Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía a martillazos. Tomo1

Resumen del Libro

Libro Filosofía a martillazos. Tomo1

AMOR/POST-AMOR DIOS VERDAD/POST-VERDAD DEMOCRACIA Es un día laboral, es de noche, es invierno: ¿quién asistiría a una clase de filosofía? Contra el sentido común, los oyentes colmaron teatros y auditorios al aire libre para escuchar a Darío Sztajnszrajber hablar de temas eternos, como el amor, o contemporáneos, como la posverdad, desde una perspectiva filosófica. El autor de Filosofía en 11 frases (el título más vendido en la Argentina de 2018) retoma ahora la tradición de clases públicas que luego se convierten en libros y elige seis para dar forma al primer tomo de esta Filosofía a martillazos, un texto que conserva la frescura del tono coloquial de sus exposiciones, incluidos sus diálogos con el público amplio que fue a escucharlo. Esta introducción a grandes temas y grandes autores —de Platón a Jacques Derrida, de Friedrich Nietzsche a Karl Marx, de san Pablo a Roberto Esposito— lleva al lector no especializado en filosofía, animadamente, con toques de humor y los desvíos propios de las conversaciones, hacia las complejidades de un saber que se brinda así a pensar la vida cotidiana. Una travesía fascinante por cuestiones claves que es, a la vez, una introducción y un examen profundo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Darío Sztajnszrajber

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

16 Valoraciones Totales


Biografía de Darío Sztajnszrajber

Darío Sztajnszrajber es un destacado filósofo, docente, escritor y divulgador argentino, conocido por su enfoque único sobre la filosofía y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible y atractiva. Nació en Buenos Aires, Argentina, y desde joven mostró un interés profundo por la filosofía, la educación y las ciencias sociales.

Darío se formó académicamente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó en Filosofía. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas corrientes filosóficas y ha mostrado un particular interés por el existencialismo y la filosofía contemporánea. Su trabajo se caracteriza por una combinación de rigor académico y una orientación hacia la aplicación práctica de la filosofía en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su labor como profesor. Ha enseñado en distintos niveles educativos y ha trabajado en proyectos educativos que buscan integrar la filosofía en el ámbito escolar y universitario, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión entre los estudiantes. A través de su enseñanza, Sztajnszrajber ha inspirado a numerosas generaciones de jóvenes a cuestionar y analizar su entorno desde una perspectiva filosófica.

Además de su trabajo en el aula, Darío Sztajnszrajber es un prolífico divulgador. Ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por el público general como por el ámbito académico. Sus obras abordan cuestiones filosóficas de actualidad y están escritas en un estilo accesible, lo que les permite llegar a una amplia audiencia. Entre sus libros más destacados se encuentran “La Filosofía en el Diván”, donde reflexiona sobre la relación entre la filosofía y la psicología, y “Filosofía a la Carta”, en el cual invita a los lectores a explorar temas filosóficos desde una perspectiva cotidiana.

La participación de Sztajnszrajber en los medios de comunicación también ha sido significativa. Ha colaborado con diversos programas de televisión y radio, donde discute temas filosóficos y sociales, acercando así la filosofía a un público más amplio. Su estilo carismático y su capacidad para conectar con la audiencia han hecho que sus intervenciones sean muy populares.

En su labor como divulgador, ha enfatizado la importancia de la filosofía como herramienta para enfrentar los desafíos de la vida moderna. Sztajnszrajber sostiene que la filosofía no debe limitarse a la academia, sino que debe ser una parte integral de la cultura y del día a día de las personas. Esto lo ha llevado a participar en diversas actividades culturales y académicas en Argentina y en otros países, promoviendo un diálogo abierto sobre cuestiones filosóficas.

Darío Sztajnszrajber ha demostrado que la filosofía puede ser una herramienta poderosa para comprender y transformar nuestro entorno, invitando a todos a reflexionar de manera crítica sobre la vida, la ética y la sociedad. Su legado como filósofo, educador y divulgador sigue marcando un impacto significativo en la forma en que se entiende y se practica la filosofía en el mundo contemporáneo.

Otros libros relacionados de Filosofía

El fin de la democracia

Libro El fin de la democracia

Gilberto Lopes, con su profundo y provocador estudio a partir de un ingenioso diálogo imaginario entre Alexis de Tocqueville (1805-1859) y Karl Marx (1818-1883) sobre la democracia, nos presentan una obra inquietante sobre uno de los temas más importantes del siglo XXI. Este trabajo—nos dice— surge de una preocu pación práctica, de una curiosidad teórica, por haber recorrido inspirado en la obra de estos dos grandes pensadores contemporáneos que se acercaron a la historia de su tiempo con particular agudeza y erudición.La relevancia de los atinados análisis y planteamientos aquí...

Entre Menudos Y Cantinas

Libro Entre Menudos Y Cantinas

Es una obra de Filosofa. No en la ya conocida escuela del existencialismo sino del realismo vivencial. La diferencia estriba en que en la primera de ella se atiende a la existencia mientras que en la segunda la vida misma. Aunque existencia y vida son complementarias ambas son distintas. La filosofa del realismo vivencial describe, como su nombre lo dice, las vivencias mismas pero observadas, descritas segn el mtodo fenomenolgico. Por ello se expone a la realidad de una manera cruda, desnuda, rica, verdadera. Sin adorno alguno. Despojada de toda interpretacin. Si el realismo sucio de Charles...

Breviario de podredumbre

Libro Breviario de podredumbre

Un autor de culto, un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críticos, pronto pasó a convertirse en libro de culto y, finalmente, en uno de los más citados. «Expresión, reflexión, ironía: aquí está la obra de E. M. Cioran. [...] Pensador ahistórico, espléndidamente ...

La muerte

Libro La muerte

Morimos. A eso se reduce todo. A eso y a no saber ni siquiera decirlo. Desde Epicuro, el pensar occidental gira sobre las paradojas que esa barrera impone a la condicion humana: "Nada es la muerte para nosotros, puesto que cuando nosotros estamos la muerte no esta, y cuando ella llega no estamos ya nosotros." De ese encuentro imposible nacen las infinitas formas desplazadas a traves de las cuales eso de lo que no hablamos se venga haciendo que en todo cuanto decimos este acechando una muerte silenciosa. "Un hombre libre" escribia Espinoza "de nada se preocupa menos que de la muerte." Mas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas