Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gerontología social

Resumen del Libro

Libro Gerontología social

La obra pretende integrar los conocimientos actualizados en el amplio ámbito de la gerontología social con sus correspondientes actuaciones prácticas, y está a cargo de profesionales dedicados al trabajo y la enseñanza de la gerontología. Sus objetivos son: — Proveer de un manual básico a los estudiantes de segundo y tercer ciclo que deseen especializarse en gerontología. — Presentar un panorama actualizado sobre la gerontología social a aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la vejez. — Dar a conocer los últimos hallazgos sobre las ciencias gerontológicas en su perspectiva multidisciplinar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 612

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Rocío Fernández-ballesteros

Rocío Fernández-Ballesteros es una destacada psicóloga y académica española, reconocida por su labor en el estudio del envejecimiento, la psicología de la salud y la intervención psicosocial. Nacida en Madrid en 1949, su carrera ha estado marcada por un firme compromiso con la investigación y una profunda dedicación a la docencia.

Fernández-Ballesteros es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. Desde sus inicios en la carrera, mostró un interés particular por comprender los procesos psicológicos y sociales que afectan a las personas a lo largo de su vida, especialmente en la etapa del envejecimiento. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que han contribuido significativamente al campo de la psicología, tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las contribuciones más notables de Fernández-Ballesteros ha sido su enfoque en la psicología del envejecimiento. Ella ha defendido la idea de que la vejez no debe ser vista únicamente como un periodo de pérdidas y declive, sino como una etapa de la vida que puede estar llena de oportunidades para el crecimiento personal y la realización. A través de sus investigaciones, ha demostrado que las actitudes y creencias sobre el envejecimiento pueden influir en la salud y el bienestar de las personas mayores.

En el ámbito académico, Rocío ha sido profesora en diversas universidades, incluyendo la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha impartido cursos sobre psicología y envejecimiento. Además, ha sido conferenciante en numerosas instituciones, tanto en España como en el extranjero, compartiendo su visión sobre la importancia de la salud mental en las diferentes etapas de la vida.

Fernández-Ballesteros es también la fundadora de la Asociación Española de Psicología del Envejecimiento, una organización que busca promover la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. La asociación se ha convertido en un referente en el país y ha sido clave para establecer un espacio de diálogo y actualización en este campo.

Además de su trabajo en el envejecimiento, Rocío ha realizado aportaciones significativas en la psicología de la salud, explorando cómo los factores psicológicos influyen en la salud física y mental de las personas. Su enfoque holístico ha permitido desarrollar programas de intervención que integran tanto aspectos psicológicos como sociales, beneficiando a diversas comunidades y grupos vulnerables.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "Psicología y Envejecimiento" y "Intervenciones Psicológicas en el Envejecimiento", donde recopila sus investigaciones y experiencias clínicas. Sus libros son reconocidos por su claridad y accesibilidad, haciendo hincapié en la importancia de aplicar la teoría psicológica a situaciones prácticas en la vida cotidiana.

La trayectoria de Rocío Fernández-Ballesteros ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones en el ámbito de la psicología. Su trabajo ha influido en la formación de nuevas generaciones de psicólogos y ha contribuido a cambiar la percepción social sobre el envejecimiento. A través de su dedicación y compromiso, ha dejado una huella imborrable en la psicología en España.

Hoy en día, Rocío continúa activa en la investigación y la enseñanza, inspirando a muchos a reconsiderar el envejecimiento como una etapa rica en posibilidades y no simplemente como un periodo de declive. Su legado perdura en los numerosos profesionales que han sido formados bajo su tutela y en la creciente conciencia sobre la importancia de la salud mental en todas las etapas de la vida.

Otros ebooks de Rocío Fernández-ballesteros

Evaluación psicológica

Libro Evaluación psicológica

En esta nueva edición se han actualizado los contenidos y se han adaptado al nuevo grado de Psicología, ajustándose a los objetivos y competencias presentes en los nuevos planes de estudio universitarios. En ella se explican los elementos, modelos y métodos básicos de la evaluación psicológica, así como su proceso, y se combinan los aspectos teóricos con los prácticos a través de casos de los ámbitos más diversos. La obra se estructura en tres partes. La parte primera se dedica a los conceptos y modelos básicos, y al proceso de evaluación en sus dos versiones:...

Otros libros relacionados de Psicología

Si la vida nos da limones, hagamos limonada

Libro Si la vida nos da limones, hagamos limonada

De manera sencilla, este libro nos adentra en las entrañas de la experiencia del estrés para conocer cómo y por qué puede afectarnos tanto y llegar incluso a dañar nuestra salud. Incluye numerosas guías prácticas para afrontar el miedo, la ansiedad, la angustia, las obsesiones, para organizar el tiempo y las tareas de manera que no nos desborden y encararlas con firmeza, para decir resueltamente que no al abuso, para encender la vela en lugar de lamentar la oscuridad. También se explican estrategias para responder a la angustia que nos hace decir me falta el aire con el contrapunto de ...

Cómo se elabora el conocimiento

Libro Cómo se elabora el conocimiento

Las teorías del conocimiento, llamadas también epistemologías, estudian la forma en que los seres humanos construyen sus saberes. Estas disciplinas son más fáciles de lo que se cree. De hecho, todos tenemos ideas sobre este tema. Términos como "probar, rigor, observar, percibir, disciplinas, interpretaciones, saberes o tecnología", nos resultan familiares, aunque otros nos son menos conocidos y nos resultan más oscuros como: "paradigma científico, modelo, representación, estandarización, ideología o ética". Este libro ofrece la explicación de estos términos mediante una...

Violencia intrafamiliar

Libro Violencia intrafamiliar

Desde un punto de vista interdisciplinar, se aborda el tema de la violencia que se produce dentro de la familia, reuniendo aportaciones de distintos autores, procedentes de la investigación y de la intervención directa en los casos, que pretenden contribuir a prevenir y atajar las situaciones de violencia que se dan contra los miembros más vulnerables de las familias.

La persona del terapeuta

Libro La persona del terapeuta

La autora, profesional de gran prestigio y trayectoria en el área, pone la mirada sobre los terapeutas y no sobre los pacientes, lo que hace de este un texto novedoso y enriquecedor para la formación de los psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental. El libro sugiere una formación académica donde la persona y el rol se integren, para que los terapeutas tomen conciencia de que más allá de teorí­as y técnicas, la principal herramienta con la que cuentan en su trabajo son ellos mismos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas