Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

Resumen del Libro

Libro Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. El primer tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XIX. Así, Guadalupe Victoria, Antonio López de Santa Ana, Benito Juárez, Porfirio Díaz, son protagonistas de capítulos donde, sin ignorar los rasgos biográficos, se explican los contextos sociopolíticos en que gobernaron.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 488

Autor:

  • Fowler, Will

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

10 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Vengo a Salvar a España

Libro Vengo a Salvar a España

Una nueva visión inédita de los perfiles más desconocidos de un personaje que marcó a fuego y sangre la historia de España durante el siglo XX.

Contrarrevolucionarios

Libro Contrarrevolucionarios

La presente obra ofrece un análisis detallado del proceso de orientación de las derechas españolas (CEDA, monárquicos alfonsinos y carlistas y fascistas) hacia el uso sistemático de la violencia con fines políticos, que fue uno de los factores clave que condujeron a la Guerra Civil. La contrarrevolución comenzó a tomar consistencia cuando, en sus múltiples discursos, logró identificar a la República con la revolución. La actitud de los propios republicanos, tildando de revolucionario su proyecto político, alimentó la confusión y la polarización que precipitó la deriva radical ...

Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina

Libro Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina

Entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro de Berín, América Latina atravesó un dramático periodo marcado por golpes de Estado, insurgencias guerrilleras y revoluciones, así como inestabilidad y violencia. En las actuales sociedades latinoamericanas, aún son visibles las secuelas de décadas de autoritarismo gubernamental y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. A pesar de ello, desde la historia son contados los esfuerzos por interpretar en su conjunto un periodo tan convulso.

Perón y los medios de comunicación

Libro Perón y los medios de comunicación

«La obra de Pablo Sirvén viene a reencontrarnos con el verdadero peronismo, el que lleva por título el nombre de su creador. ¿Qué hay más claro para definirlo? Ninguna corriente importante del mundo se definió por el nombre de su caudillo. Stalin, Franco, Mussolini y Hitler gravitaron fuertemente, pero se abstuvieron de darle su nombre a las tendencias ideológicas que impulsaron. El peronismo, en cambio, siempre fue lo que Perón quería. Y lo que no quería era una prensa libre, por eso la persiguió, como describe Sirvén». Hugo Gambini, periodista

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas