Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes

Resumen del Libro

Libro Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes

"Escribir y leer son cosas extraordinarias, estupendas y maravillosas, siempre y cuando los libros no se conviertan en meros sustitutivos de la inteligencia, la cultura y la ética, es decir, de la vida misma." El amor es imposible como deber. Así como nadie puede obligar a alguien a enamorarse de una persona determinada, nadie puede forzarnos a amar los libros. Un sentimiento así debe surgir de nuestro propio interés. A contracorriente del pragmatismo de las políticas culturales emprendidas por el Estado y de las inflexibles buenas intenciones de muchos promotores del libro y la lectura, Juan Domingo Argüelles nos ofrece en este antimanual un provocador conjunto de reflexiones y propuestas que buscan desmentir la mayoría de las ideas preconcebidas y los mitos que existen hoy en día en torno al fomento de la lectura y la expresión escrita, especialmente entre los adultos que, con sus apremios y exigencias, destruyen el goce de escribir y el placer de leer en las jóvenes generaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Breve antimanual para padres, maestros y demás adultos

Número de páginas 204

Autor:

  • Juan Domingo Argüelles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Domingo Argüelles

Juan Domingo Argüelles es un escritor, ensayista y poeta argentino, nacido el 16 de noviembre de 1940 en la provincia de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, Argüelles ha destacado por su comprometida labor literaria y su activa participación en la vida cultural de su país. Su obra abarca diversas facetas, desde la poesía hasta el ensayo crítico, lo que le ha permitido establecer un importante vínculo con la literatura contemporánea argentina.

Desde temprana edad, Argüelles mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde empezó a explorar su pasión por las letras. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de La Plata para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de La Plata. Esta formación académica le proporcionó un sólido fundamento teórico que influiría en su obra literaria y lo impulsaría a convertirse en una de las voces más relevantes del panorama literario argentino.

La producción literaria de Juan Domingo Argüelles es extensa y variada. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las estaciones”, “Los caballos de Abdera” y “Cuentos de la guerra”. En estas obras, Argüelles logra construir un universo narrativo que refleja la realidad social y política de Argentina, así como la complejidad de las relaciones humanas.

En su faceta poética, Argüelles ha sido reconocido por su capacidad para explorar temas íntimos y existenciales. Sus poemas suelen estar impregnados de una profunda reflexión sobre la condición humana, la soledad y el paso del tiempo. Cabe destacar su colección de poemas titulada “Vivir en la memoria”, donde el autor reflexiona sobre el recuerdo y la nostalgia de manera conmovedora.

Argüelles también ha dedicado parte de su vida a la crítica literaria y la investigación. Ha colaborado en diversas revistas y diarios, donde ha expresado su opinión sobre la literatura contemporánea y ha analizado la obra de otros escritores latinoamericanos. Su enfoque crítico es incisivo y revelador, y muchas veces se centra en desentrañar las complejidades de la narrativa argentina.

Además de su labor como escritor, Juan Domingo Argüelles ha estado involucrado en la docencia. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre literatura y escritura creativa. Su compromiso con la enseñanza ha influido a generaciones de jóvenes escritores, quienes han encontrado en sus clases una fuente de inspiración y aprendizaje.

Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, Juan Domingo Argüelles se ha consolidado como una figura clave en la literatura argentina. Su compromiso con la cultura, su capacidad de reflexión y su habilidad para plasmar la realidad en sus obras lo han convertido en un referente para escritores y lectores por igual. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, lo que demuestra la relevancia de su trabajo en el ámbito cultural.

Hoy en día, Juan Domingo Argüelles continúa escribiendo y participando activamente en el mundo literario argentino. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su legado perdura en las páginas de la literatura contemporánea. Con cada texto, Argüelles nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a explorar los matices de la vida a través del arte de la palabra.

Otros libros relacionados de Educación

Grupos de debate para mayores

Libro Grupos de debate para mayores

En la sociedad actual, se proclama desde todas las esferas que ser mayor y permanecer activo es garantía de un envejecimiento saludable. La vejez se muestra como una etapa que hay que llenar de proyectos e ilusiones. Los Grupos de debate son una herramienta idónea para ayudar a las personas mayores a mejorar su calidad de vida y la de quienes les rodean, y a optimizar las condiciones de su entorno. Este libro es una Guía práctica que ofrece a los animadores elementos de reflexión y sugerencias para la acción que les permitan descubrir las inmensas oportunidades de mejora personal que...

Cerrando círculos en Educación

Libro Cerrando círculos en Educación

Cerrando Círculos en Educación: Pasado y futuro de la escolarización, aspira a contribuir a un diálogo internacional en relación al significado de la educación pública para poder confrontar con herramientas de debate los mensajes que se nos vienen vendiendo estos últimos tiempos por los defensores del mercado educativo, el neoliberalismo y el neo-corporativismo. Como invitación a este debate, y como trayectoria exploratoria del pasado al presente, el libro se apoya en la distinción entre educación y escolarización y ofrece una lectura positiva a partir del desarrollo en el tiempo...

La evolución de la tecnología

Libro La evolución de la tecnología

Basalla combate en él la imagen tópica del gran inventor –del individuo heroico que revoluciona el mundo con sus hallazgos innovadores- y nos propone una nueva manera de entender la historia de la técnica: una visión evolutiva, semejante en cierto modo a la de la evolución de los seres vivos, que sostienen que en cada momento hay una variedad de opciones diversas para resolver los problemas técnicos que se nos presentan, y que la sociedad escoge unas y margina otras de acuerdo con una serie de criterios, no solo económicos, sino también culturales, en un proceso que se desarrolla...

La morena de la copla

Libro La morena de la copla

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana. Un libro muy divertido, pero, a la vez, muy serio. Porque lo que en el se dice nos hara reir, pero tambien nos obligara a pensar en un tema tan serio como es la condicion de la mujer, y muy en especial, de la mujer espanola.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas