Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estudios sobre el amor

Resumen del Libro

Libro Estudios sobre el amor

El amor como imperativo de exelencia es un movimiento de fidelidad a sí mismo y a las cosas. Es lo que para Ortega significa la definición platónica del amor como un "deseo de engendrar belleza", la aspiración al ser en plenitud, al ser en forma. Eso es lo que constituye el ideal de cada cosa, y no es exclusivamente nuestro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de José Ortega Y Gasset

José Ortega y Gasset fue un filósofo, ensayista y periodista español, nacido el 9 de mayo de 1883 en Madrid y fallecido el 18 de octubre de 1955 en la misma ciudad. Su contribución a la filosofía y su influencia en la cultura española del siglo XX son innegables, siendo considerado uno de los pensadores más destacados de su tiempo.

Desde muy joven, Ortega mostró una notable inclinación hacia el estudio y la reflexión. Inició sus estudios en el Instituto de San Isidro, donde desarrolló un gran interés por la filosofía. Posteriormente, se trasladó a la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Sus estudios también le llevaron a Alemania, donde fue influenciado por el pensamiento de la Escuela de Frankfurt y las iniciativas pedagógicas de la época. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva y profundizó su pensamiento crítico.

Ortega y Gasset es a menudo asociado con el racionalismo y el existencialismo. Su obra más reconocida, "La rebelión de las masas", publicada en 1930, plantea una crítica a la sociedad contemporánea y el fenómeno del "hombre masa", un concepto que describe la homogeneización de las sociedades modernas y la pérdida de valores individuales. En este texto, Ortega argumenta que la sociedad está siendo dominada por individuos que no poseen una dirección clara ni un sentido crítico, lo que lleva al empobrecimiento del pensamiento y la cultura.

Otro de sus trabajos fundamentales es "Meditaciones del Quijote", publicado en 1914, en el que reflexiona sobre la figura de Don Quijote como símbolo de la lucha del individuo contra las convenciones sociales. A través de esta obra, Ortega profundiza en su idea del individuo como un ser en constante búsqueda de su propósito, en un mundo que tiende a la conformidad.

Ortega también fue un gran defensor de la educación como medio para formar ciudadanos críticos y responsables. A lo largo de su carrera, trabajó en diversas instituciones educativas, promoviendo la necesidad de una educación que fomente el pensamiento crítico y la autonomía del individuo. Su enfoque educativo se centraba en la idea de que la enseñanza debía ser un proceso activo y participativo, en el que los estudiantes se convirtieran en protagonistas de su propio aprendizaje.

A lo largo de su vida, José Ortega y Gasset ocupó importantes cargos académicos y fue miembro de la Real Academia Española, así como de diversas instituciones culturales. Su pensamiento influyó no solo en la filosofía, sino también en la literatura, la sociología y la política. Durante la guerra civil española, Ortega se exilió en Francia, donde continuó su labor intelectual y escribió sobre la situación política de España desde una perspectiva crítica.

En sus últimos años, Ortega regresó a España, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la realidad española y europea. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su legado perdura en la actualidad a través de la influencia que ha tenido en pensadores contemporáneos y en la educación.

José Ortega y Gasset falleció el 18 de octubre de 1955 en Madrid, dejando tras de sí una rica obra que sigue siendo relevante en la actualidad. Su pensamiento invita a la reflexión sobre el papel del individuo en la sociedad y la importancia de la crítica y el razonamiento en la construcción de una vida auténtica y significativa.

  • Aportaciones clave:
  • "La rebelión de las masas"
  • "Meditaciones del Quijote"
  • Defensa de la educación crítica

Su impacto en el pensamiento español y su capacidad para abordar los problemas contemporáneos hacen de José Ortega y Gasset una figura imprescindible en la historia de la filosofía en lengua española.

Otros ebooks de José Ortega Y Gasset

Obras completas. Tomo VIII (1926/1932) [Obra póstuma]

Libro Obras completas. Tomo VIII (1926/1932) [Obra póstuma]

Octavo tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos, el ...

Obras completas. Tomo IX (1933/1948) [Obra póstuma]

Libro Obras completas. Tomo IX (1933/1948) [Obra póstuma]

Noveno tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos, el ...

Obras completas. Tomo III (1917/1925)

Libro Obras completas. Tomo III (1917/1925)

Tercer tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los primeros seis tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro tomos siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte, muchos de los cuales ven la luz por primera vez. Para la fijación del texto de los seis primeros volúmenes se ha realizado una notable labor de...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Italia en la vida y obra de Quevedo

Libro Italia en la vida y obra de Quevedo

This book is written in Spanish. This book is a study of the intellectual and cultural atmosphere surrounding the Spanish author don Francisco de Quevedo (1580-1645) during his stay at the Courts of Palermo and Naples (1613-1619) in the service of the Viceroy Duke of Osuna. Attention is paid particularly to his early knowledge of the works of the poet Marino, his role as protector of the Arts, and as intercessor on behalf of the philosopher Campanella. The second part of the book offers a detailed analysis of the author's writings during his Italian and post-Italian years as a result of his...

Propuestas par (re)construir una nación

Libro Propuestas par (re)construir una nación

Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and engenders the Spanish nation in her theatrical production staged and/or published between 1898 and 1909. In the aftermath of Spain’s colonial losses, when Spain’s male authors, in a growing mood of collective introspection, directed their attention to the homeland, Pardo Bazán generated a series of theatrical proposals to revitalize the nation. In her plays, she manifests her ideas about Spain’s fin de siècle crisis, reflects on Spain’s place in the international arena (emphasizing...

Etica, ciencia y técnica

Libro Etica, ciencia y técnica

Bunge esboza en este libro los fundamentos del puente que las une y que permite su exploracion mutua. Etica, ciencia y tecnica es un nuevo titulo para la Biblioteca Mario Bunge, que incluye los trabajos imprescindibles del destacado filosofo contemporaneo.

La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Libro La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Todos los niños tienen dos ojos, dos orejas y diez dedos. O no? Pues no. Allegra va a descubrir que hay niños de todo tipo: los hay con una sola oreja y con una sola pierna. También hay niños que van en silla de ruedas. De una de las más populares autoras españolas, nos llega un cuento entrañable que invita a los pequeños lectores a aceptar de manera natural las diferencias.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas