Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evaluaciones

Resumen del Libro

Libro Evaluaciones

Un manual 100% actualizado con lo que los docentes necesitan saber sobre la evaluación en el aula, escrito por dos especialistas con amplísima experiencia. 29 preguntas auténticas formuladas por docentes de diferentes niveles educativos, desde el inicial hasta el superior, en el marco del campo de la evaluación formativa. Se revisan los modos de evaluar, las calificaciones, el diseño de instrumentos, y se indaga cómo ofrecer retroalimentación para acompañar las trayectorias de cada estudiante, en recorridos presenciales, virtuales y mixtos. En definitiva, se trata de buscar nuevos sentidos a la evaluación para que sea más democrática, transparente y participativa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 29 preguntas y respuestas

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

85 Valoraciones Totales


Biografía de Rebeca Anijovich

Rebeca Anijovich es una destacada escritora y educadora argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura educativa y su compromiso con la enseñanza de la literatura en diversas plataformas. Su trayectoria se ha caracterizado por una profunda conexión con el aprendizaje y la promoción de la lectura, lo cual ha dejado una huella significativa en el ámbito educativo en Argentina y más allá.

Nacida en Buenos Aires, Anijovich ha dedicado gran parte de su vida a la formación de docentes y a la creación de materiales y recursos didácticos que fomentan la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación la llevó a obtener su título de Profesora de Lengua y Literatura, lo que abrió las puertas a una carrera que vincula la teoría literaria con prácticas innovadoras en el aula.

Entre sus contribuciones más notables al campo de la educación se encuentran sus obras que abordan la enseñanza de la literatura desde una perspectiva integral, buscando no solo transmitir conocimientos, sino también inspirar a sus alumnos a desarrollar una pasión genuina por la lectura. Anijovich ha trabajado en la creación de programas educativos que integran la literatura en el currículo escolar, promoviendo un enfoque que va más allá de la mera retórica, enfocándose en el análisis crítico y la apreciación estética de los textos.

Una de las características más destacadas de su trabajo es su capacidad para conectar con los jóvenes lectores. A través de su enfoque pedagógico, busca crear un ambiente donde los estudiantes sientan que tienen voz y autonomía en su proceso de aprendizaje. Anijovich ha participado en numerosos talleres y conferencias sobre literatura y educación, compartiendo su experiencia y metodologías con educadores de diversas partes del mundo.

Obras y contribuciones

  • Rebeca Anijovich ha escrito varios libros dedicados a la enseñanza de la literatura, donde ofrece estrategias pedagógicas y reflexiones sobre la práctica docente.
  • Es también autora de relatos y cuentos que buscan acercar a los jóvenes a la lectura, abordando temas relevantes para su vida cotidiana y sus experiencias.
  • Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, y ha sido invitada a participar en programas educativos y proyectos de desarrollo curricular en distintos países.

Impacto en la comunidad educativa

Anijovich es considerada una figura clave dentro de la comunidad educativa en Argentina. Su enfoque inclusivo y su dedicación a la formación de docentes han influido en la manera en que se enseña la literatura en muchas escuelas. Ha abogado por un modelo de enseñanza que valore la diversidad de voces y experiencias de los estudiantes, promoviendo así un ambiente más enriquecedor y accesible para todos.

Además de su trabajo en el aula, Rebeca Anijovich ha contribuido a la creación de redes de docentes e instituciones educativas, facilitando el intercambio de ideas y recursos que fortalecen la enseñanza de la literatura en todos los niveles. Su compromiso con la formación continua también se refleja en su participación en iniciativas de capacitación docente, donde comparte su experiencia y conocimiento con otros educadores.

En resumen, Rebeca Anijovich es una figura esencial en el ámbito de la educación y la literatura en Argentina. Su pasión por la enseñanza y su dedicación a la promoción de la lectura han dejado una marca indeleble en la formación de generaciones de estudiantes y docentes. A través de su trabajo, ha logrado transformar no solo la manera en que se enseña la literatura, sino también la forma en que se valora la lectura como un pilar fundamental en la educación.

Otros ebooks de Rebeca Anijovich

La evaluación como oportunidad

Libro La evaluación como oportunidad

"La evaluación de los aprendizajes es un tema relevante, complejo y comprometido, usualmente cargado de connotaciones negativas para los estudiantes. La evaluación como oportunidad es un título que transparenta la posición de sus autoras, que nos desafían a plantear modos renovados de evaluar, desde nuevos paradigmas. Evaluar es una tarea ardua que condensa sentidos construidos desde el sistema educativo y que define la trayectoria escolar de los estudiantes. Se trata de una práctica que impacta en el sujeto, en la familia y en la propia institución educativa. Sin embargo, este...

Transitar la formación pedagógica

Libro Transitar la formación pedagógica

A partir del análisis de fragmentos de especialistas en el campo y soluciones directas a problemas concretos, las autoras describen una concepción responsable y reflexiva de la labor de la enseñanza. Editada por primera vez en 2009, Tilde publica la primera edición digital de Transitar la formación pedagógica, un texto que brinda nociones teóricas y herramientas prácticas que llenan de sentido la formación docente. Se trata de una obra ligada al trabajo sostenido de las autoras en la formación de formadores desde la perspectiva de prácticas reflexivas y en el campo de la...

Otros libros relacionados de Educación

Cuándo una escuela es democrática

Libro Cuándo una escuela es democrática

¿Quién es el educador o educadora que, hoy día, no experimenta el deseo de favorecer la autonomía de los niños y los jóvenes? Basándose en estudios que investigan si el ambiente escolar influye en el desarrollo moral de los alumnos y en la manera en cómo estos se relacionan y resuelven sus conflictos interpersonales, el libro presenta un estudio fundamentado en la teoría constructivista sobre el proceso de elaboración y legitimación de las normas en la escuela, así como los procedimientos utilizados para que los estudiantes las cumplan, analizando las consecuencias de ello en su...

Diseño curricular a partir de competencias

Libro Diseño curricular a partir de competencias

En esta nueva edición, denominada Diseño Curricular a partir de Competencias, se incluye el enfoque por competencias en la elaboración de planes curriculares. Se formula perfiles específicos del egresado partiendo de los campos ocupacionales, puestos de trabajo y dominios de desempeño laboral. Asimismo, se ejemplifica la programación de planes de estudios a partir de competencias, con asignaturas nacidas directamente de los contenidos que están implícitos en cada competencia y despeño específico del perfil profesional del egresado. Es decir, en este libro se ejemplifica todo el...

Perseguido

Libro Perseguido

Callum Scott sería un chico de trece años normal y corriente de no ser porque ve fantasmas. Un soldado muerto en batalla, aún con su uniforme raído; una joven de otro siglo, con sus extraños ropajes flotando... Los ve desde siempre, aunque ellos nunca se han fijado en él. Hasta ahora. En el pueblecito inglés donde vive Callum, un horrible suceso deja consternados a los habitantes: una chica aparece muerta con el cuerpo ensangrentado. Poco después, otro chico es hallado en circunstancias similares. Alguien está matando gente, y nadie sabe quién ni por qué. El único que parece saber ...

Los escenarios de la violencia

Libro Los escenarios de la violencia

Atentados contra líderes políticos, mujeres asesinadas por sus maridos o compañeros, personas humilladas en sus lugares de trabajo, niños y niñas maltratadas por sus mayores o acosadas por sus compañeros de clase, ataques indiscriminados contra la población civil... Éstas son sólo algunas de las formas que adopta la violencia en nuestro tiempo. Los múltiples “escenarios” en los que surge la violencia, su frecuencia y la gravedad de algunas de sus consecuencias, son razones más que suficientes para que este problema ocupe un lugar prioritario en la agenda social y política....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas