Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Género, nación y literatura

Resumen del Libro

Libro Género, nación y literatura

Lugar de Emilia Pardo Bazán en la literatura española y gallega se ha ganado duro, y ella todavía no ha recibido el reconocimiento que se merece. En Género , Nación y literatura : Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española , Carmen Pereira -Muro estudia la obra y personalidad de este fascinante autor en el contexto de los nacionalismos que compiten español y gallego . Ella vuelve a leer las historias literarias y cánones nacionales de España y Galicia como narrativas patriarcales que luchan para asimilar o silenciar proyecto nacional alternativo de Pardo Bazán . Pereira -Muro sostiene que Pardo Bazán postuló la inclusión de las mujeres en la cultura nacional como un paso clave para eludir la lógica representacional detrás de realismo y el liberalismo en el estado -nación moderno . Al insistir en que las mujeres deben ser socios iguales, Pardo Bazán adoptó problemáticamente el binarismo patriarcal que asigna a la mujer a la naturaleza y los hombres a la cultura , pero también subvierte que al negar su relación complementaria. Su elección astuta y manipulación de modelos culturales masculinos ( Realismo , no Romanticismo ; prosa, no la poesía ; lengua castellana , no gallego) en última instancia, su - a pesar de la feroz oposición ganaron inclusión en el canon nacional español . Por otra parte, el estudio de sus relaciones con espinosos emergente nacionalismo gallego muestra que su exclusión de la " literatura gallega " se debió en gran parte a su actuación transgresora género. Finalmente Pereira -Muro sostiene que en la última novela del autor, Pardo Bazán experimentó con la creación de una escritura femenina y una femenina canon para España . Sin embargo , la política de género predominantes aseguraron que sólo su producción realista (masculino ) lo hizo en el canon español , y no este último modernista escrito, ( femenino). En conclusión , este libro cuestiona la naturalización de los cánones nacionales por el descubrimiento de las políticas de género detrás de lo que se echa determinada como natural por idiomas y geografía. Hacer esto también expone a las restricciones de género paralelas en el trabajo detrás aparentemente opuestos central ( español ) y ( Galicia ) proyectos nacionales periféricos. Emilia Pardo Bazan's place in Spanish and Galician literatures has been hard won, and she has yet to receive the recognition she deserves. In Género, nación y literatura: Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española, Carmen Pereira-Muro studies the work and persona of this fascinating author in the context of Spanish and Galician competing nationalisms. She re-reads the literary histories and national canons of Spain and Galicia as patriarchal master narratives that struggle to assimilate or silence Pardo Bazán's alternative national project. Pereira-Muro argues that Pardo Bazán posited the inclusion of women in the national culture as a key step in circumventing the representational logic behind Realism and Liberalism in the modern nation-state. By insisting that women should be equal partners, Pardo Bazán problematically adopted the patriarchal binarism that assigns women to Nature and men to Culture, but she also subverted it by denying its supplemental relationship. Her astute choice and manipulation of masculine cultural models (Realism, not Romanticism; prose, not poetry; Castilian language, not Galician) ultimately won her-despite fierce opposition-inclusion in the Spanish national canon. Furthermore, the study of her thorny relations with emerging Galician nationalism shows that her exclusion from "Galician literature" was due largely to her transgressive gender performance. Finally Pereira-Muro contends that in the author's last novel, Pardo Bazán experimented with creating a feminine writing and a feminine canon for Spain. Nevertheless, the prevailing gender politics ensured that only her realist (masculine) production made it into the ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española

Número de páginas 236

Autor:

  • Carmen Pereira-muro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Mentes poderosas / The Darkest Minds

Libro Mentes poderosas / The Darkest Minds

After surviving the mysterious disease that is killing the majority of the America's children, 10-year-old Ruby realizes she has changed. Her frightened parents call the police and she is sent to the brutal government rehabilitation camp named Thurmond. Six years later, she is on the run. She joins other children like herself who have escaped the camp. She can't risk trusting anything or anybody since people will stop at nothing to try and use her powers.

Antes del Big Bang

Libro Antes del Big Bang

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a...

Los senderos que se bifurcan

Libro Los senderos que se bifurcan

¿Existió el «boom» de la literatura hispanoamericana? En un estilo que aúna la falta de academicismo y la información más precisa, Ana María Navales nos revela interesantes consideraciones sobre este fenómeno literario hispanoamericano que, se llame como se llame, partió de la herencia de los «abuelos» (Leopoldo Lugones, José Martí, Roberto Arlt, Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges), fue hermano del optimismo que trajo consigo el triunfo de la Re­volución Cubana y tuvo como resultado un indudable acopio de lectores en todo el mundo. Con el tiempo todos sus miembros...

Operación Masacre: Rehacer y Resistir

Libro Operación Masacre: Rehacer y Resistir

El presente trabajo pretende acompañar esa búsqueda walshiana. Presentaré en primer lugar un breve panorama histórico, para hacer inteligibles ciertos rasgos de la biografía y la producción literaria del autor. A continuación, reseñaré las principales líneas de lectura de Operación masacre presentes en la literatura crítica, desde su primera publicación hasta la actualidad. Para finalmente abocarme al análisis e interpretación del texto, siguiendo las divisiones que lo organizan. Luego de las conclusiones y de la bibliografía, incluyo un anexo con una entrevista realizada en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas