Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estado contra mercado

Resumen del Libro

Libro Estado contra mercado

La delimitación de Estado y mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayable La delimitación de los ámbitos respectivos del Estado y el mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayable. Las privatizaciones y desregulaciones, el medio ambiente y la desigualdad, las tensiones en diversos capítulos de la sociedad del bienestar, como la sanidad y las pensiones, están hoy más que nunca sobre el tapete. El objetivo de Estado contra mercado es colaborar en el debate abierto sobre estos asuntos cruciales. Carlos Rodríguez Braun, economista y catedrático de la Universidad Complutense, y destacado representante del pensamiento liberal, aborda el problema desde una perspectiva que defiende la economía de mercado. No se trata, sin embargo, de una postura extrema o maniquea, y no propicia un desmantelamiento del Estado sino unos criterios renovados de convivencia de ambas instituciones. Con un estilo accesible y no técnico, este libro analiza los aspectos teóricos pero también prácticos de la cuestión, y discute las reformas concretas planteadas sobre sus facetas más importantes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Rodríguez Braun, Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Rodríguez Braun, Carlos

Carlos Rodríguez Braun es un destacado economista, historiador del pensamiento económico y ensayista argentino, conocido por su profunda influencia en el ámbito de la economía liberal y su compromiso con la divulgación del liberalismo clásico. Nacido en Buenos Aires el 3 de febrero de 1949, Rodríguez Braun ha sido una figura prominente en la academia y en el análisis de políticas públicas, contribuyendo significativamente al debate sobre la economía y la libertad individual.

Rodríguez Braun se graduó en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se formó en un entorno académico profundamente influenciado por el pensamiento liberal. Más tarde, continuó su formación en el extranjero, obteniendo un doctorado en Historia del Pensamiento Económico en la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Su interés por las ideas y su dedicación a la investigación lo llevaron a convertirse en un referente en la materia, enfocándose en la historia de las ideas económicas y en las obras de economistas clásicos como Adam Smith, David Ricardo y Friedrich Hayek.

A lo largo de su carrera, Carlos Rodríguez Braun ha ocupado importantes posiciones académicas y ha sido profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero. Su trabajo se ha centrado en la enseñanza y la divulgación de los principios del liberalismo y la economía de mercado. Ha sido conferencista en múltiples foros y ha participado en debates sobre política económica y social, convirtiéndose en una voz reconocida y respetada en el ámbito del liberalismo en América Latina.

Además de su labor como docente e investigador, Rodríguez Braun es un prolífico escritor, habiendo publicado una amplia gama de libros y artículos en revistas especializadas. Su estilo claro y accesible ha facilitado la comprensión de conceptos económicos complejos, permitiendo que un público más amplio se familiarice con las ideas que defiende. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Escuela Austriaca de Economía", "La acción humana. Una defensa del liberalismo" y numerosos ensayos en los que explora la relación entre economía, política y cultura.

Rodríguez Braun también ha sido un activo participante en la vida pública y política de Argentina. Ha colaborado con diversas organizaciones y think tanks que promueven el desarrollo de políticas basadas en principios liberales, así como la defensa de la libertad individual y los derechos de propiedad. Su compromiso con estas ideas lo ha llevado a participar en debates en medios de comunicación, donde ha defendido fervientemente la importancia de la libertad económica y el papel limitado del Estado en la economía.

Su capacidad para sintetizar y explicar teorías económicas ha llevado a Carlos Rodríguez Braun a ser un referente en el ámbito de la economía liberal en Hispanoamérica. Ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de economistas y pensadores críticos, inspirando a muchos a seguir sus pasos en la defensa de la libertad y el libre mercado.

En resumen, Carlos Rodríguez Braun es una figura destacada en el ámbito del pensamiento económico y el liberalismo en Argentina y América Latina. A través de su labor como académico, escritor y defensor de ideas liberales, ha dejado una huella significativa en la educación y el debate sobre la economía. Su trabajo continúa siendo relevante y su influencia se siente a través de las nuevas generaciones que buscan promover un enfoque más libre y responsable en la economía y la política.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Dinero Oscuro. La historia oculta de los multimillonarios tras el ascenso de la derecha radical en USA / Dark Money

Libro Dinero Oscuro. La historia oculta de los multimillonarios tras el ascenso de la derecha radical en USA / Dark Money

¿Quiénes son los ideólogos derechistas inmensamente ricos que conforman el destino de América hoy? Jane Mayer presenta un electrizante trabajo de periodismo de investigación que descubre la agenda de este poderoso grupo. En su nuevo prefacio, Mayer analiza los resultados de las elecciones pasadas y la victoria de Donald Trump, y cómo, a pesar de mucha discusión en sentido contrario, esta fue una gran victoria para los multimillonarios que han estado invirtiendo dinero en el sistema político estadounidense. ¿Por qué Estados Unidos vive en una era de profunda y creciente desigualdad...

Manual de derecho constitucional

Libro Manual de derecho constitucional

Manual de derecho constitucional presenta los conceptos fundamentales que cimientan a la Constitución mexicana para resaltar la suma importancia que ésta tiene en la organización del Estado. Comienza con la definición de Constitución y el impacto que tiene en todas las leyes que rigen al país. Más adelante se habla de la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y la estructura y funciones de cada uno. Por último, se hace una reflexión sobre el federalismo en el México actual a través de la historia, desde la fundación de la Constitución en 1917 hasta la...

¿Está jodida Bogotá?

Libro ¿Está jodida Bogotá?

¿Qué pasó en Bogotá para que en menos de dos décadas la ciudad pasara del ánimo colectivo al escepticismo? Además del desastre causado por el «Carrusel de la contratación» durante la administración de Samuel Moreno, el mal estado de ánimo de Bogotá puede explicarse por las dificultades de avanzar en agendas concretas y continuistas de desarrollo. Con el tiempo se ha generado una sensación de poca viabilidad en temas como la movilidad, la calidad de los espacios públicos, el orden urbano y la calidad de vida en general. Aquí partimos del supuesto de que la sociedad civil...

El asesinato de la verdad. Concentración mediática, redes y comunicación popular

Libro El asesinato de la verdad. Concentración mediática, redes y comunicación popular

Contenido Prólogo ¿Qué significa hoy democratizar la comunicación? La cuarta generación: imaginarios, terrorismo mediático, guerras virtuales La comunicación, materia prima estratégica Las redes sociales, otra forma de control Manipulación, neutralidad, transparencia de la red Nuevas formas de comunicación popular para ver con nuestros propios ojos Colombia: construir una comunicación para la paz Los latifundios mediáticos Aprendiendo a leer a Donald ¿Dónde están los periodistas? Colonialismo cultural y depredación oenegista

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas