Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fiesta, política y religión, España (1936-1943)

Resumen del Libro

Libro Fiesta, política y religión, España (1936-1943)

El punto de partida de este libro es el inicio de la guerra civil. La guerra modificó las relaciones a todos los niveles produciendo, entre otras cosas, un crecimiento de los sentimientos religiosos (utilizados políticamente, especialmente en las celebraciones de las fiestas) en zona nacional y de persecución religiosa (como uno de los elementos político-revolucionarios) en zona republicana. Todo ello presenta matices (de personas, tiempo, intensidad y espacio), a los que este libro dedica muchas páginas. En la España de Franco, a la que Pablo Baisotti presta mayor atención porque la investigación se diseñó así, se abrió una fase de competencia, entre la Falange y la Iglesia, por la gestión del sacro (entre otras tantas cuestiones) y por la sacralización del caudillo, que resultó intensa, controvertida, feroz. Finalmente, prevaleció la cultura política de la Iglesia. El extremo ad quem es elegido es 1943, cuando el régimen franquista comenzó a realizar gestos desfascistizadores, en particular después del atentado de Begoñag, por el cual fueron reemplazados importantes líderes falangistas, entre ellos Serrano Súñer. En zona republicana, la matanza de miembros del clero, la destrucción de iglesias y de arte religioso y los elaborados rituales sacrílegos que, al principio, se llevaron a cabo en la mayoría de las ciudades de la zona republicana, durante los primeros meses de guerra, no fueron tan sólo actos de destrucción carentes de sentido, sino la expresión del propósito fundamental de suprimir el cristianismo para sustituirlo por las nuevas religiones políticas y revolucionarias. - Prové de l'editor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 410

Autor:

  • Pablo Alberto Baisotti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

53 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

Libro Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”. Tanto en la Criminología, como en la Criminalística, muchos de los conocimientos han estado reservados a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y siempre se han considerado como materias “reservadas”, si no “secretas”, y de cuyo conocimiento se tenía privados a los estudiantes en general. Es verdad que materias como las técnicas de obtención de la...

Las formas del feudalismo

Libro Las formas del feudalismo

Con una colección de sus artículos más importantes, Chris Wickham se enfrenta a una amplia gama de cuestiones, desde los rápidos cambios en las estructuras económicas al final del Imperio romano y los problemas clave en la sociedad y la economía de la Europa altomedieval, hasta cuestiones igualmente importantes en la historia cultural, como la naturaleza de la memoria histórica y cómo funcionan los chismes en las sociedades medievales (y contemporáneas). Desde su punto de partida inicial en Italia, Wickham extiende su interés al conjunto de Europa basándose en un buen conocimiento...

Atlas de islas sin coches. Segunda parte.

Libro Atlas de islas sin coches. Segunda parte.

Este libro responde a la demanda creciente de viajeros concienciados con el medio ambiente. La presión humana sobre el medioambiente se hace cada vez más evidente y produce grandes desequilibrios. No obstante existen rincones del planeta que se mantienen inmunes a la contaminación. Estos lugares son las islas sin coches, merecedoras de un éxito evidente. Las islas han prohibido el tráfico contaminante de vehículos, ofreciéndonos transportes alternativos. Son islas que además utilizan las energías renovables; paneles solares, turbinas eólicas, programas hidroeléctricos…

Estigmas de nacimiento

Libro Estigmas de nacimiento

Estudio que examina los cambios que introdujo el peronismo en el ordenamiento doméstico desde una perspectiva aún no explorada: las dinámicas familiares situadas al margen del modelo normativo, en especial la filiación ilegítima; es decir, relaciones familiares reñidas con el modelo homogéneo y excluyente del matrimonio con hijos. Basándose en discursos, artículos de prensa, correspondencia y películas, la autora recorre las diferentes formas de organización familiar e investiga los estigmas asociados a los nacimientos "irregulares".

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas