Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Frankestein

Resumen del Libro

Libro Frankestein

Frankenstein o El nuevo Prometeo es el paradigma de novela gótica creada como respuesta a la necesidad de adaptación del viejo mito griego a las modernas realidades científicas y literarias que el incipiente siglo XIX exigía a un grupo de escogidos creadores.Cuenta la tradición que en una velada literaria- entre rayos, truenos, lluvia torrencial y viento huracanado- Lord Byron, su amante Claire, Polidori y Percy y Mary Shelley se comprometieron a escribir la historia más terrorífica para el hombre nuevo alumbrado por los incipientes rumbos del Romanticismo. Como consecuencia de aquella enfebrecida noche, Polidori dio a luz El vampiro (orígen de Drácula) y Mary Shelley, el Frankenstein. En ambos casos, la posterior influencia de su juego literario habría de engendrar dos subgéneros narrativos que los tiempos posteriores han ido agrandando. En Frankenstein se decantan las posibilidades narrativas que ofrecía la antigua polémica sobre la construcción de autómatas, asunto tópico entre los científicos que disputaban sobre las razones éticas del saber. En la novela de Shelley, el doctor Frankenstein-un nuevo Pigmalión- termina dominado por su criatura y, con su invención, da forma literaria a uno de los mitos modernos con mayor raigambre popular.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : o el nuevo prometeo

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

17 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Shelley

Mary Shelley, nacida el 30 de agosto de 1797 en Londres, fue una influyente escritora y pensadora inglesa, conocida principalmente por su novela Frankenstein, que no solo marcó el inicio de la ciencia ficción como género literario, sino que también la ha consagrado como una de las figuras más importantes de la literatura romántica.

Hija de la famosa feminista y filósofa Mary Wollstonecraft y el filósofo William Godwin, Mary Shelley creció en un ambiente intelectual vibrante, donde se cultivaban ideas radicales sobre la igualdad y los derechos de la mujer. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por la tragedia desde el principio; su madre murió poco después de su nacimiento, lo que dejó una profunda huella en la joven Mary.

En 1814, con apenas 16 años, Mary comenzó una relación con el poeta Percy Bysshe Shelley, quien estaba casado en ese momento. Esta relación escandalizó a la sociedad de la época y llevó a Mary a huir con Percy a Francia. Durante su tiempo juntos, Mary sufrió la pérdida de varios seres queridos, experiencias que la influirían profundamente en su escritura.

El año 1816 fue especialmente significativo en la vida de Mary Shelley. Durante un verano en Ginebra, junto a Percy y el poeta Lord Byron, se desató una tormenta que los obligó a permanecer en interiores. Fue en esas circunstancias que Lord Byron propuso un desafío: cada uno debía escribir una historia de fantasmas. Este ejercicio creativo llevó a Mary a concebir la idea que más tarde se convertiría en Frankenstein.

Frankenstein, publicada por primera vez en 1818, cuenta la historia de un joven científico, Víctor Frankenstein, que crea un ser a partir de partes de cadáveres. La novela plantea profundas preguntas sobre la naturaleza de la vida, la ambición humana y las consecuencias de jugar a ser Dios. A lo largo de la historia, Mary Shelley explora temas de alienación, identidad y la lucha del individuo contra la sociedad.

La recepción de Frankenstein fue mixta. Aunque algunos críticos elogiaron la ambición y profundidad de la obra, otros la desestimaron como una obra menor o incluso obscena. Sin embargo, con el tiempo, Frankenstein se ha convertido en un clásico de la literatura y ha influido en innumerables adaptaciones cinematográficas, obras de teatro y estudios académicos.

A lo largo de su vida, Mary Shelley continuó escribiendo, aunque ninguno de sus otros trabajos alcanzó la misma notoriedad que su primera novela. Publicó varias obras, incluyendo The Last Man (1826), una novela post-apocalíptica, y Mathilda, una novela semi-autobiográfica. También escribió biografías de su esposo, Percy, y dedicó mucho tiempo a la promoción de su obra literaria.

Mary Shelley tuvo una vida personal llena de tragedias. Aparte de la pérdida de su madre, sufrió la muerte de varios de sus hijos a una edad temprana, así como la de Percy en un accidente de barco en 1822. Estas experiencias personales desgarradoras alimentaron sus inquietudes existenciales y su escritura, que a menudo aborda la muerte y la pérdida.

En sus últimos años, Mary Shelley continuó trabajando y se involucró en actividades literarias y políticas. Participó en el movimiento por los derechos de las mujeres y fue una defensora de la educación y la igualdad. Mary falleció el 1 de febrero de 1851 en Londres, dejando un legado duradero que sigue inspirando a generaciones de lectores y escritores.

Su vida y obra se consideran un testimonio de la lucha por la creatividad y la expresión personal. Mary Shelley no solo dejó su impronta en la literatura, sino que también contribuyó a la discusión sobre la ética de la ciencia y el papel de la mujer en la sociedad, estableciendo un puente entre las ideas del siglo XVIII y las del futuro.

Hoy en día, Mary Shelley es reconocida no solo como la madre de la ciencia ficción, sino también como una pionera del pensamiento moderno sobre la identidad y la moralidad. Su obra continúa siendo objeto de análisis y admiración, y su figura ha sido reivindicada como un ícono del feminismo literario y de la literatura romántica.

Otros ebooks de Mary Shelley

Frankenstein

Libro Frankenstein

Pasaron casi doscientos años desde que Mary Shelley escribió Frankenstein y todavía hoy es considerado no sólo un clásico de la literatura, sino una de las historias más reconocidas de la cultura popular y un ícono del terror a lo largo del mundo. ¿Cómo permanecer indiferente ante la osadía de un científico que decide crear vida artificialmente? Ese conflicto –el del hombre jugando a ser Dios– atraviesa nuestra cultura de la mano de la genial creación de Shelley, nos habla de nuestros miedos, nos enfrenta con nuestro deseo de inmortalidad. Por estos motivos y por su...

Frankenstein o el moderno Prometeo

Libro Frankenstein o el moderno Prometeo

Grandes Clásicos Literatura Random House recupera en una nueva traducción este gran clásico imperecedero de la literatura gótica. «El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra so- bre las inmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.» Alberto Manguel En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley,...

Cuentos góticos

Libro Cuentos góticos

En los Cuentos góticos Mary Shelley deja en claro sus sólidas maneras narrativas y la herencia cultural de su tiempo. Las historias de este volumen están envueltas en un ambiente romántico y tratan de describir caracteres cuyo elemento más significativo es el estar sometido a la influencia de fuertes pasiones, que a veces dan pie a sucesos sobrenaturales o extraordinarios en extremo, o son el producto de este tipo de acontecimientos. El libro se compone de ocho narraciones breves que se desarrollan en ambientes misteriosos, tenebrosos, lúgubres en algunos casos. Sin bien todos los...

Otros libros relacionados de Ficción

Famosas últimas palabras

Libro Famosas últimas palabras

Una entusiasmada chica prepara un último encuentro con su exnovio antes de que el fuego de la pasión que ambos aún sienten los consuma del todo; tres amigas van de viaje de compras y reciben el encargo de recoger un enigmático paquete del cual ignoran el contenido pero del que están seguras que algo huele muy mal; un empresario sostiene una larga conversación con un asesino profesional para persuadirlo de que renuncie a su más reciente encargo; una mujer vuelve a casa por la noche y descubre en su departamento a un inusitado felino cuya visita esconde un oscuro interés. Publicado por...

El padre de la niña muerta

Libro El padre de la niña muerta

¿Cuál es, qué es, cómo es la vida después de la muerte de un hijo? El protagonista de esta novela, trasunto del escritor, pierde repentinamente a su hija de ocho años. Su muerte se convierte en una marca con la que deberá cargar: ahora es el padre de la niña muerta. Aquí traza con pinceladas el devastador efecto de la pérdida en su vida; una novela fragmentaria, delirante, que desentraña el dolor y, con ello, ofrece una mirada irónica y consciente de temas como la sexualidad, la memoria, la autoimagen, la confesión. Tiago Ferro rompe las fronteras de los géneros literarios y...

Viaje de reyes

Libro Viaje de reyes

Un inexplicable error cometido en la jugada treinta y tres obliga a Iván Villanueva a inclinar su rey, con lo que se desvanecen sus ilusiones por alcanzar un puesto de honor en el prestigioso open internacional de ajedrez de Benasque. Frustrado y rabioso, Iván aborda el autobús de vuelta a Bilbao, donde el azar le irá juntando con pasajeros de distinta índole que le suscitarán variadas reacciones y no pocas reflexiones.

Yo no soy una mujerzuela

Libro Yo no soy una mujerzuela

Esta es la historia de una simple campesina, Li Xuelian, que se enfrenta a su realidad y, a la vez, al gobierno de su país. Nuestra protagónista se niega a abortar su segundo hijo y, para poder dar a luz sin infringir la ley, finge su divorcio. Pero el entonces exmarido se casa de nuevo y ella se queda con una hija en brazos y el honor agraviado, pues el hombre que la engaño la llama Pan Jinlian, personaje de la literatura china conocida por adúltera. El rumor se esparce tan rápido como la ira y las desgracias de la protagonista, y entonces Li Xuelian se decide a obtener justicia por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas