Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Federico y su mundo

Resumen del Libro

Libro Federico y su mundo

Rara vez se habrán unido dos nombres con el mismo apellido en un libro como el presente: vida y obra de Federico García Lorca por Francisco García Lorca. Cuatro años menor que Federico, nacido como él en Fuente Vaqueros (Granada), Francisco vivió día a día -él mismo escritor y agudo crítico- el nacimiento a la poesía y al teatro de su hermano. FEDERICO Y SU MUNDO es, en este sentido, un libro único, mas no sólo por el privilegio para el autor de la relación fraternal; ni siquiera por los inéditos que en estas páginas se incluyen. A partir de la primera parte del libro, evocación de una infancia y juventud conjuntas, el lector se adentra en el mundo lorquiano: el poeta no es personaje único.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 520

Autor:

  • Francisco García Lorca
  • Federico García Lorca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco García Lorca

Francisco García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, un pequeño pueblo de Granada, España, es uno de los poetas y dramaturgos más influyentes del siglo XX. Desde una edad temprana, mostró un talento notable para la música y la escritura, influenciado por la rica cultura andaluza que lo rodeaba. Su familia, compuesta por un padre agricultor y una madre maestra, fomentó su interés por las artes, permitiéndole estudiar en la Universidad de Granada, donde se formó en filosofía y literatura.

Durante su estancia en la universidad, Lorca se adentró en la bohemia cultural de la época, conociendo a figuras como el pintor Salvador Dalí y el cineasta Luis Buñuel. Esta relación con artistas de vanguardia le permitió experimentar y desarrollar su estilo único. En 1920, se trasladó a Madrid, donde se unió a la Generación del 27, un grupo de poetas y artistas que revolucionaron la literatura española. Su poesía se caracteriza por un profundo sentido de la tradición y una innovación que refleja su conexión con la música y la naturaleza.

Una de sus obras más emblemáticas es Romancero gitano, publicada en 1928, donde celebra la cultura gitana y la vida en el campo andaluz. Este libro no solo destaca su habilidad para el verso libre, sino también su capacidad para evocar la mitología y el simbolismo de su tierra natal. A través de imágenes vívidas y un lenguaje musical, Lorca captura la esencia de la vida y la muerte, la pasión y la tristeza.

Además de su poesía, Lorca es conocido por sus obras de teatro, como La casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre. Estos dramas, cargados de simbolismo y tensiones sociales, abordan temas como la opresión, la libertad y los conflictos familiares. La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una crítica mordaz a la sociedad patriarcal y la represión de las mujeres. La figura de Bernarda, una madre severa, es un símbolo del autoritarismo que ahoga los deseos y aspiraciones de sus hijas.

El estilo de Lorca se distingue por su uso de la metáfora y su atención al simbolismo. Las imágenes poéticas que despliega en sus obras reflejan su profundo amor por la naturaleza y su conexión con la identidad andaluza. Su obra está impregnada de un sentido trágico, anticipando su propia muerte, que llegaría de manera violenta. Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Lorca, que había manifestado sus inclinaciones políticas y su apoyo a la República, fue arrestado y ejecutado por fuerzas franquistas. Su asesinato marcó un hito en la historia de la literatura española, dejando un vacío irremplazable.

La influencia de Lorca ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo del sufrimiento y la lucha por la libertad. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y sigue inspirando a generaciones de escritores y artistas. A través de sus versos, se expresa no solo el dolor de la pérdida y la injusticia, sino también la belleza y la esperanza que surgen del amor y la conexión humana.

En conmemoración a su legado, numerosas ciudades han rendido homenaje a su vida y obra, celebrando festivales de poesía y teatro que recuerdan su contribución a la cultura global. La figura de Francisco García Lorca trasciende el ámbito literario; representa la resistencia del espíritu humano frente a la opresión y el compromiso con la verdad y la belleza.

A través de su poesía, drama y prosa, Lorca se ha consolidado como un pilar fundamental de la literatura española y un referente en la búsqueda de la libertad artística y personal. Su legado sigue vivo, recordándonos la importancia de la expresión creativa y el poder de las palabras para cambiar el mundo.

Otros libros relacionados de Biografía

Camarón, la alegría y la pena

Libro Camarón, la alegría y la pena

Un retrato luminoso del más genial y revolucionario cantaor. «Una edición exquisita, [...] una pieza breve pero profunda, original en su planteamiento, perfecta para un primer acercamiento al arte flamenco para pequeños y mayores.» Marta Maldonado, La Razón Cuando nació el niño José Monje Cruz, hijo de una canastera y un herrero, pocos podían imaginar que aquel gitanillo rubio se convertiría en el mayor icono musical español del siglo XX. Porque Camarón, que así lo apodaron, renovó y amplificó la música flamenca desde la isla de su San Fernando natal hasta llegar a medio...

Mamá quiero ser sacerdote

Libro Mamá quiero ser sacerdote

Esta autobiografía novelada cuenta la historia real de un niño que nació en un pequeño pueblo rural después de la posguerra donde le tocó vivir. Esta historia está basada en parte en algunos hechos reales de las gentes de aquellos pueblos rurales. Se narra la vida de aquel niño desde que nació y su evolución en la vida. Hubo ciertos años donde florecieron las tierras del campo y se podía vivir mas o menos bien, hasta que en el transcurso de los años la gente joven quería un modus vivendi sin tantos sacrificios como era trabajar en el campo, buscando una forma de vida más...

CUANDO LA LUZ SE ENTURBIA

Libro CUANDO LA LUZ SE ENTURBIA

Diario personal de un psicoterapeuta en los a-os finales de su actividad profesional. Abundan reflexiones sobre arte, poes'a, espiritualidad y sobre temas filos-ficos, educativos, est ticos y psicol-gicos. Todo ello expresado con un estilo sencillo y directo -a veces rozando lo l'rico- que nos adentran en los recovecos de la intimidad personal."

Estoy viva

Libro Estoy viva

Porque Olga no fue asesinada con el resto de su familia, como oficialmente se hizo creer, en la madrugada del 17 de julio de 1918 durante la revolución bolchevique. Esta teoría fue una gran mentira mantenida durante años por un pacto de silencio tácito entre el Vaticano, varios poderosos gobiernos y algunas de las grandes casas reales europeas. Estoy viva es una mirada íntima y apasionada que desvela, por fin, toda la verdad. Acompañaremos a Olga a lo largo de sus recuerdos: desde su más tierna infancia por los lugares más recónditos de palacio, pasando por la rebelión que supuso la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas