Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre esferas públicas y ciudadanías 2ed

Resumen del Libro

Libro Entre esferas públicas y ciudadanías 2ed

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS y señala las categtorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en la reconstrucción teórica que hace de una comunicación pensada desde lo público, y las implicaciones que esto guarda con la posibilidad de construir en America Latina, y particularmente en Colombia, una ciudadanía plural, incluyente, híbrida, multicultural, diversa y dialógica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las teorías de Arent, Habermas y Moffe aplicadas a la comunicación para el cambio social

Número de páginas 252

Autor:

  • Navarro Díaz, Luis Ricardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Navarro Díaz, Luis Ricardo

Luis Ricardo Navarro Díaz es un destacado escritor, investigador y académico, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y las ciencias sociales. Nacido en una familia de raíces profundas en la cultura y el arte, su interés por la escritura surgió a una edad temprana, lo que lo llevó a explorar diversos géneros literarios a lo largo de su carrera.

Desde sus primeros años, Navarro Díaz mostró un notable talento para la narración. Su educación formal comenzó en instituciones locales, donde desarrolló no solo sus habilidades literarias, sino también un fuerte deseo de entender la complejidad de la condición humana. Este aspecto se reflejó en sus obras, que a menudo abordan temas de identidad, cultura y la experiencia latinoamericana.

Después de completar sus estudios en literatura y sociología, Luis Ricardo se dedicó a la investigación, publicando varios artículos que analizan la intersección de la literatura con las realidades sociales contemporáneas. Sus enfoques innovadores han ganado reconocimiento en diversos círculos académicos y literarios, consolidándolo como un referente en su campo.

A lo largo de su carrera, Navarro Díaz ha publicado numerosas obras que varían desde ensayos críticos hasta novelas y cuentos. Sus libros han sido aclamados por la crítica, lo que le ha valido varios premios literarios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las voces del silencio” y “Tiempos de resistencia”, donde aborda la lucha por la identidad en un mundo globalizado.

Además de su labor como escritor, también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado activamente en talleres y conferencias, promoviendo la escritura creativa y el pensamiento crítico entre los jóvenes. Esto demuestra su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Navarro Díaz también ha colaborado con diversas instituciones académicas, contribuyendo en programas educativos que buscan fomentar el amor por la literatura y la escritura. Su enfoque inclusivo permite que sus enseñanzas lleguen a un público diverso, abriendo espacios para voces que tradicionalmente han sido marginadas en la literatura.

En su vida personal, Luis Ricardo es conocido por su humildad y dedicación a la comunidad. A menudo participa en actividades culturales y sociales, creyendo firmemente que la literatura debe ser accesible para todos. Su trayectoria refleja no solo su habilidad como escritor, sino también su pasión por el cambio y la justicia social.

El legado de Luis Ricardo Navarro Díaz continúa creciendo, inspirando a escritores y lectores por igual. Su capacidad para combinar la profundidad literaria con la crítica social lo convierte en una figura fundamental en la literatura contemporánea de habla hispana.

En conclusión, Luis Ricardo Navarro Díaz es un autor cuya obra trasciende las páginas de sus libros, ofreciendo una ventana a las complejidades de la experiencia humana y la realidad social. Su compromiso con la cultura y la educación lo posiciona como un pilar en la literatura de nuestro tiempo.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Per una sociologia impegnata nella realtà sociale / Por una sociología comprometida con la realidad social

Libro Per una sociologia impegnata nella realtà sociale / Por una sociología comprometida con la realidad social

Quanto viene proposto in queste pagine non è volto a creare un nuovo manuale di sociologia, ma a cambiare il modo non solo di “vedere” aspetti della vita sociale prima dimenticati o sottovalutati (come le relazioni tra mondi della vita e sistema sociale), ma anche di praticare il cambiamento della vita sociale per affrontare e risolvere i problemi in atto, spesso di difficile soluzione, affermando in definitiva il primato del benessere sociale (sia nella dimensione del Welfare che del Well-being). È questo un testo, in definitiva, che rappresenta un passo importante a cui devono seguire ...

Moche. Cosmología y sociedad

Libro Moche. Cosmología y sociedad

En su larga historia, la gente en los Andes ha desarrollado formas propias de conceptuar la relación entre los humanos y la naturaleza, expresando este nexo de diversas maneras que les permiten desenvolverse en su entorno, desarrollar sus comunidades y sus vidas. La sociedad Moche, ubicada entre los siglos II y IX de nuestra era, en el periodo que se conoce como Intermedio Temprano, fue una de las más importantes en los Andes Centrales, y, como otras a partir del arcaico, desarrolló una dependencia marcada de la agricultura y la ganadería. Las imágenes mochica no se dejan comprender al...

Cosmopolitismo

Libro Cosmopolitismo

Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mundo", aquel que no se identifica sólo con su patria ni considera al resto de los humanos como "extranjeros": un ideal cosmopolita que se remonta a la antigüedad clásica y que subyace en algunos de los principales...

La audiodescripci¢n f¡lmica y el aspecto de la neutralidad: Un an lisis comparativo entre la audiodescripci¢n en ingl‚s y alem n de la pel¡cula Slumdog Millionaire

Libro La audiodescripci¢n f¡lmica y el aspecto de la neutralidad: Un an lisis comparativo entre la audiodescripci¢n en ingl‚s y alem n de la pel¡cula Slumdog Millionaire

En el presente libro examinaremos el aspecto de la neutralidad en la AD. Nuestro inter‚s surge de la firme creencia en la importancia de la neutralidad para la AD, aspecto que a pesar de su importancia queda poco explicado en la literatura. Adicionalmente, partimos de la opini¢n de que la neutralidad es un concepto relativo, no s¢lo a nivel personal sino tambi‚n a nivel cultural. Estudiaremos el aspecto de la neutralidad en la AD llevando a cabo un an lisis comparativo aplicado a la pel¡cula Slumdog Millionaire (dirigida por Danny Boyle, del a¤o 2008) en la versi¢n audiodescrita...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas