen el corpus de esta obra que pretende profundizar y aclarar algunas de las cuestiones abiertas al debate.

Historia de la Europa Urbana, VI

Libro Historia de la Europa Urbana, VI

Durant la segona meitat del segle xx, els principis de funcionament de les ciutats europees es van veure qüestionats per fenòmens com el creixement en el sud i la instauració dels règims socialistes en l'est. Avui en dia, la globalització modifica tant la seua configuració morfològica i patrimonial com les seues solidaritats socials. En aquest últim volum de la sèrie, s'analitzen aquestes transformacions atenent als ritmes demogràfics i les ruptures econòmiques, la redefinició de les xarxes urbanes i l'arquitectura i les formes de les ciutats, incloent també a la dimensió social ...

Mexico

Libro Mexico

A medio camino entre la historia literaria y la interpretación histórica, Philippe Ollé-Laprune ofrece una sucinta y completa introducción a una literatura que siempre ha intentado liberarse de la influencia del poder: de los curas, soldados y administradores del pasado como de los autores contemporáneos que gozan de numerosas becas, cargos públicos e incentivos, pero que, a la vez, enfrentan una de las redes más pobres para la difusión del libro.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas