Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Resumen del Libro

Libro Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Documento del año 2017 en eltema Filosofía - Teoría (cognición, ciencia, lógica, idioma), Nota: -, , Materia: SEMINARIO DE TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Idioma: Español, Resumen: A pesar de las posibles apariencias del título, este documento no es descriptivo ni didáctico: no pretende ilustrar en términos noticiosos ni de reseña acerca de la concepción evolucionista de la Epistemología. Más bien, considerando una concepción evolucionista de la Epistemología como una excelente trayectoria y oportunidad de desarrollo, pretende postular un cierto estatuto meta-científico de la Epistemología, es decir, pretende esbozar una propuesta para la concepción de la Epistemología en cuanto disciplina particular dentro del universo de las Ciencias, enraizada en el camino trazado por una concepción evolucionista, con determinadas características que se explicarán y se argumentarán a lo largo de este trabajo. La idea de fondo es configurar una determinada noción de la Epistemología que, vinculándose a una base evolucionista, conjugue una visión cognitiva, humanizada, naturalizada, integral, no filosófica sino fáctica, con base teórica y con derivaciones tecnológicas, orientada a una explicación eficiente de los procesos de producción científica, asociados a correlativos sistemas operativos, procedimentales e instrumentales. Esto redundaría en lo que personalmente he estado llamando Teoría y Tecnología de la Investigación. La “Teoría” sustituiría toda especulación filosófica, toda ambigüedad retórica, toda concepción relativista y subjetivista y toda intención normativa. La “Tecnología” sustituiría a lo que hasta ahora se ha considerado como Metodología de la Investigación, un área que suele ser controlada por autores de manuales escolarizados y por profesores que rara vez investigan, pero que se atreven a enseñar a investigar. Una Tecnología de la Investigación no se ocuparía de normar ni de imponer recetas, sino de ofrecer herramientas de trabajo, que van desde aquellas de tipo mental hasta aquellas de tipo informático, pasando por las de orden aptitudinal e, incluso, axiológico. Hacia todo esto apunta una visión que parte de una perspectiva naturalizada y que llega a una integración entre una perspectiva cognitiva y una perspectiva evolucionista, pertenecientes más a la Cognición o a la Psicología que a la Filosofía y al Esoterismo. No se trata, entonces, de un documento enciclopédico, sino más bien argumentativo. Es, al fin y al cabo, una propuesta razonada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 45

Autor:

  • José Padrón Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

91 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Pensamientos sobre muerte e inmortalidad

Libro Pensamientos sobre muerte e inmortalidad

Este libro, publicado anónimamente en 1830, causó un notable escándalo por su tono anti-cristiano. Sus tres capítulos, dedicados a Dios, al Mundo y a la Conciencia, terminan con un largo poema especialmente polémico. Ludwig Feuerbach asume las tendencias panteístas de su antiguo profesor Hegel, no menos que las de Schelling y la Naturphilosophie; pero la novedad consiste en la radicalización de tales ideas. Pensamientos sobre muerte e inmortalidad es incluso una inversión del esquema de La Fenomenología de Hegel, pues la crítica a la inmortalidad no parte de la conciencia, sino de...

Badiou contra Trump

Libro Badiou contra Trump

En este libro vibrante y profundo, el reconocido filósofo y escritor Alain Badiou sostiene que para enfrentar a Trump es necesario enfrentar el consenso generado en torno al capitalismo liberal que posibilitó su llegada al poder, y que el único camino es oponerle una opción que no puede llevar otro nombre que comunismo.

La Nueva Atlantida

Libro La Nueva Atlantida

La Nueva Atlántida es una novela utópica escrita por Francis Bacon en 1626. Describe una tierra mítica, Bensalem, a la que él viaja. Narra la descripción que hace un de sus hombres sabios de su método para realizar invenciones. En Bensalem, el matrimonio y la familia son la base de la sociedad y los lazos familiares se celebran en fiestas esponsorizadas por el estado.Los mejores y más brillantes de los ciudadanos de Bensalem pertenecen a un centro de enseñanza denominada La Casa de Salomón, donde se llevan a cabo experimentos científicos según lo método baconiano de inducción,...

La puerta estrecha del conocimiento

Libro La puerta estrecha del conocimiento

Durante los últimos cuatro siglos, la cultura occidental ha invadido lentamente a las otras culturas del planeta elevando la ciencia y la tecnología al rango de criterios últimos de verdad. Sin embargo, ningún conocimiento particular es independiente de una visión más explícita de la totalidad y el conocimiento de este "todo" no se obtiene por la suma de los conocimientos particulares. La única manera de adquirirlo es abriendo los tres cierres de la puerta de la sabiduría: con los sentidos se "toca" un aspecto de la realidad, con la razón se “descubre” lo que nos rodea y con la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas