Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filósofos en la tormenta

Resumen del Libro

Libro Filósofos en la tormenta

En esta obra la autora rinde un singular homenaje a seis fil sofos franceses del siglo XX: Canguilhem, Sartre, Foucault, Althusse, Deleuze y Derrida. Pero este homenaje es tambi n una reivindicaci n de la filosof a como pr ctica cr tica, y de una filosof a en particular: aquella que ejerci la "cr tica de la norma". el recorrido configura a la vez el dise o de una "generaci n", la de estos "autores que se caracterizan por haber cuestionado la naturaleza del sujeto y por haber develado lo que se esconde detr s del uso de esa palabra. Distintos entre ellos pero con el com n denominador de haber atravesado los acontecimientos pol ticos y sociales m s importantes del siglo pasado que imprimieron, tanto en sus vidas como en sus obras, un sello particular.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Elisabeth Roudinesco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

36 Valoraciones Totales


Biografía de Elisabeth Roudinesco

Elisabeth Roudinesco es una reconocida historiadora, psicoanalista y escritora francesa, nacida el 2 de diciembre de 1944 en París, Francia. Es conocida por su trabajo en la historia del psicoanálisis y su relación con la cultura contemporánea, así como por su análisis crítico de la sociedad y la política.

Roudinesco se formó en la Universidad de París, donde estudió filosofía y psicología. Durante su carrera, ha sido influenciada por grandes pensadores de la psique humana, así como por el contexto cultural y social de su país. Su enfoque aborda la complejidad de las relaciones humanas, la identidad y la subjetividad, lo que la ha llevado a convertirse en una figura destacada en el ámbito del psicoanálisis y la psicología.

Una de las obras más destacadas de Roudinesco es “La batalla de los psicoanalistas”, publicada en 1999, donde analiza el conflicto entre diferentes corrientes del psicoanálisis, así como su evolución a lo largo del tiempo. Esta obra muestra su profundo conocimiento sobre el tema y su capacidad para desentrañar las dinámicas que han llevado a la transformación de este campo.

Además de su trabajo en psicoanálisis, Elisabeth Roudinesco ha colaborado en diferentes revistas y periódicos, escribiendo sobre temas como la historia de la sexualidad, el poder y la política. Su estilo es característico por su claridad y profundidad, lo que permite a sus lectores comprender conceptos complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, Roudinesco ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento contemporáneo. Su labor no solo se limita a la escritura, sino que también ha sido profesora en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su conocimiento y ha formado a nuevas generaciones de psicoanalistas y teóricos.

El enfoque de Elisabeth Roudinesco hacia el psicoanálisis es distintivo, ya que busca demostrar la relevancia de este campo no solo en la psicología, sino también en la vida cotidiana y en las estructuras sociales. Combina la teoría con ejemplos prácticos y experiencias de vida, lo que hace que su obra resuene con un amplio público.

En su libro “Psychanalyse et politique”, Roudinesco examina la intersección entre el psicoanálisis y la política, abordando cómo las teorías psicoanalíticas pueden ayudar a entender fenómenos políticos y sociales, así como el papel del individuo dentro de estos contextos. Este tipo de análisis es un sello distintivo de su obra, mostrando la versatilidad del psicoanálisis como herramienta de comprensión.

Elisabeth Roudinesco ha sido también una voz importante en el debate sobre la identidad y la sexualidad en la sociedad moderna. Su trabajo ha explorado cómo las construcciones sociales influyen en la percepción de uno mismo y en las interacciones con los demás, lo que la ha convertido en una figura importante en el feminismo contemporáneo y en las discusiones sobre diversidad sexual.

En resumen, Elisabeth Roudinesco es una pensadora contemporánea cuya obra ha tenido un impacto significativo en la comprensión del psicoanálisis y su relación con el contexto cultural y social. A través de sus escritos y su enseñanza, ha promovido un diálogo crítico sobre temas fundamentales que afectan a la humanidad, haciendo hincapié en la importancia del psicoanálisis en la vida moderna. Su legado perdura en la forma en que entendemos nuestras experiencias, identidades y relaciones.

Otros libros relacionados de Filosofía

Interpretación del ser humano

Libro Interpretación del ser humano

Este libro aborda la antropología filosófica, disciplina que investiga y medita sobre el ser humano. Éste es visto bajo el prisma de la intencionalidad, como núcleo de intencionalidades diversas: cognoscitiva, volitiva, emocional e, incluso, ontológica, es decir, como impulso de existir (o conatus existendi, como lo llamaba Spinoza). Mauricio Beuchot propone un análisis desde la hermenéutica analógica, ya que el ser humano es un análogo o ícono del universo, es decir, un microcosmos. Tiene fraternidad con el cosmos entero y por eso está llamado a cuidar de él. Posee, entonces, un...

Investigación sobre el conocimiento humano

Libro Investigación sobre el conocimiento humano

La INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONOCIMIENTO HUMANO constituye la exposición más coherente y madura de las ideas de DAVID HUME (1711-1776). La obra -prologada, traducida y anotada por Jaime de Salas- se erige en torno a la formulación de los dos grandes principios del empirismo clásico del siglo xvii -por un lado, la afirmación de que todas nuestras representaciones se fundamentan en la experiencia y, por otro, el principio de que las cuestiones de hecho, esto es, las proposiciones fácticas, no son reductibles a las relaciones de ideas, sin que quepa establecer una dependencia jerárquica...

La educación en la filosofía antigua

Libro La educación en la filosofía antigua

El trayecto histórico-conceptual que proponen estas páginas pone de manifiesto que la ética, la retórica y el arte son conceptos claves para dar respuesta a la pregunta sobre cómo educar al ciudadano y, que, a su vez, esta es la cuestión en torno a la cual se constituyen los cimientos del pensamiento ético-político antiguo. "La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano" reúne once capítulos escritos por destacados investigadores latinoamericanos, quienes desde distintas perspectivas reflexionan sobre el papel que estas nociones...

Sphairos

Libro Sphairos

¿Por qué la Estética, esa pretendida ciencia de lo bello, se negaría a reflexionar sobre el amor, una de las experiencias más rotundas en sí mismas, cuando la antigüedad ya veía en la belleza que lo nutre la causa de un sentimiento que ligado a la atracción es germen de enamoramientos? Es cierto que el viaje histórico del pensar estético arranca con lo Bello, cuya concisión formal necesita el goce de una contemplación que tiene en la calma y el sosiego su carácter distintivo. Pero prosigue luego con lo Sublime colosal fuente de inquietud y se suaviza con la ligereza de la Gracia ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas