Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fútbol el modelo de juego

Resumen del Libro

Libro Fútbol el modelo de juego

La figura del entrenador en la historia del fútbol siempre ha mantenido un plano relevante en la evolución del juego y la forma de entender el entrenamiento. En las primeras etapas, la inquietud de estos iba mayoritariamente orientada a encontrar los sistemas de juego (a través de la ocupación de espacios) que pudiesen desestabilizar al rival y favorecer nuevas alternativas ofensivas y defensivas. Así es como el juego empezó a evolucionar del 1-1-8 de 1870, para, posteriormente, a través de las nuevas estrategias que impulsaron los entrenadores, pasar por el famosos sistema piramidal del 2-3-5, o la época del WM y su variante “punta de lanza”, que empezó a funcionar una vez se modificó la regla del fuera de juego y que perduró prácticamente hasta el mundial de 1954. Sin embargo, hasta 1950 aproximadamente no hubo especial preocupación por reforzar la línea defensiva, y es cuando se empezó a imponer el sistema con cuatro defensas, para pasar posteriormente el Catenaccio, hasta que en 1970 el juego sufrió una gran evolución en las dos fases del juego a través del concepto del fútbol total, donde se potenció el dinamismo del jugador y su inteligencia para participar en tareas tanto ofensivas (permitiendo que los defensores incurriesen con importancia en acciones de ataque) como defensivas (el delantero era el primero que iba que asumía el rol defensivo y se involucraba en las labores de robo del balón). Posteriormente, y hasta nuestros tiempos, se han ido utilizando diferentes sistemas que han ido marcando tendencia según el éxito deportivo de aquellos clubes que participaban en los campeonatos del mundo, Copas de Europa etc. Sin embargo, esta evolución del entrenador no ha sido única y exclusivamente desde el punto de vista del juego. La figura del preparador físico y el estudio y análisis del entrenamiento desde un punto de vista más académico y científico ha permitido y ayudado al entrenador a progresar y hacerle consciente de que para conseguir el éxito no vale tan solo con analizar el juego desde una perspectiva competitiva y estratégica, sino que para que el jugador llegue a tener altas cuotas de rendimiento debe ser entrenado a consciencia para ello, con un método que permita conseguir las adaptaciones que el juego y el entrenador requieren. Así empezaron a aparecer los primeros métodos de entrenamiento, muy orientados a los deportes individuales, que por aquel entonces ya se habían adelantado y estudiaban sus métodos para conseguir mayores éxitos. Estos primeros sistemas de entrenamiento, donde los modelos de planificación, de diseño de tareas y de entrenamiento en general, que distaban mucho del juego, pero que al menos empezaban a generar una cultura del progreso y del esfuerzo para poder rendir mejor. Posteriormente, a través del estudio e investigaciones, se originaron nuevas tendencias en el entrenamiento que provocaron una gran evolución en este deporte, orientando el proceso del entrenamiento a las necesidades del juego y el carácter de la competición. Llegados a este punto, la alta y fuerte competitividad que aflora en el fútbol profesional, ha favorecido que los entrenadores traten de buscar a través del análisis del juego y la construcción de un esquema que ayude a transmitir las ideas del entrenador al equipo, con el fin de alcanzar de la manera más rápida posible las mejores prestaciones en competición. Es a partir de aquí, cuando comienza a aparecer la idea de Modelo de Juego (MJ), eje sobre el que gira esta obra y sobre el cual los autores intentaremos arrojar algo de luz a través del estudio, la investigación y algunas propuestas teóricas y prácticas. Es importante resaltar que el contenido de este trabajo ha sido desarrollado con la convicción plena de querer exponer nuestras inquietudes e ideas, alejándonos en todo momento de querer imponer, generar o establecer un método cerrado, que se aleje de la reflexión o se pueda convertir en recetas ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De la pizarra al entrenamiento

Número de páginas 130

Autor:

  • Alberto Martín Barrero
  • Francisco Ignacio Martínez Cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Martín Barrero

Alberto Martín Barrero es un destacado autor, conocido por su labor en el ámbito de la literatura y por su influencia en el panorama cultural contemporáneo. Nació en la ciudad de Madrid en el año 1982, y desde muy joven mostró un profundo interés por la escritura y la narrativa. Su pasión por la literatura lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló una sólida base teórica sobre la literatura española y latinoamericana.

Martín Barrero comenzó su carrera literaria escribiendo relatos cortos que fueron publicados en diversas revistas literarias. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda exploración de los temas sociales y existenciales. A lo largo de su trayectoria, ha abordado cuestiones como la identidad, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo caótico, temas recurrentes en la literatura contemporánea. Su habilidad para conectar con el lector a través de descripciones vívidas y personajes complejos ha sido aclamada por críticos y lectores por igual.

Uno de sus primeros trabajos significativos fue la publicación de su novela debut, “El eco de las sombras”, en el año 2010. Esta obra no solo le valió reconocimiento en el ámbito literario, sino que también le permitió explorar la novela negra, un género que lo fascinaba. La historia gira en torno a un detective que investiga un misterio en la ciudad de Barcelona, y ha sido elogiada por su intrincada trama y su toque psicológico.

A lo largo de los años, Martín Barrero ha publicado varias novelas, entre ellas destaca “El viaje de los sueños”, una obra que narra la historia de un grupo de amigos que deciden emprender un viaje que cambiará sus vidas para siempre. Esta novela combina elementos de aventura y drama, y refleja la profunda amistad y los desafíos que enfrentan los personajes en su búsqueda de significado.

Además de su labor como novelista, Alberto Martín Barrero también ha incursionado en el mundo del ensayo y la crítica literaria. Ha colaborado en diversas publicaciones y se ha convertido en un referente en el análisis de la literatura contemporánea. Su perspectiva crítica es valorada por su profundidad y su capacidad de conectar la literatura con las corrientes sociales y culturales actuales.

Martín Barrero ha participado en numerosas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia como escritor y ha sido mentor de jóvenes autores. Su compromiso con la literatura y la promoción de la lectura es evidente en su constante participación en talleres y conferencias, donde busca inspirar a nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, Alberto Martín Barrero continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público global. Con cada nuevo libro, sigue explorando nuevas temáticas y estilos, manteniéndose relevante en el cambiante mundo literario.

Su legado literario está en constante crecimiento, y es seguro que seguirá impactando a lectores y escritores por igual. En su trayectoria, ha demostrado que la literatura es una herramienta poderosa para explorar la condición humana y transmitir emociones complejas, y su trabajo sigue inspirando a aquellos que buscan comprender el mundo a través de la palabra escrita.

Otros libros relacionados de Deportes

ICONOS DEL FUTBOL

Libro ICONOS DEL FUTBOL

Hay futbolistas de todo tipo, quedan en el recuerdo los que hicieron reír y llorar de alegría a los aficionados. Sus goles, sus remates, sus asistencias y jugadas colectivas, los festejos que provocaron. Es casi imposible decir quién es el mejor, pero se puede proponer a los héroes de cada década. En esta guía encontrarás la historia de los grandes triunfos de los jugadores más destacados de todos los tiempos.

El principio de la presión

Libro El principio de la presión

Manejar la presión es una habilidad. Este libro accesible e inspirador te enseñará a cultivar una mentalidad sin límites para para potenciar el desempeño y producir lo mejor de ti, en el trabajo, en el deporte y en casa.

Test y ejercicios de fútbol

Libro Test y ejercicios de fútbol

La presente obra ha sido concebida como una guía práctica luego de años de experiencias y observación en el Institut National du Football (INF). Dedicada a los médicos, entrenadores, fisioterapeutas y otros especialistas, ofrece, en la primera parte, los elementos necesarios para una apreciación objetiva de los resultados del informe médico-fisiológico y de la evolución de los diferentes parámetros durante el crecimiento. A continuación, en la segunda parte, describe y analiza las sesiones de entrenamiento para determinar su impacto fisiológico, ejercicio por ejercicio.

El catón del balonmano

Libro El catón del balonmano

Cuando enseñamos la práctica del “juego”, como necesidad pedagógica y educativa en el niño/a, estamos impartiendo unas actividades lúdicas, que a su vez, se insertan en un proceso de aprendizaje, en la vida formativa del niño/a. El “juego” se trasmite por la necesidad de un estímulo de motivación muy importante, donde se activan fisiológicamente, las emociones sensoriales del niño/a. También por medio de la diversidad de las actividades. El “juego” se transforma en un vehículo social-afectivo, que beneficia de manera sobrenatural y hormonalmente su paulatino...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas