Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

Resumen del Libro

Libro En torno a los orígenes del Cante Flamenco

En torno a los orígenes del cante flamenco es un ensayo histórico sobre flamencos, no sobre música; ni siquiera sobre música flamenca, sino sobre flamencos: intérpretes del cante flamenco. Obra inducida por una afirmación de un flamenco: Juan Talega. Decía Juan Talega: "Echando este pueblo fuera (Morón) éste, éste, cuando se coge el tren pa Sevilla, digo pa Cái, no me gustan las desviaciones, sino todos los pueblos rectos por esa misma vía, ese mismo ferrocarril. Sarvo excepciones, que es sólo Morón, sólo ¿eh? Me gusta Utrera, me gusta Lebrija, me gusta Las Cabezas, me gusta Jerez, El Puerto, los otros hasta Cái; desviaciones ninguna, pero ninguna absolutamente; …" Se estaba refiriendo al domicilio de familias cantaoras. Para Juan Talega esto era un hecho. La vivencia de Juan Talega nos indujo a crear una base de datos de cuantos cantaores profesionales de flamenco se tenía algún tipo de registro: sonoro o literario. Los datos importantes eran: lugar de nacimiento; actividad laboral previa a su dedicación profesional; antecedentes familiares, etc.. Nos dice Humboldt en 1799: "Pepe, bailaor de volero del teatro de Málaga, igualmente delgado, de mejillas flácidas, con el aspecto de uno que, sin llegar a estar enfermo, está cansado por tanta vida nocturna. Se habló de él como de una persona que sólo vivía del canto y la danza." Este es el flamenco que estamos inventariando, el que vive del cante; no el que vive de la danza o el toque (de guitarra), sólo del cante. Y no es que no sean flamenco los profesionales de la guitarra o el baile, lo son... Por supuesto que se anotan las opiniones de musicólogos e historiadores; entre otras la de Don Jualián Ribera Tarrego, quien en su obra La Música de las Cantigas Alfonso X El Sabio, señala 18 de ellas en compases flamencos; y su opinión: "... son seguiriyas gitanas, soleares, playeras, sevillanas floreadas, 'cante hondo andaluz', etc.; y su tesis sobre esta música que, como cualquiera de las otras ciencias, -matemáticas, filosofía, medicina, física, etc. - había llegado al Occidente procedente del mundo clásico, del que un área importante de la Península Ibérica fue parte, tanto en su etapa fenicia como las posteriores griega y romana."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 354

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juan Belloso Garrido

Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona

Libro Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona

A finales del siglo XVIII un ilustrado de Carmona escribía que le había resultado muy difícil disponer de la obra Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona y compendio de historias para su lectura. Finalmente en 1778 se la facilitó el presbítero Don Nicolás de Lara. En la red se dispone de, al menos, tres ejemplares con origen diverso: Biblioteca Nacional, procedente de la Librería de don Pascual Gayangos; Biblioteca universitaria de Madrid, procedente de la Librería del Campo de Alange; y Real Biblioteca de Corte Imperial Viena (Kaiserliche koenigliche hofbibliotek wien)....

Otros libros relacionados de Historia

La campaña libertadora de 1819 Tomo II

Libro La campaña libertadora de 1819 Tomo II

Tomo II de III, La Campaña Libertadora de 1819, que concretó la independencia de la Nueva Granada de la corona española y abrió el espacio para que Simón Bolívar iniciara a materializar por medio de la Gran Colombia y luego con la independencia de Perú y Bolivia, su sueño de Unión Panamericana, que se perdió por problemas políticos internos, mezquindades, y visiones parroquiales de caudillos locales. Los documentos compilados en los tres tomos que compendia esta obra, guardados celosamente por las tropas libertadoras y reproducidos de manera parcial en diversas etapas de la...

Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

Libro Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Para entender el Holocausto

Libro Para entender el Holocausto

"Si queremos que el Holocausto no se convierta en cualquier cosa o en nada, si no queremos banalizarlo, es preciso definirlo estrictamente. Y, lejos del juicio de intenciones, la mejor forma de hacerlo es señalando sus coordenadas espaciotemporales y su singular carácter político: el Holocausto es una cuestión de Estado."--Casadellibro.

Cerro Gordo

Libro Cerro Gordo

High in the Inyo Mountains, between Owens Valley and Death Valley National Park, lies the ghost town of Cerro Gordo. Discovered in 1865, this silver town boomed to a population of 3,000 people in the hands of savvy entrepreneurs during the 1870s. As the silver played out and the town faded, a few hung on to the dream. By the early 1900s, Louis D. Gordon wandered up the Yellow Grade Road where freight wagons once traversed with silver and supplies and took a closer look at the zinc ore that had been tossed aside by early miners. The Fat Hill lived again, primarily as a small company town. By...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas