Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre brujas y dragones

Resumen del Libro

Libro Entre brujas y dragones

Acompañados por brujas y dragones, personajes tan antiguos como universales, los lectores de esta obra pueden realizar un emocionante viaje para estudiar las semejanzas y diferencias en las distintas tradiciones de relatos orales de todo el mundo. Los niños no eran en sus orígenes, ni son actualmente, los únicos destinatarios de los cuentos, porque los avatares de estos relatos nos conducen a tierras lejanas, a recuperar la sabiduría milenaria de la memoria colectiva y, sobre todo, a creer en la fantasía y en la maravillosa posibilidad de los finales felices. Este estudio comparativo minucioso, basado en la lectura de más de cien recopilaciones de cuentos tradicionales, responde a preguntas como: ¿Cuántos siglos tienen las primeras versiones escritas de los cuentos? ¿Qué distingue a los dragones orientales chinos y japoneses de los de las tradiciones europeas o americanas? ¿De dónde provienen las famosas Baba Yagas rusas? ¿Cómo era la bruja en las distintas versiones de Hansel y Gretel? ¿Y la madrastra de Blancanieves, es cierto que consultaba un espejo mágico que aún existe en un castillo real en Alemania? Todas estas preguntas y otras muchas se van contestando en una lectura detallada de estas páginas, cuyos resultados se facilitan además en una serie de tablas comparativas que permiten extraer la esencia de los cuentos en cada tradición, al tiempo que demuestran la universalidad de sus motivos. La autora, Pilar García Carcedo, comparte y sabe transmitir su pasión por la imaginación desbordante de este género literario inagotable.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Travesía comparativa por los cuentos tradicionales del mundo

Número de páginas 566

Autor:

  • Pilar García Carcedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Pilar García Carcedo

Pilar García Carcedo es una escritora y periodista española nacida en 1962 en la ciudad de Gijón, Asturias. Desde temprana edad, mostró una gran pasión por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo. Su formación académica y su amor por las letras la impulsaron a convertirse en una de las voces destacadas de la literatura contemporánea en España.

La carrera de García Carcedo se caracteriza por su compromiso con la realidad social y política de su entorno. Ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ejercido tanto el periodismo escrito como el audiovisual. Su experiencia en el campo del periodismo ha enriquecido su labor literaria, aportando a sus obras una profunda conexión con las situaciones que explora.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas y relatos que abordan temas como la identidad, la memoria y la lucha por la igualdad. Su primera novela, El regreso del hijo del carpintero, fue publicada en 1995 y desde entonces ha continuado publicando libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida con diversos premios literarios que avalan su destreza como narradora.

El estilo de Pilar García Carcedo se caracteriza por un lenguaje claro, pero profundo, capaz de captar la esencia de sus personajes y situaciones. Sus historias, que a menudo se desarrollan en escenarios de la realidad española contemporánea, reflejan su preocupación por las injusticias sociales, así como su interés por las relaciones humanas.

Un aspecto destacado en la obra de García Carcedo es su habilidad para crear personajes complejos que enfrentan dilemas morales y éticos. Su narrativa invita a la reflexión y al análisis, lo que ha hecho que sus obras sean objeto de estudio en diversas instituciones académicas. Además, ha colaborado en antologías y revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario español.

En su labor como periodista, ha abordado temas de actualidad, especialmente relacionados con la cultura y la educación, y ha participado en distintos programas de radio y televisión, donde ha compartido su visión sobre la literatura y la sociedad. Esta dualidad entre su trabajo periodístico y su carrera como escritora le ha permitido tener un enfoque multifacético que resuena en sus obras.

García Carcedo ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de contribuir a la creación de una literatura que no solo entretenga, sino que también informe y comprometa al lector con la realidad que lo rodea. Su compromiso social se ve reflejado en su participación en eventos y foros literarios donde se discuten temas de interés social y cultural.

A lo largo de su carrera, ha conseguido establecer una base de lectores fieles que esperan con ansias cada una de sus nuevas publicaciones. Pilar García Carcedo continúa explorando nuevos horizontes en su escritura, desafiándose a sí misma y aportando a la literatura española contemporánea una voz única y necesaria.

En resumen, Pilar García Carcedo es una autora que ha sabido combinar su pasión por el periodismo y la escritura, posicionándose como una figura relevante en el ámbito literario. Su obra no solo enriquece la literatura española, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre la realidad social en la que vivimos.

Otros libros relacionados de Literatura

La conversación en México

Libro La conversación en México

Artemio de Valle-Arizpe nos narró en su ensayo Conversaciones con Victoriano Salado Álvarez lo que fueron las reuniones de sor Juana Inés de la Cruz. Don Artemio nos comenta que en fragante locutorio de San Jerónimo, la melodiosa Sor Juana Inés de la Cruz tenía todas las tardes, antes de vísperas, animadas reuniones con las personas de más pro en la ciudad, damas y caballeros, y con los mismos virreyes, que con su joyante séquito de cortesanos, iban a embelesarse con las palabras de esa monja [...] "en toda ciencia superlativa," con la que les tenía ocupados los sentidos y...

Los filósofos presocráticos I

Libro Los filósofos presocráticos I

Este primer volumen dedicado a los filósofos presocráticos incluye los fragmentos conservados de los pensadores jónicos (Tales, Anaximandro, Anaxímenes), los pitagóricos, Alcmeón de Crotona, Jenófanes, Heráclito de Éfeso y Parménides de Elea, así como las referencias que a ellos hicieron la filosofía y la literatura griegas posteriores. El amplio grupo de pensadores que en las historias de la filosofía se denomina de los presocráticos es tan heterogéneo en doctrinas y geografía que apenas se justifica un título global que los incluya a todos, salvo por el hecho cronológico...

Malleus Maleficarum

Libro Malleus Maleficarum

Malleus Maleficarum (El martillo de los brujos) fue escrito en 1486 por dos monjes dominicos. En el acto, y a lo largo de los tres siglos siguientes, se convirtió en el manual indispensable y la autoridad final para la Inquisición, para todos “los jueces, magistrados y sacerdotes, católicos y protestantes”, en la lucha contra la brujería en Europa. Abarcaba los poderes y prácticas de los brujos, sus relaciones con el demonio, su descubrimiento. La Inquisición, la hoguera, la tortura, mental y física, de la cruzada contra la brujería: todo esto es conocido. Y detrás de cada uno de ...

Discursos y ensayos sobre estudios universitarios

Libro Discursos y ensayos sobre estudios universitarios

Esta obra reúne cinco conferencias que el cardenal John Henry Newman pronunció en las facultades de Filosofía y Letras y en la de Ciencias de la Universidad Católica de Irlanda. En ellas se abarcan algunos de los grandes temas que el cardenal veía como centrales dentro de la universidad: por un lado, las letras y la literatura, y por otro, los conflictos entre fe y razón, ciencia y revelación, en respuesta a los desafíos que el positivismo planteaba a la religión. Discursos y ensayos sobre estudios universitarios también incluye textos de expertos en disciplinas afines, que comentan ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas