Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

FAO en América Latina y el Caribe

Resumen del Libro

Libro FAO en América Latina y el Caribe

En este reporte FAO ilustra los avances realizados durante el año 2021, en el cumplimiento del mandato que nos dieron los Países Miembros. Durante 2021, los países de América Latina y el Caribe demostraron que incluso durante uno de los periodos más demandantes de la historia reciente, es posible impulsar una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrásLos resultados incluidos en este documento son ejemplos importantes, pero parciales, de nuestro quehacer.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 39

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida comúnmente como FAO (siglas en inglés de Food and Agriculture Organization), es una agencia especializada de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial. Fundada el 16 de octubre de 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia.

La FAO tiene como objetivo principal asegurar que las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En un contexto donde la población mundial está en constante crecimiento, la organización se enfrenta a grandes desafíos, desde la producción agrícola sostenible hasta el cambio climático, que afectan la disponibilidad de alimentos en diversas regiones del mundo.

A lo largo de su historia, la FAO ha implementado una serie de iniciativas y programas para abordar diversos problemas relacionados con la agricultura y la alimentación. Estos incluyen:

  • Investigación y Desarrollo: La FAO promueve investigaciones agrarias y proporciona asistencia técnica a los países en desarrollo para mejorar la productividad agrícola.
  • Normas Alimentarias: Trabaja en la creación de normas y directrices para la producción y el comercio de alimentos, asegurando así la calidad y la seguridad alimentaria.
  • Respuesta a Emergencias: La organización proporciona asistencia en casos de crisis alimentarias, desastres naturales y situaciones de conflicto, ayudando a las comunidades a recuperarse.
  • Educación y Capacitación: Ofrece programas de formación y recursos educativos para mejorar las capacidades locales en el ámbito agrícola.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y el análisis de datos sobre la agricultura y la alimentación en todo el mundo, lo que permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas. Su trabajo se centra en varios temas clave, tales como:

  • Sostenibilidad: Promueve prácticas agrícolas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y conservan los recursos naturales.
  • Seguridad Alimentaria: Se centra en garantizar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos para todos, en particular para las poblaciones vulnerables.
  • Desarrollo Rural: Apoya el desarrollo de las comunidades rurales para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.

La FAO también celebra el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, un evento que busca concienciar sobre el problema del hambre y fomentar acciones para combatirlo. Este día es una oportunidad para que todos los actores relevantes se unan en la lucha contra la inseguridad alimentaria y promuevan soluciones innovadoras para garantizar la alimentación de calidad para todos.

Además de su trabajo en la política y la gestión agrícola, la FAO se involucra en asociaciones con otras organizaciones internacionales, gobiernos y la sociedad civil para promover un enfoque integral hacia la agricultura y la alimentación. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2, que busca acabar con el hambre, es vital para guiar sus esfuerzos futuros.

En conclusión, la FAO es una organización fundamental en la lucha contra el hambre y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles. Su trabajo no solo impacta a millones de personas en todo el mundo, sino que también contribuye a la estabilidad social y económica global. A medida que enfrentamos desafíos ambientales y demográficos, el papel de la FAO se vuelve cada vez más crucial en la búsqueda de un futuro donde todos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

Otros ebooks de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Glosario para una Mesoamérica sin hambre

Libro Glosario para una Mesoamérica sin hambre

Este Glosario para una Mesoamérica sin hambre recoge una amplia variedad de términos vinculados con principios, objetivos y acciones de la lucha contra el hambre en la subregión. El glosario recopila definiciones provenientes de documentos y publicaciones oficiales de la FAO, y se organiza en tres áreas temáticas: alimentación y nutrición; agricultura y desarrollo rural; y cooperación y políticas públicas.

Libro de actividades – No dejar a nadie atrás

Libro Libro de actividades – No dejar a nadie atrás

¡Todos estamos conectados! Desde nuestros alimentos hasta nuestras culturas, medio ambiente y economías, vivimos en un mundo globalizado. El cambio climático, los conflictos y la desigualdad a menudo pueden dejar atrás a grupos de personas debido a quiénes son o dónde viven. Construir un futuro mejor y más sostenible para todos significa que nadie puede quedarse atrás. Descubre cómo puedes tomar medidas y ser parte del cambio con el libro de actividades del Día Mundial de la Alimentación.

Legislar para promover la agroecología en la región de América Latina y el Caribe

Libro Legislar para promover la agroecología en la región de América Latina y el Caribe

Dentro de 30 años se espera que esta ronde los 9 700 millones de habitantes. Para abastecer a la población, se prevé que se necesitaran el doble de los alimentos que hoy se producen. Se trata, sin lugar a dudas, de la mayor demanda de recursos en la historia de nuestra especie, la que además se da en medio de una crisis climática sin precedentes. El continuo crecimiento de la sociedad y de sus actividades productivas nos ha empujado a sobrepasar varios limites ecológicos. Las consecuencias de superar esas fronteras exigen repensar las estrategias para enfrentar los desafíos globales....

Progreso del cambio en la eficiencia del uso del agua

Libro Progreso del cambio en la eficiencia del uso del agua

El indicador mundial sobre la eficiencia en el uso del agua hace un seguimiento de hasta qué punto el crecimiento económico de un país depende del uso de los recursos hídricos, y permite a los encargados de formular políticas y tomar decisiones orientar las intervenciones a los sectores con un alto uso del agua y bajos niveles de mejora de la eficiencia con el paso del tiempo. Este indicador aborda el componente económico de la meta 6.4. En este informe, puede obtener más información sobre el progreso en la eficiencia del uso del agua a nivel global y nacional. Se puede encontrar más ...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Debates y combates

Libro Debates y combates

Heidegger pertenece a la historia del lenguaje y de la literatura tanto como a la de la ontología, de la epistemología fenomenológica o de la estética (tal vez más aún). La prodigalidad y poderío textual de su obra son paradójicos en sí mismos y tienden a oscurecer la central oralidad de su enseñanza. Testigos célebres Löwith, Gadamer, Hannah Arendt aseguran que quienes no lo oyeron en sus conferencias y seminarios sólo pueden tener una noción imperfecta o deformada de su propósito. Heidegger fue un caminante incansable que recorrió ámbitos oscuros. Veamos, escribe Steiner,...

México en Llamas: el legado de Calderón

Libro México en Llamas: el legado de Calderón

Tras el rotundo éxito obtenido con Los señores del narco, Anabel Hernández nos entrega un libro clave para entender el legado que deja Felipe Calderón, quien será recordado, de acuerdo con la periodista, como el "presidente del exterminio". México en llamas: el legado de Calderón constituye una indispensable revisión crítica y una enérgica denuncia de los casos más escandalosos de corrupción y complicidad política del llamado "sexenio de la muerte", donde destacan nombres tan diversos como Manuel Bribiesca Sahagún, Genaro García Luna, Guillermo Galván Galván, Mario Arturo...

El flagelo de la corrupción

Libro El flagelo de la corrupción

La escritora presenta al lector una de las mayores investigaciones sobre la corrupción y sus conduc-tas deshonestas que afligen el progreso social, narra hechos reales de corrupción y su modus operandi. El flagelo de la corrupción es una obra político literaria, no es un libro de leyes, es la desgarradora narración de hechos que, con la experiencia profesional, laboral e investigaciones de años, la doctora MARGA YORLETH LÓPEZ MENESES relata de manera cruda la triste realidad de la corrupción que viven diferentes países, especialmente Colombia y México. La evidente y futura...

Guerra y revolución

Libro Guerra y revolución

En esta obra se eval a la intervenci n de las grandes potencias en M xico durante la primera guerra mundial, y se examinan las interacciones entre los incidentes internacionales y los sucesos internos en M xico durante esos a os de conflagraci n, que coincidieron con una de las etapas m s violentas y confusas de la Revoluci n Mexicana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas