Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica

Resumen del Libro

Libro Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica

Desde el amanecer de Homo hasta su crepúsculo en el presente y avizorando el lejano futuro, la Historia Universal siempre ha estado y seguirá marcada por los asaltos de los Titanes sobre el mundo. En nuestra época ha tenido lugar, sin embargo, un duelo decisivo que ha entronado la cosmovisión de los Póstumos en la cúspide del Nuevo Orden Mundial. En consecuencia, en este volumen del políptico de La comunidad de los espectros, se aborda el núcleo sobre el que gravita la filosofía primera y, por tanto, la apuesta más decisiva de todo el proyecto: los fundamentos de la Disyuntología según una nueva filosofía, la "teoría de los fractos", de la cual se avanzan aquí los postulados más sobresalientes de su concepción de la post-metafísica del Ser. En el camino, será necesario establecer qué significa el agotamiento definitivo de la noción de vida vivible que hasta ahora conocimos y en qué medida conceptos como la maniera, la in-harmonia mundi, la psique o la erotología pueden abrir senderos inexplorados ante la mutación epocal en curso. El volumen hace confluir, liminarmente, a la literatura con la filosofía. No se trata de una amalgama y, mucho menos, de una forma de interdisciplina. Al contrario, es la respuesta a un diagnóstico sobre el tiempo presente donde la Letra ya no se escribe en los cuerpos con la consistencia del discurso del saber apofántico y nuevos instrumentos son requeridos para la supervivencia del pensamiento. De allí que la post-metafísica deba ser indagada a luz de una minuciosa proto-historia de la Gran Pandemia que ha sellado el destino del orbe terrestre.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La comunidad de los espectros V

Número de páginas 192

Autor:

  • Fabián Ludueña Romandini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

62 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

La fábrica del bien

Libro La fábrica del bien

La fábrica del bien no sólo ofrece una genealogía de esas expectativas y del correspondiente fracaso. Recomienda también una terapia novedosa con que despertar a la ciencia del bien y del mal de su prolongado letargo moralista. Según sostiene, los bienes que más importan no tienen nada que ver con normas ni los males con transgresiones. Pero despedirse de una moral normativa implica pensar en una metafísica muy distinta de las acostumbradas. Contraviniendo un viejo dogma del pensamiento occidental, el bien es una anomalía en la estructura de un mundo mal hecho y algo que desbarata el...

El banquete

Libro El banquete

Entre la reflexión filosófica y la teoría psicológica, Platón (c. 427 – 347 a. C.) nos ofrece con el Banquete una brillante y elaborada exposición de su teoría de los afectos. El diálogo, perteneciente al período de madurez, en el que el filósofo ateniense se interesa por la esencia ontológica de diversas ideas, presenta una estructura sencilla. A través de seis discursos que encuentran su eje en este sentimiento, el autor desmenuza sus múltiples facetas: la naturaleza divina de Eros, sus diversas formas y manifestaciones, sus designios y anhelos, o su incidencia en la vida...

El sentido del estilo

Libro El sentido del estilo

Más que nunca, la moneda de nuestra vida social y cultural es la palabra escrita, desde Twitter y mensajes de texto hasta blogs, libros electrónicos y libros analógicos. Pero la mayoría de las guías de estilo no preparan a las personas para los desafíos de la escritura en el siglo XXI, representándolas como un campo minado de errores graves en lugar de una forma de dominio placentero. No logran lidiar con un hecho ineludible sobre el lenguaje: cambia con el tiempo, es adaptado por millones de escritores y oradores a sus necesidades. Cambios confusos en un mundo con declive moral en el...

Virtud y Sistema

Libro Virtud y Sistema

Se propone en este libro y en diálogo implícito con cada uno de los puntos que resalta el viejo adagio latino del historia magistra vitae una relectura de los opúsculos que Immanuel Kant dedicó a la filofofía de la Historia a lo largo de toda su carrera. Un tema recurrente pues. Frente a las cimas que son los tres principales ejercicios críticos, Immanuel Kant no deja de publicar periódicamente sobre el destino del ser humano más allá de sus fortunas antropológicas como especie. La reconstrucción del papel y peso que el juicio moral y el entusiasmo como virtud tienen en la Historia ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas