Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Erasmo y el erasmismo

Resumen del Libro

Libro Erasmo y el erasmismo

Análisis esencial de Erasmo, subrayando su actualidad y alejado de cualquier anacronismo. Panorama de conjunto del humanismo y la represión cultural en la España del XVI.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Marcel Bataillon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

42 Valoraciones Totales


Biografía de Marcel Bataillon

```

Marcel Bataillon fue un destacado pensador y escritor francés, nacido el 14 de diciembre de 1895 en la ciudad de Rouen, y fallecido el 1 de enero de 1977. Es conocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la historia y la literatura, especialmente en relación con la obra de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.

Se formó académicamente en la École Normale Supérieure, donde se especializó en literatura y filosofía. A lo largo de su vida, Bataillon se dedicó a explorar las conexiones entre la cultura española y la literatura universal, lo que lo llevó a convertirse en un experto en la obra cervantina. Su enfoque analítico y profundo le permitió marcar una diferencia en la apreciación de la literatura española en el ámbito francés.

Uno de sus trabajos más influyentes fue “L'Espagne et ses écrivains”, en el cual analiza la relación entre la literatura española y su contexto histórico y social. En esta obra, Bataillon se adentra en el estudio de los autores españoles más relevantes, pero su enfoque principal siempre fue la figura de Cervantes. A través de su análisis, logra desmantelar mitos y ofrecer una nueva perspectiva sobre la obra y la vida del autor español, resaltando la importancia de su obra en un contexto más amplio.

A lo largo de su carrera, Marcel Bataillon también se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en varias universidades y compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes. Su pasión por la literatura y su entusiasmo por transmitirla tuvieron un impacto significativo en sus alumnos. Además, su trabajo académico lo llevó a participar activamente en conferencias y simposios sobre literatura hispánica.

Bataillon también fue un ferviente defensor de la cultura y el idioma español, promoviendo la importancia de su estudio en el ámbito internacional. A lo largo de su vida, publicó numerosos artículos y ensayos que contribuyeron a la difusión del conocimiento sobre la literatura española en el mundo francófono. Su legado perdura en los círculos académicos y literarios, donde su obra es aún estudiada y discutida.

En 1947, Bataillon fue nombrado miembro de la Académie Française, un reconocimiento a su valiosa contribución a la literatura y la cultura. Este honor también reflejó su influencia y el respeto que había ganado entre sus colegas y contemporáneos. Aunque su obra fue en su mayoría centrada en la literatura española, su enfoque interdisciplinario y su concepción del arte como un fenómeno cultural global lo llevaron a explorar diversas áreas del conocimiento.

La figura de Marcel Bataillon es un ejemplo de cómo un solo individuo puede influir en el entendimiento y la apreciación de una cultura ajena. Su trabajo incansable fomentó un diálogo entre la literatura española y la literatura francesa, creando puentes que aún perduran. Su aguda crítica y su dedicación a la enseñanza son aspectos que lo definen como un intelectual comprometido y apasionado.

En memoria de su dedicación y su legado, varias instituciones y universidades continúan promoviendo y estudiando su trabajo, asegurando que las contribuciones de Marcel Bataillon a la literatura y la cultura no sean olvidadas. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la rica tapestry de la literatura mundial.

```

Otros libros relacionados de Historia

La batalla del Camino de las Damas

Libro La batalla del Camino de las Damas

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la batalla del Camino de las Damas, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Conocer los detalles de la batalla del Camino de las Damas, enmarcada en una guerra cada vez más planetaria, que parece haberse estancado tras dos años de conflicto y que tiene unas consecuencias económicas terribles para la población • Descubrir el papel de los principales actores implicados en la batalla, así como las estrategias de los beligerantes, con una Alemania a...

Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Libro Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Una labor periodística de investigación sin concesiones, basada en entrevistas directas a protagonistas de la violencia política en la Argentina. Incluye no sólo a militares y guerrilleros, sino también a dirigentes peronistas y a familiares de víctimas de la violencia. El lector encontrará reportajes inéditos a: Graciela Fernández Mejide (APDH) • Luis Mattini (PRT-ERP) • Julio Santucho (PRT-ERP) • Roberto Perdía (Montoneros) • Jorge Rulli (Resistencia Peronista) • Alberto Brito Lima (Comando de Organización) • Santiago Omar Riveros (Ejército Argentino) • Ernesto...

Ensayo histórico sobre Santiago en Compostela

Libro Ensayo histórico sobre Santiago en Compostela

¿Quién es Santiago de Compostela? ¿Llegaron sus reliquias realmente en un barco de piedra a Galicia como narran las leyendas? Jacques Chocheyras no se conforma simplemente con rechazar la verdad de todo el esplendor y el carácter sagrado de Santiago de Compostela. Entre la pura verdad y la ingenua u oportunista invención se abre un inmenso y asombroso universo histórico, arqueológico, de tradiciones orales y escritas, en el que el autor sabe introducirnos como en una apasionante novela policíaca. Su reconstrucción nos lleva a través de los últimos vestigios del bajo Imperio romano. ...

Endurance: La prisión blanca

Libro Endurance: La prisión blanca

En diciembre de 1914, sir Ernest Shackleton y una tripulación de veintisiete hombres zarpó de Georgia del Sur a bordo del Endurance rumbo al Polo Sur, con el objetivo de cruzar la Antártida, el último continente inexplorado, por tierra. Un mes más tarde, con temperaturas de 35 grados bajo cero, el barco encallaba en el hielo del mar de Weddell, en las afueras del Círculo Polar Antártico. Más de un año después, y todavía a medio continente de distancia de la base deseada, la nave estuvo amarrada al hielo flotando hacia al noroeste, antes de ser finalmente aplastada por la fuerza del ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas