Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Federico y su mundo

Resumen del Libro

Libro Federico y su mundo

Rara vez se habrán unido dos nombres con el mismo apellido en un libro como el presente: vida y obra de Federico García Lorca por Francisco García Lorca. Cuatro años menor que Federico, nacido como él en Fuente Vaqueros (Granada), Francisco vivió día a día -él mismo escritor y agudo crítico- el nacimiento a la poesía y al teatro de su hermano. FEDERICO Y SU MUNDO es, en este sentido, un libro único, mas no sólo por el privilegio para el autor de la relación fraternal; ni siquiera por los inéditos que en estas páginas se incluyen. A partir de la primera parte del libro, evocación de una infancia y juventud conjuntas, el lector se adentra en el mundo lorquiano: el poeta no es personaje único.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 520

Autor:

  • Francisco García Lorca
  • Federico García Lorca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco García Lorca

Francisco García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, un pequeño pueblo de Granada, España, es uno de los poetas y dramaturgos más influyentes del siglo XX. Desde una edad temprana, mostró un talento notable para la música y la escritura, influenciado por la rica cultura andaluza que lo rodeaba. Su familia, compuesta por un padre agricultor y una madre maestra, fomentó su interés por las artes, permitiéndole estudiar en la Universidad de Granada, donde se formó en filosofía y literatura.

Durante su estancia en la universidad, Lorca se adentró en la bohemia cultural de la época, conociendo a figuras como el pintor Salvador Dalí y el cineasta Luis Buñuel. Esta relación con artistas de vanguardia le permitió experimentar y desarrollar su estilo único. En 1920, se trasladó a Madrid, donde se unió a la Generación del 27, un grupo de poetas y artistas que revolucionaron la literatura española. Su poesía se caracteriza por un profundo sentido de la tradición y una innovación que refleja su conexión con la música y la naturaleza.

Una de sus obras más emblemáticas es Romancero gitano, publicada en 1928, donde celebra la cultura gitana y la vida en el campo andaluz. Este libro no solo destaca su habilidad para el verso libre, sino también su capacidad para evocar la mitología y el simbolismo de su tierra natal. A través de imágenes vívidas y un lenguaje musical, Lorca captura la esencia de la vida y la muerte, la pasión y la tristeza.

Además de su poesía, Lorca es conocido por sus obras de teatro, como La casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre. Estos dramas, cargados de simbolismo y tensiones sociales, abordan temas como la opresión, la libertad y los conflictos familiares. La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una crítica mordaz a la sociedad patriarcal y la represión de las mujeres. La figura de Bernarda, una madre severa, es un símbolo del autoritarismo que ahoga los deseos y aspiraciones de sus hijas.

El estilo de Lorca se distingue por su uso de la metáfora y su atención al simbolismo. Las imágenes poéticas que despliega en sus obras reflejan su profundo amor por la naturaleza y su conexión con la identidad andaluza. Su obra está impregnada de un sentido trágico, anticipando su propia muerte, que llegaría de manera violenta. Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Lorca, que había manifestado sus inclinaciones políticas y su apoyo a la República, fue arrestado y ejecutado por fuerzas franquistas. Su asesinato marcó un hito en la historia de la literatura española, dejando un vacío irremplazable.

La influencia de Lorca ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo del sufrimiento y la lucha por la libertad. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y sigue inspirando a generaciones de escritores y artistas. A través de sus versos, se expresa no solo el dolor de la pérdida y la injusticia, sino también la belleza y la esperanza que surgen del amor y la conexión humana.

En conmemoración a su legado, numerosas ciudades han rendido homenaje a su vida y obra, celebrando festivales de poesía y teatro que recuerdan su contribución a la cultura global. La figura de Francisco García Lorca trasciende el ámbito literario; representa la resistencia del espíritu humano frente a la opresión y el compromiso con la verdad y la belleza.

A través de su poesía, drama y prosa, Lorca se ha consolidado como un pilar fundamental de la literatura española y un referente en la búsqueda de la libertad artística y personal. Su legado sigue vivo, recordándonos la importancia de la expresión creativa y el poder de las palabras para cambiar el mundo.

Otros libros relacionados de Biografía

Madero

Libro Madero

Esta breve biografía nos lleva de la mano por la vida de Francisco I. Madero, el hombre que inició la Revolución Mexicana y que abrió el camino hacia la democracia en México. Madero no sólo era un político, era también un hombre muy educado, un empresario de abolengo, un creyente fervoroso del espiritismo y, sobre todo, un soñador: de joven soñaba con viajar por Europa y África. Más tarde, su sueño fue ser maestro espírita, hablar con los ya fallecidos para poder conocer sus designios y contribuir a la paz del mundo. Su último sueño: restaurar el liberalismo en México y dotar ...

La fuerza de la razón

Libro La fuerza de la razón

Baltasar Garzón es uno de los jueces más admirados, temidos y denostados de la España democrática. Su trayectoria le ha convertido en protagonista de una infinidad de causas de gran interés mediático, la lucha contra ETA, la lucha contra el narcotráfico, la guerra sucia de los GAL, el caso Pinochet o la memoria histórica. Tres causas abiertas contra él el año pasado le han acabado apartando de la Audiencia Nacional sin que siquiera se haya celebrado el juicio. Isabel Coixet y Manuel Rivas, recogiendo el sentir de gran parte de la sociedad española, se reunieron para dar al juez...

Adultez y libertad

Libro Adultez y libertad

El intento de contar a través de puñetazos, por medio de fechas, personas y vivencias cómo es sentirse poco apta para amar. Perdida. Nacida en una familia que parecía ser la Ingalls y luego la sensación, y certeza de que todo estaba a punto de desmoronarse, aunque nunca esté contado. Quizás si alguien le hubiese enseñado a crecer siendo emocionalmente fuerte, entera, confiada, habría podido encarar mejor sus relaciones: el primer amor y los subsiguientes, tan complejos y superpuestos. Para fomentar la estima, y no la lástima. Esperando que su madre o padre –alguien– le dijera...

Mis memorias

Libro Mis memorias

Este libro habla la historia de un niño hijo de una familia numerosa de 15hermanos, nacido en el campo, entre montañas, lejos de escuelas, niñosolitario, pasando por adolescente, un calvario de vida, por las travesuraspara sobre vivir a las circunstancia de la época, transformado en unhombre, supe aprovechar la experiencia de mi vida para convertirme enhombre de respeto, Empresario, y Promotor de obras, emigre a variospaíses buscando mejor vida, a África, Australia, Francia, y Venezuela,casado con hijos, hoy divorciado, pero feliz por realizar mis sueños.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas