Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía de Granada

Resumen del Libro

Libro Guía de Granada

Universidad de Granada, España, 2014. Encuadernación de tapa blanda. Estado de conservación: Nuevo. 764 pp. La Guía de Granada de Manuel Gómez Moreno, en cuya elaboración colaboró decisivamente su hijo Manuel, tuvo en el momento de su aparición (1892) un éxito enorme, hasta el punto de que a los pocos años de su publicación, y ya agotada, había alcanzado precios altísimos en el comercio de libros viejos. A ese éxito contribuyó el que, "bajo el humilde apelativo de 'guía' se esconde una de las aportaciones más trascendentes para el conocimiento del arte granadino, una verdadera joya bibliográfica, y quizá la más valiosa si nos atenemos a sus precedentes, los medios disponibles por el autor y el contexto en el que fue publicado" del estudio preliminar . Pronto se concibió una segunda edición (que sin embargo no llegaría a realizarse) para la que Manuel Gómez Moreno y su hijo dispusieron una serie de anotaciones, observaciones e índices que vieron la luz por primera vez, en volumen aparte con el fin de no romper la estructura original del libro, en la edición de 1982 ( reed. 1998) de la Universidad de Granada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 860

Autor:

  • Manuel Gómez-moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gómez-moreno

Manuel Gómez-Moreno (1858-1936) fue un destacado historiador, arqueólogo y escritor español, conocido por su profundo estudio de la cultura y el patrimonio artístico de España. Nacido en la ciudad de Granada, Gómez-Moreno se formó en un entorno académico que lo llevó a convertirse en uno de los más influyentes investigadores de su tiempo.

Desde joven, mostró un interés notable por la historia y las bellas artes. Su pasión lo condujo a estudiar en la Universidad de Granada, donde adquirió una sólida formación en disciplinas como la arqueología y la historia del arte. Su trabajo inicial estuvo centrado en la investigación del legado artístico andaluz, especialmente en relación con las tradiciones musulmanas que caracterizan la región.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Gómez-Moreno fue su papel como inspector de antigüedades en Andalucía. En esta posición, tuvo la oportunidad de llevar a cabo numerosas excavaciones y estudios que revelaron la riqueza cultural de la región. Su labor no solo contribuyó a la conservación del patrimonio, sino que también promovió un mayor interés en la historia española entre el público en general.

En 1920, publicó su obra más conocida, “El arte hispano-musulmán”, en la que analizó la influencia de la cultura islámica en la península ibérica. Este trabajo es considerado un hito en el estudio del arte en España, ya que por primera vez se abordaban de manera exhaustiva las manifestaciones artísticas que surgieron durante el dominio musulmán. Gómez-Moreno no solo documentó estas influencias, sino que también resaltó su importancia en la formación de la identidad cultural española.

A lo largo de su vida, Gómez-Moreno se dedicó a la enseñanza y la divulgación, colaborando con diversas instituciones y universidades. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y participó activamente en la creación de museos y centros de estudio dedicados al patrimonio artístico español. Su enfoque multidisciplinario y su pasión por la investigación lo llevaron a ser una figura respetada en círculos académicos, tanto en España como en el extranjero.

Además de su trabajo académico, Gómez-Moreno escribió numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas. Su estilo claro y accesible permitió que sus investigaciones llegaran a un público más amplio, ayudando a despertar el interés por la historia del arte en diversos sectores de la sociedad. Su legado perdura en la actualidad, no solo a través de sus escritos, sino también a través de las iniciativas que impulsó para la protección y valoración del patrimonio cultural español.

A lo largo de su vida, Gómez-Moreno enfrentó los desafíos de su tiempo, incluyendo las tensiones políticas y sociales que culminaron en la Guerra Civil Española. A pesar de las adversidades, su compromiso con la investigación y la conservación del patrimonio artístico se mantuvo firme, y continuó trabajando hasta sus últimos días.

El impacto de Manuel Gómez-Moreno en el campo de la historia del arte y la arqueología en España es indiscutible. Su enfoque pionero y su compromiso con la cultura española han dejado una huella duradera que sigue siendo reconocida y valorada en la actualidad. Su trabajo no solo contribuyó a un mejor entendimiento del pasado, sino que también inspiró a generaciones de historiadores y arqueólogos a explorar y proteger el rico patrimonio cultural de España.

Otros libros relacionados de Arquitectura

La obra de Carlos Carré en Colombia

Libro La obra de Carlos Carré en Colombia

Algunos temas que contiene: Parque de Berrio. Siglo XIX (Foto); Medellín 1541 ¿ 1920; Carlos E. Carré (1863 - 1909); Carrera Junín (Foto); Calle de La Alambra (Foto); Catedral en medio de la construcción (Foto); Catedral Metropolitana (Foto); Datos técnicos de la Catedral; Palacio Amador (Demolido); El Palacio Arzobispal (Foto); Kiosco Mirador en La Finca Miraflores; Edificio Comercial (Vicente Villa); Mercado Cubierto de Guayaquil (Demolido); Plaza de Mercado (Foto); Templo de San José ; Iglesia de San José (Marinilla); Templo de Nuestra Señora Del Rosario (Catedral de Girardota);...

Arquitectura y envejecimiento

Libro Arquitectura y envejecimiento

Este meritorio y calificado libro es una valiosa herramienta conceptual y educativa, cargada de significación; es comprensible, legible, estimulante y tonificante.Despliegan en él una inteligencia analítica, creativa y práctica. Transmiten ideas, meditan, interpretan, opinan y nos hacen pensar y reflexionar. Plantean propuestas con un criterio pragmático y constructivo, dentro de las condiciones contextuales de nuestro país, para resolver problemas de diversa índole acerca de la situación habitacional de los Adultos Mayores en la Argentina.Analizan la accesibilidad a las...

Volumen 16 La Casa

Libro Volumen 16 La Casa

En este volumen de la Coleccion Arquitectura y Humanidades, los autores nos acercan a reflexionar no solo en la genesis y cualidades de la casa, sino tambien nos hablan de las numerosas atrocidades que cometen los propios espacios domesticos contemporaneos a sus ocupantes porque no se miro por el ser humano en su esencia, en su necesidad de cobijo, de resguardo, de intimidad, de privacia, sino que, en nuestra creciente e imparable cultura urbana, el principal interes es el economico."

El Terreno

Libro El Terreno

El terreno es el resultado de la labor de recopilacion y sintesis a partir de la experiencia docente de la autora en las asignaturas de Mecanica del Suelo y Cimentaciones, Geotecnia basica en Arquitectura, Fonamentacions Profundes y El terreny, impartidas a lo largo de los ultimos 19 anos. En esencia, comprende los fundamentos de la mecanica del suelo aplicables a la practica de proyectos y a la direccion de obras en el ambito de la arquitectura. Se distribuye en 11 diferentes temas. Los tres primeros son de presentacion, nomenclatura de los suelos y sus principales caracteristicas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas