Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ESF one

Resumen del Libro

Libro ESF one

Material para el profesor. Ofrece indicaciones didácticas al docente para utilizar todos los elementos de estel manual: libro del alumno, cuaderno de ejercicios y CD audio. También ofrece sugerencias para potenciar determinados aspectos como la interacción, y propone actividades de ampliaci¡ón y de refuerzo. Al final de cada unidad, se publica el solucionario de las actividades que aparecen, tanto en el libro del alumno, como en el cuaderno de ejercicios.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 143

Autor:

  • Jesús Sánchez Lobato
  • Isabel Santos Gargallo
  • Concha Moreno García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Sánchez Lobato

Jesús Sánchez Lobato, un destacado escritor y poeta español, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en Sevilla en 1941, su vida y obra han estado marcadas por un fuerte compromiso con la verdad y la experiencia humana. Desde temprana edad, Sánchez Lobato mostró un apasionado interés por las letras, lo que lo llevó a sumergirse en el mundo de la literatura y a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su carrera.

Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se graduyó en Historia del Arte. Su formación académica no solo le proporcionó una sólida base cultural, sino que también influyó en su visión artística y estética, elementos que se pueden apreciar en sus obras. La rica historia y el vibrante patrimonio cultural de su ciudad natal han sido una fuente constante de inspiración para su escritura.

La obra de Jesús Sánchez Lobato abarca una amplia gama de géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y evocadora que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana y las complejidades de la existencia.

  • “El Poeta”: Una de sus obras más reconocidas, donde utiliza la poesía para explorar la profundidad del alma y la búsqueda de la identidad.
  • “Caminos”: En esta colección de relatos, Sánchez Lobato aborda temas como el amor, la pérdida y el sentido del viaje en la vida.
  • “Aguas de lluvia”: En este ensayo, reflexiona sobre el paso del tiempo y la memoria, utilizando un lenguaje lírico que resuena con el lector.

Además de su labor como escritor, Jesús Sánchez Lobato ha desempeñado un papel activo en la promoción de la literatura en España. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura va más allá de la creación, pues también ha sido un ferviente defensor de la importancia de la educación literaria en la formación de los jóvenes.

Las influencias de Sánchez Lobato son diversas, abarcando desde la poesía clásica española hasta la literatura contemporánea internacional. Autores como Antonio Machado y Pablo Neruda han dejado una marca indeleble en su obra, y su estilo evoca una mezcla de romanticismo y modernidad. A través de su escritura, logra crear un puente entre el pasado y el presente, ofreciendo a sus lectores una visión única del mundo que les rodea.

Con una producción literaria que se extiende a lo largo de varias décadas, Jesús Sánchez Lobato ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su compromiso con la calidad literaria y su sincero deseo de tocar el corazón y la mente de sus lectores lo han consolidado como una figura prominente en la literatura española contemporánea.

En resumen, la vida y obra de Jesús Sánchez Lobato son un testimonio de su pasión por la literatura y su deseo de explorar los temas universales de la condición humana. Su legado sigue inspirando a escritores y lectores por igual, asegurando que su voz perdure en el tiempo. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de las palabras lo convierte en un autor esencial para quienes buscan profundizar en la literatura española actual.

Otros libros relacionados de Arte

Lingo

Libro Lingo

Bienvenido a Europa como nunca la has visto: a través de las peculiaridades de sus idiomas y dialectos. Gaston Dorren mezcla la lingüística y la historia cultural y nos conduce a un fascinante tour por el continente, desde el protoindoeuropeo (el antepasado común de las lenguas europeas) hasta el triunfo del inglés, pasando por las complejidades de los plurales del galés y la pronunciación checa. Por el camino aprenderemos por qué el esperanto no prospera, qué les sorprende más a los extranjeros que intentan aprender español y por qué el finés es el idioma europeo más fácil de...

Bases de planificación lingüística para Andalucía

Libro Bases de planificación lingüística para Andalucía

Bases de planificación lingüística para Andalucía, en primera instancia, responde a una urgencia objetiva e imperiosa de la realidad social andaluza, como es la gestión de su situación lingüística, acudiendo a parámetros estrictamente científicos. Retoma, en consecuencia, la atención por el siempre sugerente tema de la diversidad lingüística andaluza, sobre el que tantas páginas se han escrito en la lingüística descriptiva contemporánea. No obstante, rompe con varios tópicos más que asentados en esa tradición. De un lado, se adscribe, sin ambages a la sociolingüística...

Revista 11: Lisi Prada: Arte por Amor

Libro Revista 11: Lisi Prada: Arte por Amor

1. El arte contemporáneo quiere cambiar... 2. Lisi Prada el ARTE por AMOR 3. Acertada simbiosis 4. Colección MACBA 31 una experiencia tres sesenta 5. Chris Milk nueva relación emocional con el arte 6. Environment Dress 2.0 7. Una serie con más de dos rombos 8. autopsy.glass 9. Please, touch the sculpture 10. El video es un arma mucho más afilada que la espada 11. 10.000 artistas, 400 eventos, una fecha 26.11.16 12. Argentina promete un vibrante ARCOmadrid 2017 13. Cerramos el año con Ferias, Festivales y Bienales

En dirección contraria

Libro En dirección contraria

No hay forma de escribir, no hay forma de actuar sin rendir un inevitable tributo a los momentos y las sensaciones que han dejado en nosotros los que nos han precedido y nos han ido formando como personas y personajes. No podemos escapar de repetirlos a nuestra manera, porque las glorias, los amores y las tragedias están esparcidas al tuntún en el palimpsesto que nos han prestado para vivir, como lo están el talento, la belleza y todas esas cosas que nos gustan, que nos provocan y nos excitan. Precisamente la cita y la excitación, esas dos formas de poner en movimiento, de sacar de su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas